"Juan Pablo II fue tiroteado pero fue a la cárcel y perdonó a la persona que quiso acabar con su vida. Es verdad que a mí me hicieron putadas políticas en el sector de Inés Rojas, pero yo no puedo guardar rencor"
“Si Nicanor Rodríguez quiere utilizarme a mí para ser más popular, está equivocado”
"Yo aplaudo la decisión y la valentía de Mariano Rajoy por esa decisión que acaba con los chanchullos políticos. En democracia debería gobernar el más votado pero a veces sucede que lo hace quien tiene menos votos. Así se evita paralizar a las instituciones"
"Me da pena que parece que sólo se presenta gente de Tenerife y a mí me gustaría estar debatiendo sobre los candidatos que puede presentar Lanzarote a la presidencia del Gobierno; si es Pedro San Ginés o Inés Rojas"
El alcalde de Tinajo y presidente de Honor de CC en Lanzarote, Jesús Machín, tiene claro que a pesar de las peticiones tanto por parte del secretario general de su partido, José Miguel Barragán, como de los jóvenes nacionalistas de que no se hable de candidatos en los medios de comunicación y se habla más del proyecto de futuro, su apuesta es y cree que seguirá siendo a falta de que se presente en breve la candidatura de Fernando Clavijo la del actual presidente del Gobierno canario, Paulino Rivero. Lo ha dicho este jueves en el programa "A buena hora" de Crónicas Radio-COPE Lanzarote, donde de todos modos no ha descartado que se produzca una sorpresa de última hora, y lo ha hecho el día en el que el propio Paulino Rivero ha jugado al despiste al no ratificar que se va a presentar finalmente. Machín ha puesto de manifiesto su divorcio con la actual dirección del partido que él mismo respaldó en el último congreso insular, y ha asegurado que, como hizo el Papa Juan Pablo II con sus enemigos, ha sabido perdonar al sector de Inés Rojas y Pepe Torres. Insiste en que el aparcamiento del Parque Nacional de Timanfaya debe estar en Mancha Blanca.
- ¿Qué le parece la reforma que plantea el Gobierno central para que quien gobierne en los ayuntamientos sea el candidato más votado y se establezca una medida para que las mociones de censura no se puedan dar con una mayoría simple?
- Yo aplaudo la decisión y la valentía de Mariano Rajoy por esa decisión que acaba con los chanchullos políticos. En democracia debería gobernar el más votado pero a veces sucede que lo hace quien tiene menos votos. Así se evita paralizar a las instituciones. Espero que la lleven a cabo cuando antes.
-Así se evitarían problemas como los que está teniendo su compañero de Teror, Juan de Dios Ramos, que lleva un mandato tremendamente revuelto por culpa de una sola concejal...
-Aunque sea del PSOE, para mí es un amigo y sé que lo está pasando bastante mal. Es un buen ejemplo de lo importante que es esa reforma.
- El consejero de Obras Públicas del Cabildo de Lanzarote, José Antonio Gutiérrez, dice que desde Tinajo no les han pasado ninguna propuesta formal sobre el aparcamiento del Timanfaya y que esto habría que debatirlo, que no es definitivo lo del Chinero. ¿Qué responde?
- Me parece que José Antonio Gutiérrez o no está informado o no está diciendo la verdad sobre este proceso. Esta es una lucha que lleva ya varias legislaturas. En la última reunión con el consejero delegado, José Juan Lorenzo, se expuso la propuesta del Cabildo. Yo he escuchado también la propuesta de Parques Nacionales y me quedo con esa porque tengo que buscar la forma de defender los intereses de los vecinos de Tinajo por encima de ideologías políticas. En Tinajo los turistas pasan por nuestras carreteras y ven nuestro paisaje pero luego se van a dormir y comer a los sitios turísticos y se gastan el dinero allí. Por ello, hay que buscar una compensación y no hay otra solución que el aparcamiento sea en Los Dolores.
- ¿Van a convocar entonces una reunión para tratar este tema?
- Ya hemos tenido varias reuniones para este asunto con el presidente del Cabildo y con el consejero del Cabildo. Si quiere, se lo traslado por escrito, pero todo el mundo conoce mi postura. Cuando se estaba haciendo el Consorcio del Plan Especial de La Geria con los cinco ayuntamientos, que nunca se puso en marcha, tenía previsto que la mayor parte del turismo fuera a parar a Mancha Blanca porque tiene una historia muy importante, la de la Virgen que paró el Volcán, y había un proyecto muy interesante de un Centro de Interpretación en Los Dolores que cuesta muy poco dinero y no habría que romper nada. En ese punto se podría recoger a los turistas en la guagua, que puede llegar hasta el centro de visitantes, ver la colada y hacer la ruta en el Parque.También pregunto si se ha hecho un estudio geotécnico para conocer la capacidad de carga de ese volcán y si soporta ese peso.
- Nicanor Rodríguez asegura ahora que no dimite porque los que van con él en la lista también van a pasar al PSOE en las próximas elecciones y este miércoles envió una nota de prensa para decir que usted no se está preocupando por la economía del municipio y que no hace caso de propuestas que se le presentan como crear una ruta enogastronómica en Tinajo. ¿Qué piensa?
- Si Nicanor quiere utilizarme a mí para ser más popular, está equivocado. No podrán criticar las horas que yo le dedico al Ayuntamiento y hoy por hoy Tinajo es un ejemplo comparado con otros. Sus propuestas a veces no tienen ni sentido y si no las vemos viables, las rechazamos. Además, es que presenta muy poquitas. Lo de la ruta ya lo tenemos con el Saborea o con las fiestas. El municipio que más Saborea ha tenido Lanzarote ha sido Tinajo. Todos los fines de semana hay actividades en el mercado agrícola. Lo que no sé es si eso es una propuesta nueva del Nicanor socialista o del Nicanor nacionalista. A mí no me preocupa y que cada uno haga con su vida lo que crea conveniente.
-Con la que está cayendo, se imaginará que tengo que preguntarle por su partido. ¿Usted también piensa, como Inés Rojas, que el que no está conforme con la dirección actual del partido deja de salir en la foto?
- Yo pensaba que en CC había democracia, pero parece que a veces brilla por su ausencia. Si a una persona le abren un expediente por hablar, ya me dirán. Yo hago un llamamiento a mis compañeros para que haya libertad de expresión y que todos puedan explicar sus programas, sin coacciones o presiones. Yo sé que Paulino Rivero se va a presentar porque lo ha dicho oficialmente, pero no le he escuchado a Fernando Clavijo decir lo mismo. Me da pena que parece que sólo se presenta gente de Tenerife y a mí me gustaría estar debatiendo sobre los candidatos que puede presentar Lanzarote a la presidencia del Gobierno; si es Pedro San Ginés o Inés Rojas. Ya se tuvo una falta de respeto con Lanzarote con el consejo político del día 12 porque el día 13 es la romería de Los Dolores y no recibí el apoyo de quien lo tenía que recibir. Por supuesto que yo hoy por hoy apuesto por Paulino Rivero y cuenta con mi apoyo y de muchísimas personas más. Cuando escuche a otros candidatos, podré opinar. Yo sé las zancadillas que le han puesto, incluso dentro de la propia organización. Yo quiero una persona que defiende Canarias como una tierra única. Por ejemplo, en cuestiones como la Harinera de Lanzarote y las peticiones de Agustín Márquez se está haciendo una injusticia en ese sentido por la hegemonía de unas islas sobre otras.
- ¿Por qué defiende tanto a Paulino Rivero, realmente cree que ha hecho muchos méritos en Lanzarote en estos ocho años para merecerse un apoyo incondicional como el suyo?
-Yo tengo buen concepto de él como buena persona que es, aunque como presidente del Gobierno haya estado regular. A veces también somos los que tenemos que exigir en el Parlamento los que no estamos a la altura y los que deben hacer sus propuestas, como hace la gente de El Hierro, que siempre van juntos cuando tienen que reivindicar. Echo la culpa a los que tienen que exigir a Paulino Rivero y no lo hacen. Cuando yo he pedido cosas para mi municipio, ahí ha estado.
- Hace unos días su compañero Marci Acuña dijo que el sentir mayoritario de Lanzarote era de apoyo a Fernando Clavijo. ¿Qué piensa sobre esto?
- Yo nunca puedo valorar mal a una persona por un momento puntual. De Marci tengo un gran concepto como persona, como compañero, como secretario de Organización cuando estuvo en mi etapa, y sólo tengo palabras de agradecimiento. Como Marci es psicólogo, puede pensar que el sentir de Lanzarote está mayoritariamente con Fernando Clavijo, pero yo pienso lo contrario.
-¿Ya se le han olvidado todas las perrerías políticas que le hizo en su día el sector de Inés Rojas?
- Juan Pablo II fue tiroteado pero fue a la cárcel y perdonó a la persona que quiso acabar con su vida. Es verdad que a mí me hicieron putadas políticas en el sector de Inés Rojas, pero yo no puedo guardar rencor. No me sirve de nada ser presidente de una organización política si cuando alguien me lleva la contraria ya lo marco. Hay que tender la mano. Hubo una época en la que a mí me criticó muchísimo gente como Pepe Torres, pero me da lo mismo. Yo tengo que buscar la unidad.
- En CC siempre suelen pasar cosas. ¿Espera una sorpresa de última hora en el tema de los candidatos a la presidencia del Gobierno?
-Estuve haciendo mi campaña para presentarme a la presidencia de CC e Inés Rojas hizo la suya. Pues al final, ninguno se presentó. Es lo que puede pasar ahora, que ninguno se presente y todas estas teorías no habrían tenido ningún sentido. Insisto en que me gustaría que hubiera candidatos de Lanzarote. Tanto Pedro San Ginés como Mario Cabrera serían muy buenos presidentes del Gobierno.
- ¿Cómo es posible un debate con Inés Rojas, Pepe Torres o Mame Fernández si dicen sus compañeros de la actual dirección que no acuden a los órganos del partido?
- Mame Fernández se fichó en Tías como un referente del deporte y me duele lo que está pasando. Me gustaría que todos nos sentáramos en una mesa y buscáramos la unidad.