sábado. 10.05.2025

El alcalde de Tías, José Francisco Hernández, se desplazó este jueves hasta los estudios de Crónicas Radio – Cadena Cope para hacer balance de la gestión municipal llevada a cabo este año y para desearles a todos sus vecinos una feliz Navidad. En la entrevista realizada en el programa "La Mañana" habló de numerosos asuntos, recordó nuevamente el legado que recibió del PSOE y llegó a contar que su forma de ser en política, en la que siempre trata de hablar claro, le ha costado algún "tirón de orejas" de su propio partido.

- Acaba de venir de visitar las instalaciones de El Cribo. ¿Poder echar una mano a las ONGs es una de las cosas buenas que da la política?

- Sí. Además, son muchas las personas que trabajan en el El Cribo. Nosotros tenemos un convenio con ellos a través del Cabildo y en 2014 seguiremos con él y el Ayuntamiento hará un convenio de forma particular porque consideramos que es una organización que tenemos que apoyar.

- ¿Qué más satisfacciones le ha dado la gestión municipal de este año?

- Yo creo que me ha dado muchas cosas buenas. Es verdad que entre los objetivos que teníamos había más cuestiones como mejorar los servicios o las infraestructuras pero no hemos podido hacerlo por culpa de la herencia económica que nos encontramos. A la oposición, tanto PSOE como CC, no les gusta que hablemos del pasado pero tenemos que hacerlo. Nosotros llegamos a la Administración con una deuda que superaba los 32 millones de euros y hemos tenido que tomar medidas para sanear la situación en la que se encontraba la institución y lo hemos conseguido. Nuestro objetivo era terminar la legislatura, reduciendo la deuda en un porcentaje cercano al cincuenta por ciento y lo hemos logrado prácticamente a mitad de la legislatura. Los vecinos se han sacrificado pero deben saber que desde el Ayuntamiento vamos a esforzarnos para que las cosas cambien y se mejoren los servicios y las infraestructuras.

- ¿Sabían lo que se les venía encima cuando llegaron al Ayuntamiento o ha sido sorpresa tras sorpresa?

- La herencia recibida no se la deseo a nadie. Cuando llevaba una semana en el Ayuntamiento casi tiro la toalla porque era demasiado. Hay que tener en cuenta que cuando llegamos ni siquiera pudimos pagar la primera nómina porque no había dinero para ello. Estuvimos incluso pensando acudir a una entidad bancaria para pedir un préstamo urgente y poder atender la nómina. Un banco nos adelantó el dinero que necesitábamos para pagar la nómina y cubrir la seguridad social y se pudo cumplir. Después nos hemos encontrado otras situaciones complicadas, con sentencias judiciales o que los proveedores no querían servirnos porque a muchos se les debía dinero desde hacía cuatro o cinco años. Hemos logrado sanear el Ayuntamiento y estamos en una situación favorable así que lo que toca ahora es atender y escuchar a los ciudadanos.

- ¿Han entendido los ciudadanos que no han podido cumplir algunas promesas electorales por esa herencia económica de la que habla?

- Hay vecinos que lo han entendido pero hay otros que cuando les hemos dicho que hemos reducido la deuda más de un cincuenta por ciento, me responden que está bien pero que lo que a ellos les preocupa es el alumbrado de su calle o el asfaltado. A pesar de que los anteriores gobernantes presumían de que ha sido un municipio rico y lo ha sido, a día de hoy en lugares céntricos de Tías o en los pueblos nos podemos encontrar zonas en las que no se ha hecho ningún tipo de infraestructuras. Muchos comparan este municipio con otros y no entienden que aquí falten cosas y en otros lugares con menos presupuesto como Tinajo, hay más. Si no hubiéramos tenido esas sentencias judiciales por unos 5 millones de euros, lo habríamos invertido en infraestructuras o en planes de empleo. Aún así, lo hemos hecho.

- Aunque ustedes se ocupan de la gestión municipal, ¿les ha tocado dar muchas explicaciones por las decisiones impopulares que ha llevado a cabo el gobierno central?

- Es verdad que hay vecinos que no están conformes con las decisiones que ha tomado el gobierno central pero también hay otros que están informados y aplauden lo que está haciendo Mariano Rajoy porque entienden que la situación que se encontró cuando llegó al gobierno fue tremenda. Si las medidas que ha tomado el PP y que han sido muy impopulares las hubiera tomado el PSOE, la situación de este país sería muy distinta. Los ciudadanos tienen que ser conscientes de que esas medidas eran necesarias y que ya están dando sus frutos. Ahora se está creando empleo y los ciudadanos están empezando a ver el final del túnel.

- ¿Le ha tocado defender muchas cosas que ha hecho el PP con las que no estaba de acuerdo?

- El PP es un partido democrático y se respetan las opiniones de los integrantes. Como muestra, yo me he manifestado en contar de las prospecciones. Yo quiero seguir siendo libre a pesar de que alguna vez me han podido dar algún pequeño tirón de orejas para poder decir que no comparto algunas de las medidas que ha tomado el gobierno central.

- Al margen de la herencia económica recibida, ¿qué ha sido lo peor del año?

- Varias cosas como encontrarnos con el servicio de limpieza secuestrado, que ha sido un problema muy importante. Tuvimos que recurrir a la intervención, hemos cambiado el sistema y aunque todavía no hemos logrado el cien por cien de efectividad, estamos en un periodo de transición y a mediados de 2014, los vecinos verán que ha merecido la pena apostar por este cambio. En este ayuntamiento, la mayoría de los contratos estaban adjudicados a dedo, vía decreto y sin cumplir con lo que dice la ley de contratos del sector público. Otro problema fueron las hamacas, que yo hasta tenía pesadillas con la hamacas o la piscina municipal, que se ejecutó con informes negativos de los técnicos municipales porque contravenían lo que decía el propio Plan General. El Ayuntamiento que obliga a los vecinos de Tías a que cumplan a rajatabla lo que dice el Plan General del 2005 es el primero que lo incumple en cuanto a la construcción de la piscina. Creo que también hemos conseguido solucionar este asunto aunque tendremos que seguir haciendo inversiones. Yo decía que un buen regalo navideño para los vecinos de Tías podría ser que el 6 de enero pudiésemos abrir esa infraestructura pero no va a poder ser.

- Por tocar un par de temas de actualidad, el IBI y los Presupuestos…

- La alegría que me ha dado poder decirles a los vecinos de Tías que el año que viene van a pagar menos IBI. Ha sido una lucha constante del PP y en este caso de San Borondón en esta etapa de gobierno. Desde enero de 2008 el PP comenzó la lucha con el anterior grupo de gobierno por este tema. Y los presupuestos son de aproximadamente 24.600.000 euros, eminentemente sociales. La partida para Servicios Sociales aumenta un 9,8 por ciento. Estos presupuestos podrían haberse aprobado hace cuatro semanas pero no pudo ser porque nos encontramos con otra de las sorpresas que nos tenía preparadas el PSOE, con otra nueva sentencia de 800.000 euros. Habrá una partida próxima a los 2 millones de euros para seguir atendiendo la herencia recibida.

- Para finalizar, ¿qué ha sido lo mejor del año?

- Una de las cosas más importantes es que hemos reducido en una cantidad importante la deuda del Ayuntamiento, aunque haya vecinos que piensen que había que seguir gastando dinero. Otra, el segundo Plan de Modernización, que supondrá una inversión en Tías de unos 90 millones de euros y empleo para los vecinos.

“Entre las cosas buenas de este año, destacaría la reducción de la deuda y el Plan de...
Comentarios