viernes. 09.05.2025

“Volver a la política municipal sería deseable pero complejo”

“Fernando Clavijo está frito por que haya un adelanto electoral porque no quiere que se apruebe el Estatuto de Canarias, entre otras cosas para evitar un nuevo sistema electoral”

El parlamentario regional del PSOE Marcos Hernández cree que la que fuera su rival en el proceso de primarias, Dolores Corujo, es la candidata perfecta para volver a darle dignidad al Cabildo de Lanzarote. En el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio – Cadena Cope de este miércoles también avaló la gestión de la alcaldesa de Arrecife, Eva de Anta, a la que cree que se ha valorado injustamente y reconoció que le gustaría continuar con su trabajo como parlamentario en la próxima legislatura ya que volver a la política municipal sería complicado. Eso sí, como es un hombre de partido, no descarta que en algún momento le toque volver a Tinajo, donde fue alcalde y donde se le ha quedado una espina clavada por las circunstancias en las que tuvo que abandonar el poder y permitir que lo cogiera el actual alcalde, Jesús Machín.

- ¿Cómo ve el gobierno de Pedro Sánchez con todas las noticias que están saliendo estos días?

- En la política de España en la que lo importante pasa a ser secundario y al revés, se generan asuntos del calibre que hemos visto estos días. Sigo viendo a un gobierno estable, capaz de dar respuesta a los problemas de esta sociedad. Los fuegos de artificio no deberían ser lo importante.

- ¿No cree que va a haber adelanto electoral, tal y como ha pedido Fernando Clavijo?

- No creo que vaya a haber adelanto electoral. Fernando Clavijo está frito por que lo haya porque no quiere que se apruebe el Estatuto de Canarias, entre otras cosas para evitar un nuevo sistema electoral que, según los datos, haría que CC fuera más perjudicado. Esto demuestra la altura de miras de Fernando Clavijo. Canarias merece un gobierno que trabaje y no busque inestabilidades.

- ¿No fueron CC y NC los que este martes pidieron que se acelere la aprobación del Estatuto?

- Creo que hay dos cuestiones básicas; lo que se anuncia de cara a la galería y lo que se está cociendo dentro del seno de CC. Por lo que yo percibo, no les satisface este nuevo estatuto, aunque de cara a la galería no lo hagan ver. No tienen ninguna prisa y pienso que intentarán ralentizar el proceso.

- ¿Llegará la reforma antes de mayo de 2019?

- Estoy deseoso de que ocurra aunque los tiempos son los que son. Conozco bien los mecanismos del Senado y espero que todas las fuerzas políticas que quieren esa actualización de la reforma consigan que Canarias no siga anclado en el siglo pasado.

- ¿Cree que si hubiera estado en la fundación inicial de ese estatuto habría pedido la triple paridad?

- Lo que ha demostrado el tiempo ha sido los fallos del sistema electoral. Está claro que ninguno es perfecto. En aquel momento el debate se suscitó intentando valorar el peso de las islas por encima del interés regional y se ha demostrado que la política en Canarias es de ámbito regional porque lo que pasa en una isla afecta a las otras. Si bien los juristas que diseñaron ese sistema pensaron que era equilibrado, el tiempo ha demostrado lo contrario.

- ¿Hay algún tema interesante en el Pleno de este miércoles?

- No hay ningún momento en el que no haya un tema importante. Hemos estado hablando de cuestiones económicas, fiscales, económicas… En cada sesión intentamos mejorar la vida en Canarias. Es un debate sano con propuestas de todos los grupos.

- ¿Qué le parece Dolores Corujo como candidata al Cabildo?

- Me parece una candidata estupenda y perfecta. Se lo he dicho personalmente. Tenemos una oportunidad magnífica para tener unos resultados interesantes y darle dignidad pública y política al Cabildo.

- ¿Han hecho las paces después de lo de Ángela Vicario?

- Yo me presenté a un proceso de primarias para mejorar el partido, no para que hubiera enfrentamientos. Son procesos enriquecedores. En el PSOE tiene que haber compañeros no enemigos para obtener unos buenos resultados, no sólo en Lanzarote sino en el ámbito regional porque creo que el trabajo así lo avala.

- ¿Sigue mandando en el partido?

- No sé dónde está ni otras personas. Yo conozco a los que militan y trabajan.

- ¿Cómo ve el lío en Arrecife?

- Habrá que ver qué candidatos se presentan y creo que estamos a tiempo de retomar el diálogo y la senda del consenso. La mejor decisión seguro que sería llegar a un acuerdo para presentar a un solo candidato y creo que se puede hacer.

- ¿A usted le gusta Eva de Anta como candidata?

- Creo que a Eva de Anta se la ha estereotipado sin ver que el problema de Arrecife no es ni ella ni el PSOE sino una institución que viene marcada por una crisis marcada por la desconfianza entre los propios técnicos, los obstáculos jurídicos y otros asuntos que han generado inestabilidad y que algunos achacan a la alcaldesa, sin que haya tenido ninguna culpa. Ha habido un trato injusto con ella. El grupo de gobierno, con Eva a la cabeza, está desarrollando su trabajo en condiciones muy complejas. La situación era tan complicada que algunos grupos como CC no dudaron en abandonar en barco, aunque asegurándose los cargos en alguna institución. Tardará mucho en que haya normalidad y se pueda enfocar de forma decidida la solución de los problemas pero esa oportunidad no se le ha dado ni a Eva ni a su grupo.

- ¿Si estuviera en Arrecife votaría por Eva?

- No voto en Arrecife ni voy a intentar mediar en asuntos internos pero me parece que Eva es una buena candidata a la que se ha valorado mal porque se le han achacado todos los problemas de Arrecife sin que hayan sido culpa suya.

- ¿Usted quiere repetir al Parlamento?

- Todavía no he tomado esa decisión ni se me ha pasado por la cabeza. Nosotros tenemos trabajo hasta mayo. Creo que han sido cuatro años en lo que he aportado lo mejor en la portavocía de Sanidad. Ahora no estamos en este proceso. A mí me gusta la actividad legislativa y creo que tengo capacidad para hacerlo y si me lo ofrecen, lo aceptaría pero insisto que no estamos en ese momento. Después de Navidad empezaremos a hablar de eso.

- ¿No le interesaría volver a presentarse como alcalde en Tinajo y desbancar a Suso Machín?

- A mí la política municipal me gusta y siempre tengo esa espinita de no haber terminado la legislatura en el Ayuntamiento de Tinajo. Fue lo más duro que he vivido yo porque puse mucha ilusión y ganas y el trabajo se fue por la borda por una serie de circunstancias que no tenían nada que ver con los intereses de los vecinos de Tinajo. Tengo rabia contenido.

- ¿Le gustaría volver a ser alcalde?

- Es un proceso complejo pero no porque no me vea con capacidad porque tengo experiencia acumulada pero considero que volver años después sería deseable pero difícil.

“Eva de Anta es una buena candidata a la que se ha valorado mal porque se le han...
Comentarios