El portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Arrecife, Cándido Reguera, atribuye a la inexperiencia de algunos de sus compañeros de formación política el hecho de que se hayan aireado algunas de las discrepancias del PP.
Así lo contaba en el programa A Buena Hora de este lunes de Crónicas Radio, donde también aseguró que la discreción en las negociaciones que están llevando a cabo en el PSOE y CC para formar mayoría en Arrecife es en realidad una falta absoluta de diálogo con las formaciones de la oposición.
Cree que el gobierno en minoría no puede mantenerse durante más tiempo en el Consistorio capitalino y no cierra la puerta a un posible pacto con el Partido Popular, aunque piensa que la actitud del actual alcalde no está siendo la mejor para conseguirlo.
- ¿Ha participado en la fiesta de Los Dolores?
- Este año no he podido ir. Sólo sé que ha habido menos participación.
- La semana pasada se dio a conocer un desencuentro que ha habido dentro del seno del Partido Popular. ¿Cómo lo ha vivido usted?
- En un grupo de ocho personas puede haber diferentes criterios en un asunto determinado pero esas cuestiones se solventan a través de una votación y eso ha sido siempre así. Hasta en los mejores matrimonios se puede tener un criterio distinto en algún asunto. Lo que sí puedo decir es que el PP ha votado siempre en bloque lo que ha decidido la mayoría y eso va a seguir siendo así. Esas pequeñas discrepancias se deben resolver en los órganos correspondientes y no fuera porque perjudica al partido y se magnifican cosas que no son tan importantes.
- ¿Le sorprende que algunos compañeros suyos hayan querido llevar a los medios de comunicación estos problemas?
- Yo creo que forma parte de la situación compleja que se vive en Arrecife y todos queremos hacerlo lo mejor posible. Pienso que forma parte de la inexperiencia porque los asuntos deben tratarse internamente, en los órganos del partido.
- ¿Ha visto mala intención en esto?
- No. Yo siempre quiero ver buena intención aunque la gente también se puede equivocar.
- Va a haber renovación del comité local de Arrecife. ¿Cree que esto también ha podido influir?
- No. Eso se hará cuando toque y se verán los candidatos que se presenten y la organización del partido decidirá cuál es el más adecuado. Es una cosa normal y no hay que sacarla de ese contexto.
- Como presidente de ese comité local, ¿cree que debe haber renovación?
- Yo siempre he procurado incorporar a gente nueva y si se ve la lista de Arrecife, se puede observar que hay muchísima gente nueva. De los ocho concejales, sólo dos llevan bastante tiempo en políticas y eso también pesa en este tipo de cuestiones. Yo quiero gente joven con ganas de hacerlo bien pero cuando alguien entra en el partido tiene que someterse a la disciplina del propio partido y procurar que las cosas vayan bien.
- ¿No cree que con la publicación de los problemas del PP y del PIL se ha desviado la atención de los verdaderos problemas del Ayuntamiento?
- Desde luego, el problema de Arrecife no es que haya una disparidad de criterios en un tema concreto del PP. El problema es que se está gobernando en minoría, con un grupo de gobierno que se está apoyando en una persona que ha sido no disciplinada con su partido y esa no es la forma de gobernar para dar respuestas a problemas como las infraestructuras en los barrios, las aceras o alumbrado. A Arrecife hay que generarle ilusión y no pesimismo, que es lo que se está haciendo ahora por parte del grupo de gobierno. Cada vez que veo al alcalde, le veo generando pesimismo. Las dificultades hay que afrontarlas. Estas dificultades también existían cuando estaba el anterior grupo de gobierno pero las afrontábamos con ilusión y ganas. Arrecife es una ciudad con oportunidades y hay que aprovecharlas. Siempre hemos estado mal económicamente.
- José Torres dijo la semana pasada en Crónicas Radio que los negociadores sí que están trabajando pero que lo están haciendo de forma discreta. ¿Ustedes tienen alguna constancia de este trabajo?
- Lo están haciendo de forma tan discreta que no han hablado con nadie. Que yo sepa no han hablado con ningún grupo. Si la discreción es hablar con una persona que no es disciplinada con su partido, lo están haciendo correctamente.
- ¿Cree que pueden llegar a sorprendernos con un acuerdo de última hora?
- Sólo han hablado con una persona indisciplinada con su partido y así pudieron aprobar los puntos del pasado pleno. El hecho de habernos levantando en solidaridad con el portavoz del PIL se debió a que esto fue público y notorio. Lo preveíamos y lo que se hizo fue confirmar las cosas. Ningún grupo se está dos meses intentando buscar una mayoría sin hablar con nadie. Eso no se lo cree nadie.
- ¿Piensa que es viable mantener esta situación otros dos años?
- Tienen que buscar la mayoría con el PNL, el PIL, Alternativa o incluso con nosotros pero para eso hay que hablar. El PP va a hacer lo que sea mejor para Arrecife y siempre estamos abiertos a acuerdos. Es difícil por la actitud del actual alcalde, que en vez de tratar de llegar a acuerdos con los grupos, lo que trata es de separarles. El otro día afirmaba que yo había dado licencia del muro de Puerto Naos. Yo no he dado licencia de ese muro, entre otras cosas, porque no se puede dar licencia y yo no sé absolutamente nada. Ya le he dicho que debe corregir esa afirmación porque él sabe perfectamente que es falso. Es más, lo que yo he hecho es preocuparme por que lo paren con el presidente de la Autoridad Portuaria, de la que yo también formo parte. Deben hacer un muro más transparente que permita que se vea el puerto deportivo. De momento, tienen que parar. El Ayuntamiento no puede obligarles a derribarlo porque es una obra de Puertos.
- ¿No ha sido también polémica la unanimidad que les ha pedido para votar a los que serían los portavoces de un grupo mixto?
- Es insólito. Es poner trabas para nombrar a los representantes del grupo mixto. El alcalde está haciendo cosas que a mí me parecen inadecuadas. Cuando yo fui alcalde tenía presentes a todos los partidos políticos en las comisiones. El actual alcalde lo ha quitado y vuelve al antiguo sistema. El grupo mixto tendrá un portavoz y un asistente u otro concejal liberado a tiempo parcial. Está aprobando cosas por decreto, que es algo que no hacía ni Francisco Franco. Lo que ha hecho es nombrar por decreto al que coordina el grupo mixto, sin contar con ningún miembro del grupo mixto, como es el caso de Emilia Perdomo.
- ¿Qué está pasando con el mercadillo de los fines de semana de Arrecife, que usted puso en marcha durante su mandato?
- Me da pena porque he ido estos sábados y no se le está dando el impulso que debería. Mi objetivo fue abrir Arrecife a actividades que generaran que los ciudadanos del resto de la isla y los turistas quisieran venir a la ciudad, en sus cafeterías y comercios. Se estaba logrando pero lo que estamos viendo es que se está produciendo un abandono. El mercadillo había generado una cierta ilusión y se había creado una tradición de ir a Arrecife el sábado pero se está perdiendo.
- ¿Las calles sin asfaltar pueden unirse al resto de problemas?
- Hay calles sin asfaltar; hay que continuar con el plan de barrios y llegar a aquellos que no estaban en el plan anterior. Nosotros lo hicimos en la etapa anterior también con algunas dificultades. Hay obras sin finalizar y la corporación es quien tiene que dar respuesta. No sirve de nada decir que hay dificultades económicas porque nosotros también las teníamos. Hay un abandono total del tema de las pintadas, cuando no costaba nada poner blancas esas paredes y hacer un seguimiento de quiénes son los que las realizan.
- Como miembro de la Autoridad Portuaria, ¿tiene alguna novedad sobre el Islote de la Fermina?
- Es el Ayuntamiento quien debe tomar medidas. Nosotros teníamos un planteamiento de sacarlo a concurso. Yo no he visto que este grupo de gobierno haya hecho nada y eso hay que resolverlo.