domingo. 11.05.2025

El recientemente elegido secretario general del comité local de Haría del Partido Socialista, Hugo Delgado, asegura que está ilusionado por volver a tener el PSOE de hace años.

En el programa A Buena Hora de Crónicas Radio de este viernes aseguró que el primer paso es reconocer los errores y confía en que la responsable insular del partido y su equipo sepan superar el varapalo de las últimas elecciones y tirar adelante.

En el ámbito municipal, afirmó que ha venido para hacer una oposición constructiva, aportando ideas y se puso de parte de José Torres en el conflictivo asunto del canon.

- Ha sido elegido recientemente secretario general. ¿Cómo asume el reto en un momento en que corren tiempos difíciles para el PSOE?

- No sólo para el PSOE sino para cualquier fuerza política porque la ciudadanía está un poquito asqueada con la situación política pero en el comité local de Haría me han elegido y yo estoy con mucha ilusión de sacar adelante el reto de volver a los antiguos tiempos del PSOE, sobre todo en Haría, que fue la cuna del socialismo.

- ¿Va a tener que ir vecino por vecino?

- Sí. Vecino a vecino y poquito a poquito, como las hormigas, pero haciendo bien las cosas.

- ¿Cree que Loli Corujo es la persona adecuada para reorientar el partido en el ámbito insular?

- Sí. Tenemos muchas expectativas puestas en Loli y en el equipo que la acompaña porque son gente joven, con ganas y creo que ese es el camino a seguir porque después del varapalo que tuvimos en las elecciones, no podíamos seguir como estábamos.

- El secretario de organización del PSOE nacional reconocía este jueves en televisión los errores que habían cometido. ¿Es el primer paso que hay que dar, reconocer lo que se ha hecho mal?

- Eso está claro. Ya vemos dónde nos ha puesto la sociedad pero tenemos que levantar la cabeza y tirar para adelante. Hay que reconocer los fallos.

- ¿Cómo ven desde la oposición la labor que está desarrollando CC en Haría?

- Yo puedo hablar de la experiencia que tengo desde que estoy en el Ayuntamiento. Está claro que antes con dinero se podía hacer lo que se quisiera. Ahora mismo el municipio de Haría no anda bien económicamente, como el resto, pero en este caso de forma especial, porque los únicos ingresos que tiene son las contribuciones y los CACT así que poco o nada van a poder hacer, salvo trabajar con cabeza y con ideas que cuesten poco dinero.

- El representante de Alternativa Democrática, José Pérez Dorta, decía que ustedes se están comportando como un miembro más del grupo de gobierno y que no son muy críticos con el alcalde. ¿Qué responde?

- Todos conocemos a Pepe Dorta. Yo les dije a mis compañeros que quería hacer, aportando cosas sobre lo que se puede hacer. No se trata de empezar con lo que se ha hecho porque es agua pasada. Lo nuestro es trabajar el día a día con los vecinos, que es lo que los vecinos quieren.

- ¿De parte de quién está en la polémica entre el presidente del Cabildo y el alcalde de Haría en relación con el canon de los Centros Turísticos?

- Nosotros creemos que el trato que está recibiendo Haría es injusto y vamos a luchar por que no se salten a la torera una de los principales fuentes de ingresos que tenemos en el municipio. Estamos con el alcalde porque creemos que es justo que reivindique lo nuestro.

- ¿No está de acuerdo con que se modifique el canon, que es lo que se está proponiendo por parte del Cabildo?

- Para nada. De todos modos, hay que sentarse. Es una pieza central para Haría y eso está claro.

- Se ha hablado mucho del desarrollo turístico del norte. Han crecido las casas rurales. ¿Cómo ve este tema?

- Aquí han crecido las casas rurales porque en su época se llegó a un acuerdo para que los municipios del norte no crecieran turísticamente en el tema de los hoteles y gracias a eso porque es lo único que queda virgen en ese aspecto en todo Lanzarote. Hay que controlar mucho porque se están haciendo muchas cosas y hay que vigilar que sean legales. Habría que potenciar mucho la inspección turística que es algo que siempre ha fallado.

- Uno de los puntos calientes del municipio es Órzola y las obras del muelle. ¿Cómo lo ven ustedes?

- Es un tema que hemos llevado a pleno y lo hemos hablado con el alcalde. Creo que es el Gobierno de Canarias el que tendría que tomar medidas porque las obras que se hicieron, en vez de ayudar, lo que han hecho es lo contrario. En el embarcadero cuando llueve hay como una tanqueta para separar el lodo y se ha cometido un error. También en el tema de los aparcamientos. Yo siempre he pensado que no se puede hacer un muelle que beneficie tanto al municipio de Teguise porque es para llegar a La Graciosa. Luego pasa que los trabajadores de los bares de la zona no pueden ni aparcar. Estamos luchando a ver si se toman medidas en ese aspecto.

“En el tema del canon estamos con el alcalde porque creemos que es justo que...
Comentarios