viernes. 09.05.2025

-¿Satisfecho con la aprobación del Plan General de Haría por parte de la COTMAC?

-Sin duda. El viernes tuvo la COTMAC una sesión extraordinaria donde se dio el sí no a la aprobación definitiva, porque ésta se había producido ya en el mes de julio, sino simplemente se dio autorización para proceder a la puesta en marcha del Plan General. Hombre, en Lanzarote aprobar y publicar un plan general es toda una noticia, entre otras cosas, porque vemos como se han empantanado la mayoría de los planes generales y desde luego hacerlo en un periodo razonable, lo hemos hecho prácticamente en tres, tres años y medio, es importante. Conseguir absolutamente todos los informes favorables de Costas, carreteras, Patrimonio, etc., ha llevado un trabajo ímprobo que desde luego nos ha producido una gran satisfacción, en el sentido de dejar ordenado este municipio para los próximos años.

-¿Esto supone un ‘freno' a determinadas políticas o determinadas ambiciones?

-Supone un freno a la arbitrariedad, porque de alguna manera se establecen cuáles son los principios elementales que deben de regir los destinos de este municipio en los próximos años. El otro día en la presentación de mi candidatura decía que desgraciadamente el municipio de Haría adquiere los valores en función del deterioro que se está produciendo en otros lugares. Y desgraciadamente nuestro mayor valor se adquiere en función del nivel de conservación que tengamos. Por eso el Plan General de Haría es un plan general bastante conservador, que huye de los especuladores y que está hecho para los vecinos.

-¿Parece que queda fuera de este Plan General un complejo turístico en la localidad de Órzola que usted está promoviendo, para su inclusión a través del Plan Territorial Especial (PTE)?

-No, no, vamos a ver. El Plan General supone la ordenación del municipio de Haría para la próxima década. Indudablemente ahora hay una serie de restricciones como pueden ser en este caso la ley de Directrices de Ordenación del Territorio, la famosa ley de la Moratoria; o el Plan Territorial Especial Turístico y nosotros en Órzola queremos hacer un pequeño establecimiento residencial hotelero, no más allá de 150 camas, para que se pueda reactivar la situación económica de Órzola y fundamentalmente darle un servicio que le dé las posibilidades reales que tiene un lugar magnífico como es Órzola desde el punto de vista del medio natural, del senderismo, del ala delta, de museos, de los deportes relacionados con el mar, etc.. Por lo tanto, nosotros lo que hemos hecho es tenerlo previsto y cuando se pueda hacer...

-¿Pero va a ser tipo hotel o viviendas unifamiliares?

-No, va a ser tipo hotel pero muy restringido, con unas 150 camas. Tenga usted en cuenta lo siguiente, que la gente viene al norte y a las cuatro de la tarde se tiene que ir porque, entre otras cosas, no tiene ningún tipo de instalaciones. Desgraciadamente eso conlleva también una pérdida del tejido empresarial de la zona y desde luego si se ha detectado un déficit de este calado que no tiene repercusión directa porque no vulnera nuestra filosofía general de huir del turismo de masas y de la construcción de hoteles, sino simplemente, supone prestar un servicio que a la vez puede alimentar lo que es el tejido empresarial de Órzola. Y en este sentido, nosotros lo tenemos absolutamente claro.

-Desde ayer circulaba también la noticia de que Medio Ambiente había aprobado las Normas del Monumento Natural de La Corona, ¿esto qué significa para esta zona de Haría?

-Ese es el famoso PRUG del Monumento Natural de La Corona que como usted sabe está concatenado también con el municipio de Haría. Bueno, eso es, digamos, una especie de tablas de la ley respecto a cuáles son los usos tolerables, cuáles son los usos prohibidos y cuáles son los usos compatibles, amén de establecer políticas a seguir y desde el punto de vista de la explotación del senderismo, del conocimiento del medio. Por lo tanto, para nosotros es también una garantía que se pueda impedir situaciones inapropiadas sobre el Monumento Natural de La Corona. Precisamente esa no ordenación estaba llevando a que se produjeran situaciones distintas desde el punto de vista del criterio de las distintas instituciones. Tanto en el caso del Monumento Natural de La Corona como ayer en que nos llegaron las normas de conservación del Sitio de Interés Científico (SIC) de Los Jameos, es gratificante porque empezamos a ordenar este territorio y fundamentalmente queremos garantizar lo que nosotros entendemos que debe ser nuestro mayor fondo de riqueza, que es la conservación del territorio pero fundamentalmente haciéndolo compatible también con la necesidad de que nuestra gente tenga posibilidad de acceder a su vivienda.

-Miguel Zerolo, el alcalde de Santa Cruz de Tenerife, fue implicado este lunes por el juez de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, en presunto delito de cohecho junto al presidente de la Autoridad Portuaria de Tenerife, Luis Suárez Trenor. ¿Cómo se contempla esto en el seno de CC?

-Lamentable. Acabo de estar leyendo y escuchando los diferentes medios de comunicación, y me parece lamentable. La interpretación es que Garzón destapa la financiación ilegal de CC y luego si lee el auto, pues lo que dice es que no existen indicios, que tampoco existen indicios de haberlo cobrado y tampoco indicios de haberlo pagarlo. Entonces estamos entrando en una situación de excepción muy complicada, porque desde luego se empieza a imputar a cualquier persona por cualquier cosa en algunos de los casos simplemente por la sospecha. Desde luego se está utilizando políticamente cualquier argumento para terminar con el contrario y fundamentalmente que creo que ese estado de excepción tiene un nombre y apellido y que va a ser preso de su propia vorágine y si no, tiempo al tiempo. En cualquier caso, también le puedo decir lo siguiente que desde luego nosotros practicamos la tolerancia cero con cualquier tipo de corrupción. Por tanto, si existe el sustento suficiente para demostrar que se llame como se llame ha metido la mano, pues lógicamente habrá que cercenarlo y apartarlo de la vida política a quién lógicamente ha hecho mal uso. Pero después este tipo de juicios paralelos y este tipo de situaciones, desde luego me parece que estamos llegando demasiado lejos. Quizás el ministro de Justicia se tenía que hacer muchas preguntas cuando llega a los mítines y ve todo aquello lleno de banderas y las comilonas, podría preguntarse quién se lo paga.

-¿Usted piensa que esto pudo haber sido premeditado para asestarle un ‘golpe mortal' a CC y a sus aspiraciones?

-No, no creo que sea un ‘golpe mortal'. Ya le digo...

-No, digo premeditado.

-Yo ayer cuando me lo comentaron y después vi el auto, qué quiere que le diga, yo, la verdad, me quedé bastante sorprendido, no porque sea Miguel Zerolo como si es la presidenta de la Asociación de Vecinos. No sé, qué quiere que le diga. Me da la sensación de que esto es un globo que se va a desinflar como tantos y si no, tiempo al tiempo.

-Pero eso hace daño.

-Hombre y tanto. Pero hace daño a todos. Un dardo dirigido hacia una formación política, indudablemente daña también a la gente de su entorno, pero lo que no es menos cierto es que se ha abierto la ‘caja de Pandora' y me da la sensación de que vamos a entrar en una espiral muy complicada porque la gente va a poder empezar a decir cosas y a lo mejor esa sensación de diseño de manos limpias, pues lógicamente puede tener un efecto boomerang. En cualquier caso también le digo lo siguiente, me parece de lo más correcto que se denuncie cualquier tipo de corrupción y creo que he sido luchador contra eso.

“Me da la sensación de que lo de Miguel Zerolo es un globo que se va a desinflar como...
Comentarios