domingo. 11.05.2025

-¿Usted sabe lo que ha hecho?

-Pues si, por lo menos me lo pensé bastante y creo que fui consecuente con lo que siempre he querido hacer, que es aportar mi granito de arena a la sociedad lanzaroteña.

-Usted ha afirmado que el Ayuntamiento de Yaiza tiene una deuda descomunal y que durante esta legislatura no ha hecho absolutamente nada. ¿Qué pasa, que usted quiere ser alcalde?

-La aspiración cuando uno entra en política, la verdad que no es sacar un número determinado de concejales. Mis expectativas de triunfo político acabaron desde el momento en que entré en ella. Mi máxima aspiración cuando entré en política era participar...

-Suena bonito.

-No, no, es que es verdad. Si no estaría permanentemente expuesto a un fracaso. Sinceramente me siento realizado cuando aporto o participo en las tareas de tener una mejor calidad de vida. Lo hago ahora sin tener ningún concejal en el gobierno del Ayuntamiento de Yaiza con CC y lo haré en las próximas elecciones con los concejales que el pueblo dé al partido.

-Pero si usted o el partido se presenta no lo hace para participar como dice sino porque se quiere hacer realidad un programa electoral.

-Por supuesto. De todas formas la crítica del Ayuntamiento que hacía yo tan rigurosa... Realmente en los inicios, porque empezamos a trabajar a finales de marzo o principios de abril con este nuevo proyecto de CC, mi primer trabajo fue analizar los problemas del municipio, conocerlos detenidamente y reunirme con los vecinos para conocer cuáles son los problemas y hacia dónde tiene que ir enfocado nuestro proyecto político. Claro, yo al conocer los problemas, por lo menos tengo que enumerarlos y denunciarlos públicamente para que muchos se solucionen antes de las elecciones. Entonces el problema más grave es la deuda económica. ¿Por qué? Pues porque es un número objetivo. No es que los miembros del gobierno lo han hecho mejor o peor o son más o menos transparentes, no, es un número objetivo. Es decir, el Ayuntamiento está endeudado y todo el mundo lo sabe. ¿Cómo se cifra esa deuda? Yo la cifro aproximadamente en unos 50 millones de euros, alrededor de los 8.000 millones de pesetas. Además, ya hay síntomas de que existe esa deuda desde hace mucho tiempo. La última, pues los trabajadores del Ayuntamiento que cobraron el día 18 de mes. Todo el mundo lo sabe y es una verdad bastante latente.

-A pesar de que es importante conocer la realidad del municipio, ustedes como partido tienen también que ofrecer soluciones al pueblo.

-Pero como le decía ese es el proceso. Primero, conocer los problemas y después poner las soluciones. Las soluciones las pondremos en nuestro proyecto político que se elaborará poco tiempo antes de las elecciones, en pura campaña electoral. El mes antes de las elecciones es cuando expondremos el proyecto político con soluciones de verdad, no con promesas. Esto me lo han dicho ya en otras ocasiones. Bueno, y ustedes qué prometen. Y yo contesto, no prometemos nada porque las promesas van a estar todas cogidas ya. Todos los partidos se van a encargar de prometer y a nosotros no nos va a quedar nada. Nosotros no vamos a hacer ninguna promesa de proyecto político. Nuestra promesa es la honradez, la honestidad, el trabajo, la seriedad y sobre todo, lo más importante, la lealtad. La lealtad a los ciudadanos. Es decir, en todo momento, y eso tengo un claro ejemplo de un alcalde que llamó antes por teléfono, Suso Machín, la lealtad a los ciudadanos. Hacer en todo momento lo que los ciudadanos que te han votado reclaman, es decir velar siempre por sus intereses. Por encima de cualquiera. Esas son las promesas. Y son promesas fáciles de realizar porque solamente dependen de nosotros, no dependen ni del Gobierno de Canarias ni del Gobierno estatal ni de que el Ayuntamiento tenga 8.000 millones de deudas ni que tenga 1.000 millones. Eso por un lado. Pero en cuanto al proyecto político no solamente vamos a poner las soluciones sino que vamos a explicar cómo se pueden hacer, porque muchas veces los partidos políticos hacen sus programas electorales, incluyendo un montón de promesas, y después los ciudadanos se preguntan cómo van a hacer tantas obras y de dónde saldrá el dinero. Nosotros vamos a explicar en el programa electoral qué soluciones vamos a dar, cuáles son nuestras preferencias y de dónde vamos a sacar el dinero para hacerlas. Para tener muchísima más fiabilidad a la hora de ejecutarlas, porque todos conocemos la situación económica en la que está el Ayuntamiento.

-Sin embargo, si ustedes gobiernan a nivel regional, habrá que comprometer a la administración autonómica con determinadas cuestiones que tienen que invertir en el sur en función del desarrollo que ha tenido. Hablo de sanidad, puertos, etc., de la sintonía que tiene que haber entre el Gobierno de Canarias y el gobierno municipal.

-La solución es fácil. Primero hay que empezar por la seriedad de la gestión al frente del Ayuntamiento de Yaiza y pongo un claro ejemplo práctico. ¿Por qué Yaiza no tiene las instalaciones sanitarias que se merece? ¿Por qué Yaiza no tiene las instalaciones deportivas o educativas que se merece? ¿Por culpa del Gobierno de Canarias?

-Los actuales gobernantes alegan que ellos no invierten.

-¿No invierten por qué? Que expliquen por qué no invierte el Gobierno de Canarias en Yaiza. Yo no voy a dar la explicación, el que me quiera contestar, el que quiera poner otra cuestión, pues que lo diga. No van a decir nada, porque es como le voy a decir yo. El Ayuntamiento de Yaiza es el ayuntamiento que más terreno tiene de toda Lanzarote. Tiene terrenos de propiedad municipal. En esos terrenos de propiedad municipal se podrían construir todas estas instalaciones de las que estamos hablando. ¿Por qué no se construyen? Porque el Ayuntamiento no los pone a disposición del Gobierno de Canarias. Hay que seguir un trámite y un trámite serio. Uno tiene que tener un suelo, el suelo lo tiene que calificar el propio ayuntamiento para que se haga ahí la instalación deportiva o el instituto o el centro de salud y una vez que se tiene ese suelo calificado, que es un procedimiento competencia del Ayuntamiento y que tiene una duración de seis meses, se pone a disposición de la Consejería de Hacienda. La Consejería de Hacienda lo pasa a la Consejería competente que tenga el proyecto o que tenga la disposición económica suficiente. Más que conocida es la del Centro de Salud de Playa Blanca, donde está el proyecto y está el dinero pero los impedimentos del Ayuntamiento de Yaiza por poner ese suelo a disposición de la Consejería, está haciendo que esto sea un letargo eterno. Lo mismo con el instituto de Yaiza y con las instalaciones deportivas. El municipio de Yaiza no tiene un pabellón deportivo, es el único de toda la isla que no tiene pabellón deportivo. Un ayuntamiento que supuestamente es el más rico y donde más dinero ha entrado. Donde más hoteles hay de cinco estrellas, donde más muelles deportivos, los dos únicos de la Isla, y donde supuestamente está toda la riqueza de la Isla. Sin embargo, es el que menos servicios tiene. Eso es lo que no puede ser. Un ayuntamiento se intentará gestionar de la mejor forma, pero sobre todo que esa gestión revierta en la mejora de calidad, que exista algún servicio social. Pero es que en Yaiza no hay ninguno y los básicos y obligatorios casi son inexistentes. Estamos hablando del servicio de basura, de aguas, de alcantarillado y demás. Es que no existen en el municipio. Y creo que eso hay que empezar a hacerlo y lo que es importante, la mayor parte de las medidas que vamos a tomar el grupo de CC en Yaiza se hacen sin invertir un euro. Si, si, sin invertir un euro se puede dar un giro a la política de Yaiza increíble. Poniendo, eso sí, voluntad política, nuevas ideas, un nuevo proyecto que digo ya plantearemos en su momento porque claro el momento adecuado como usted comprenderá es la campaña. No le voy a dar yo ahora al partido contrario para que se salve estos seis últimos meses y después esté otros cuatro años más. Que aguanten como han aguantado 14 años malamente y después ya vendrá la gente nueva.

-¿Tantos años lleva gobernando José Francisco Reyes?

-O son 12 ó son 14, desde el año 94. Estamos en el año 2006, 12 años.

-Tres legislaturas.

-No, creo que lleva 14, porque lleva tres legislaturas y pico.

-Trabajar en una corporación, supone tener un equipo, ¿tiene la cualidad necesaria el equipo que CC está componiendo?

-Por supuesto. Un claro ejemplo, las vacaciones. Se podía pensar que CC tiene un equipo flojo, un equipo de una sola persona. En absoluto. Yo soy el que estoy hablando aquí y soy uno más. Cualquiera y lo digo de verdad, muchos de los que están con nosotros podrían estar aquí perfectamente defendiendo el proyecto de CC en Yaiza. En agosto, yo estaba de vacaciones y usted vio que CC parara o dejara de acercarse a los ciudadanos para conocer sus problemas. En absoluto. Hay por lo menos 10 denuncias en dos. El tema de la policía local, de las calles de Playa Blanca con el nombre de cada calle y los problemas que tenían, de la recogida de basura, etc.. Es decir, que hay un proyecto sólido, hay gente responsable, gente capaz de trabajar y gente que lo que quiere es ocuparse de los problemas del municipio por vocación política y no por profesión.

-Pero la política es una profesión remunerada.

-Es un error, la política debe ser una vocación. Y en los que estamos en CC en Yaiza, créame que es una vocación porque cada uno tiene su profesión y yo y los que están conmigo el día después de las elecciones, el 28 de mayo, lo más seguro es que me toque ir al despacho y lo más seguro es que me pongan un juicio, porque siempre caen los juicios en el peor momento y seguro que tendré que ir a trabajar. Así que a mi, la verdad, y a los míos no nos importa y no nos van a quitar de comer las elecciones del 27 de mayo.

-Si, pero si ganan, tienen que tener dedicación exclusiva.

-Por supuesto. Eso es una cosa que he comentado varias veces aquí y que en esta isla hay que empezar a erradicar, que es lo de la dedicación exclusiva. Uno no puede estar a todas cuando sea incompatible. Pero si no lo es, es necesario decir yo me estoy dedicando a esto, ponerlo en conocimiento del ciudadano, en conocimiento en este caso del pleno del Ayuntamiento y del pleno del Cabildo y que ellos aprueben por mayoría el hecho de que yo me pueda dedicar a otra tarea. Sobre todo transparencia.

-¿Le ilusiona o le asusta asumir en su día la alcaldía si esto finalmente se produce?

-No, no. Me ilusiona muchísimo. Si no, no me hubiera metido en este ‘berenjenal'. Asustarme, no me asusta, me preocupa. Me preocupa el hecho de no tener todos los recursos económicos que quisiera para llevar el proyecto político a cabo pero es que ya conozco que ese ayuntamiento está como está. Y la verdad es que no me asusta porque ya lo conozco y porque ya estamos poniendo las soluciones a los problemas. Vamos a decirle a los ciudadanos cómo vamos a recuperar ese ayuntamiento, cómo vamos a recuperar esa deuda que tiene el ayuntamiento y cómo vamos a poner en marcha los proyectos que tenemos para el mismo.

-¿Tienen un equipo joven o hay una mezcla de jóvenes y veteranos?

-Bueno, si hacemos una estadística, la mayor parte de la gente es joven porque incluso el municipio de Yaiza en su mayoría, un 70%, está compuesto por gente joven. Pero sí que hay una mezcla, hay gente con experiencia y gente con menos experiencia.

-¿Ustedes centran su política en Yaiza-casco dejando a un lado zonas tan importantes como Playa Blanca?

-No, cuando yo hablo de Yaiza, lo hago de todo el municipio compuesto por los pagos que lo componen. Dentro de ellos, se encuentra Playa Blanca que cobra especial relevancia por la población que tiene. Tiene 9.000 habitantes frente a los 13.000 que residen en la totalidad de Yaiza. Es decir, tres cuartas partes de la población la tiene Playa Blanca y por eso hay que dedicarle mucho tiempo a esa localidad por la importancia turística que tiene.

-Por cierto el pleno del Ayuntamiento aumenta su número de concejales.

-Si, de 13 concejales pasamos a 17 concejales. Cuando se pasa de 10.000 habitantes...

-Pues hay que buscar nueve para gobernar.

-Si, ahora para gobernar con mayoría absoluta son nueve.

“El Ayuntamiento de Yaiza está endeudado en unos 50 millones de euros y el ejemplo más...