- "Reto a cualquier miembro de Coalición Canaria a que cite un único proyecto, una sola obra, que sea nueva en Teguise o en Lanzarote, y que no haya sido proyectada anteriormente por el Partido de Independientes de Lanzarote"
Después de que la Liga Anticorrupción de Canarias se haya personado como acusación particular en la denuncia por presunto delito de cohecho contra el alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort y el concejal de Hacienda, Miguel Ángel Jiménez, el portavoz del Partido de Independientes de Lanzarote (PIL) en Teguise, José Dimas Martín, ha denunciado este viernes en la entrevista concedida al programa ‘A buena hora’ de Crónicas Radio-Cope Lanzarote, que en su día, con la Operación Unión, partidos como Coalición Canaria (CC) y el Partido Socialista (PSC) trataron de "manipular" a los vecinos convenciéndoles de que el PIL era una organización delictiva. El PIL insiste en mantener prudencia sobre las graves acusaciones contra el alcalde y varios concejales de Teguise, pero demanda que su respuesta sea más contundente.
- Lo normal con la situación actual de Teguise y la denuncia contra sus gobernantes habría sido quizás sumarse a este linchamiento, pero ustedes en el PIL no han querido actuar así.
- El presiente de la Liga Anticorrupción es muy libre de hacer cualquier declaración, como cualquier persona, si entiende que ha habido algún delito, pero por supuesto no solo vale con unas palabras, sino que en estos casos hacen falta pruebas que avalen dichas afirmaciones. Todo esto debe llevar un proceso, pero éste no tiene que darse en los medios de comunicación, sino en los juzgados. Cuando se llegue al final, si uno así lo desea, debería trasladar luego en los medios de comunicación lo que ha sucedido o dejado de suceder. Creo que desde los partidos políticos tenemos que tomar una decisión, y creo que en este sentido el PIL ha sido un partido modélico. En todo momento, y no solo ahora con este caso de Teguise, a pesar de que sabemos que hay representantes de todas las fuerzas políticas con algún tipo de acusación o imputación, todos los dardos se lanzaron contra el PIL y ningún partido hizo una defensa a ultranza por que estos temas se lleven donde se deben llevar, en el Palacio de Justicia. No se pueden lanzar cosas que luego pueden ser infundadas, pero desde luego hasta la fecha seguimos creyendo que estos asuntos deben solventarse en otros sitios, y no en los medios de comunicación.
- Pone usted el ejemplo de lo que les pasó a ustedes en el PIL con la Operación Unión, donde ciertos partidos políticos, medios de comunicación y algunos columnistas pidieron la ilegalización del PIL.
- Recuerdo ver a concejales de otros partidos saliendo del Ayuntamiento de Arrecife como gallinas despavoridas, haciendo declaraciones fuera de lugar, quizás por el nerviosismo del momento y quizás porque pensaron que también les podía afectar. Yo creo que algunas formaciones que defienden un falso nacionalismo trataron de aprovechar la situación con artimañas que estuvieron totalmente fuera de lugar. Tengo claro que ningún miembro del PIL ha ido a ninguna casa particular en campaña electoral tratando de vender que todos son unos corruptos y que no vale la pena apostar por él, algo que sí hicieron miembros de Coalición Canaria en Teguise, incluso con fieles votantes del PIL y con personas mayores. Eso no fue juego limpio, pero allá cada cual, pues transcurrido el tiempo, muchos ciudadanos se están dando cuenta de lo que se ha tratado de hacer con el PIL.
- El tiempo está poniendo a todo el mundo posible pero, volviendo a la denuncia en sí, ¿usted cree que se le pagó a Jorge Quintero por no sumar cuando se dio el pacto con el PSOE?
- Por creer, puedo creer cualquier cosa. No puedo afirmar nada pues no estuve delante si aquello que se denuncia se produjo. Será el alcalde el que tendrá que dar explicaciones en los juzgados, como hemos dejado patente en nuestra nota de prensa, pero creo que ya está tardando en explicarles a los vecinos su versión mediante alguna rueda de prensa o comunicado. Hasta ahora se han limitado a anunciar que van a presentar una denuncia contra el presidente de la Liga Anticorrupción, y desde el PIL pedimos que se lance alguna comunicación que tranquilice a los ciudadanos.
- Tampoco ha habido ningún comunicado por parte del PSOE, que es socio de gobierno de CC y que, al fin y al cabo, también debería sentirse afectad, ¿no?
- Creemos que es el momento de hacer una claración para siempre.
- Lo que parece evidente es que hay serias discrepancias entre CC y PSOE en el grupo de gobierno, algo que se ha escenificado con las últimas reuniones de la Mesa de Seguimiento del Pacto.
- El rumor está en la calle y esas diferencias han existido. A nosotros también se nos comunicó algo a nivel político apuntan a que, efectivamente, esas diferencias han existido y siguen existiendo. Creo que más que el tema de ese mercadillo ilegal, en el que una concejal del PSOE ha decidido inmircuirse de motu propio en el expediente que se ha realizado.
- Se habla de las protestas también de otros representantes del mercadillo, que alegan que se han concedido licencias de forma discrecional.
- He escuchado que se van a presentar varias denuncias, pero por parte del grupo de gobierno la información que se nos traslada es prácticamente nula. Estamos pendientes de lo que ocurra con este tema del mercadillo.
- Y por si esto fuera poco, ayer Roger Deign dijo en esta emisora que por la tarde el PSOE había convocado al PP para hablar de un posible acuerdo.
- Pues si lo dice él, tendrá más información que yo. Yo desde luego no haría este tipo de afirmaciones como político y concejal, y uno debe mantener y sustentar afirmaciones de este tipo. Pienso que PP y PSOE son libres de reunirse donde y cómo estimen.
- Pero es raro, ¿no? Además, PP y PSOE no suman para un Gobierno alternativo, ¿no?
- Bueno, sumar no suman, pero aún así son libres de reunirse. Yo sí puedo afirmar que a día de hoy, nadie se ha dirigido al PIL en este sentido. Tampoco PSOE ni CC van a marcarnos nuestra estrategía política.
- Y lo sorprendente es que nos vamos a plantar en las próximas elecciones, donde usted ya ha anunciado que no concurrirá, con las mismas circunstancias de CC y PSOE que en los anteriores comicios, ¿no?
- Creo que cada ciudadano debe hacer una gran reflexión al respecto. Creo que el alcalde, Oswaldo Betancort, ha hecho más fotos que obras y proyectos para Tegusie en esta legislatura. Todo son retales del PIL, aunque ahora quieran apuntarse el mérito ello, independientemente de que se trate de acciones beneficiosas para el ciudadano. Yo reto a cualquier miembro de Coalición Canaria a que cite un único proyecto, una sola obra, que sea nueva en Teguise o en Lanzarote, y que no haya sido proyectada anteriormente por el Partido de Independientes de Lanzarote.
- Ustedes han denunciado la parálisis del Complejo Agroindustrial de Teguise, que sigue llamándose igual todavía, ¿no?
- Sí. para bien o para mal, ese nombre está grabado a fuego en la cabeza de todos los lanzaroteños, y el mal del Complejo no viene por la gestión del PIL, sino por un cargo de Coalición Canaria que trató de paralizar el desarrollo del Complejo a toda costa. Tras el trabajo de la compañera Nereida Pérez, cuando pusimos la quesería casi a funcionar a expensas de algunos aspectos, ya han pasado casi 6 años y vemos que esas industrias siguen sin ponerse en marcha. Y si me permite, qusiera puntualizar algo. Alicia Páez ha dicho que Oswaldo Betancort ha sido el alcalde que más se ha preocupado de La Graciosa. Quiero decir que Dimas Martín no se preocupó por La Graciosa, se desvivió, que Juan Pedro Hernández también se preocupó, José Dimas Matín también y, por supuesto, también el actual alcalde, Oswaldo Betancort.