martes. 13.05.2025

-¿Es usted ya el candidato oficial al Ayuntamiento de Yaiza por el PNL?

-Si, el miércoles pasado me nombraron oficialmente candidato elegido por la asamblea.

-¿Sin dificultades?

-Bueno, se formó el comité de campaña o comité electoral, que es lo que se suele hacer en estos casos, compuesto por unas 20 personas. Había una asamblea de 100 o un poco más de 100 personas...

-¿Tantos afiliados tienen en Yaiza?

-Si. Todos son afiliados. Y, bueno, después de formado el comité electoral, el que salió presidente, una chico joven que es el presidente del comité electoral, propuso elegir al candidato en asamblea, lo cual me pareció una idea acertada, y efectivamente me eligieron candidato por unanimidad.

-Pero era lo esperado, ¿no?

-Si, pero hay que consultar con la gente.

-¿Tienen 200 afiliados ustedes en Yaiza?

-No, nosotros tenemos mucho más de 200 afiliados. Esto fue una convocatoria para formar ese comité electoral a toque de teléfono. Pero nosotros en Yaiza tenemos más de 500 afiliados.

-¿500 afiliados? ¿Cuántos votos sacó usted en las elecciones pasadas?

-Ahora, no lo recuerdo pero más de mil votos.

-Pues por lo menos se van a presentar siete partidos a las elecciones de Yaiza.

-Si no son ocho. Siete seguro, pero puede haber alguno más.

-Usted se ha quedado de forma reiterada del boicot que se ha hecho al municipio de Yaiza desde administraciones como el Cabildo o el Gobierno de Canarias.

-Efectivamente. Eso no lo digo yo, eso está a la vista de todo el mundo. Seguramente los vecinos de Yaiza son los que lo más han sufrido, porque, bueno, que me hagan el boicot a mi, no tiene importancia, no pasa nada, pero que se lo hagan a los vecinos del municipio. Se lo han hecho en sanidad, en educación, etc.. Es decir, si todas las instituciones hubieran cumplido con su deber como lo ha hecho el Ayuntamiento, pues muchas veces afrontando temas que no le corresponden...

-¿Por ejemplo?

-Por ejemplo la ampliación de aulas en el colegio, ampliación de aulas en el instituto y una serie de cosas que suple el Ayuntamiento cuando no tiene competencias. Si las instituciones hubieran cumplido igual que el Ayuntamiento porque, bueno, el crecimiento ha sido rápido, eso lo tendría que afrontar también el Gobierno de Canarias y otras instituciones, al igual que ha hecho en otros municipios, porque no ha sido solamente Yaiza el que ha crecido, sino en todas las Islas y en todos los sures de las Islas. Se ha hablado mucho de un Plan Sur. El otro día se lo dije al consejero de Educación. Mucho hablar del Plan Sur pero resulta que al sur es donde menos ha llegado. Un instituto que tenía que estar ya a punto de finalizar para comenzar en el próximo curso, no está ni siquiera iniciado; la ampliación del centro de salud, es verdad que ya está adjudicada pero tenía que haber estado ya hecho, porque mire que llevamos batallando por un centro de salud en Yaiza desde hace muchísimos años cuando el propio mapa sanitario de Lanzarote contempla ese centro de salud por el número de habitantes y por la lejanía que tenemos con el propio Hospital General o el Hospital Insular, en Arrecife, que son 40 kilómetros desde Playa Blanca.

-¿Usted tiene ánimos para seguir enfrentándose a todas esas dificultades?

-Yo espero que las cosas mejoren. Cada legislatura es diferente, hay personas diferentes en la política, sean directores generales o consejeros, es decir, no todo el mundo tiene mala conciencia. Yo creo que las cosas cuando se plantean y son reales... Nosotros nunca pedimos más allá de lo que nos pertenece, nosotros exigimos y queremos que se nos cumpla en aquello que creemos tener el derecho para poder atender a los ciudadanos y que cada uno cargue con su responsabilidad.

-¿Pero después de todo el tiempo que lleva en política tiene la misma ilusión que ayer?

-Ya dije antes que cada legislatura es diferente. Yo tengo una serie de proyectos comenzados que me gustaría demostrar que son posibles y consolidar Yaiza. Nosotros cuando hacemos el programa que todo el mundo hace antes de las elecciones, lo hacemos...

-Sin embargo, a mi me han dicho que el programa del PNL para Yaiza es su programa personal.

-No, nosotros hacemos un programa pueblo por pueblo. Tenemos 12 núcleos de población y en cada pueblo aquellas cosas que creemos que son necesarias, sean deportivas, sanitarias, educacionales tomamos nota. Unas las hemos podido hacer y, otras están comenzadas. Pero sí, me gustaría repetir con la mayoría absoluta como lo hecho hasta ahora. Es muy importante una mayoría absoluta. Una de las cosas importantes que hemos tenido en Yaiza es tener una estabilidad política. Hemos dado estabilidad política durante tres legislaturas y eso es muy importante. Prueba de ello es la Primera Institución de la Isla, las veces que ha cambiado de presidente.

-Siete.

-Siete veces de presidente y algunos ayuntamientos que han tenido también la mala suerte de estar con esos vaivenes políticos que no conducen a nada sino a que las cosas se queden estancadas y no caminen los servicios y la atención diaria de los vecinos.

-Como soñar no cuesta nada, imagínese que renueva la mayoría absoluta, ¿usted tiene diseñado ya el programa para esos cuatro años?

-Yo creo que me lo sé de memoria, porque sabemos lo que hemos hecho pero también lo que nos falta. No ignoramos las cosas.

-¿Qué le falta? Un nuevo ayuntamiento, no, porque no tiene dinero para ello.

-Bueno, pues también habría que hacerlo. Necesitamos unas nuevas instalaciones y habría que hacer espacios deportivos, consolidar la zona turística de donde salen los recursos, todos los servicios que demanda la sociedad.

-Si, pero esa zona importante que supone Playa Blanca, consolidar el turismo, ¿es sólo responsabilidad suya?

-No, no es solamente responsabilidad mía, es responsabilidad también de los propios empresarios. Cuando hablo de consolidar Playa Blanca, digo que esto se tiene que hacer con dinero público y dinero privado. Y están dispuestos a ello. Muchas veces son las trabas burocráticas las que hay que salvar en primera instancia y son las más costosas para cualquier cosa que quieran hacer porque se han creado unas leyes que chocan tanto que las pocas instalaciones de servicios públicos que hay que hacer tienen una serie de trabas para hacer un cambio de uso de una parcela deportiva a educacional. Parece que se cae el mundo abajo y eso no debería ser así, debería ser tan rápido que lo pudiera hacer el propio ayuntamiento. No estamos hablando ni de un suelo rústico ni de un suelo protegido, estamos hablando de un suelo que tiene calificación industrial o deportiva. El cambiarlo a sanitario o a educacional. Unas trabas porque se han creado unas leyes que no han tenido en cuenta esos temas.

-¿Con todo lo que le ha caído y le pudiera caer porque usted está cercado por un montón de procesos judiciales en los que no vamos a entrar, solamente lo toco como referencia, continúa teniendo ánimos?

-Yo si, a mi esos procesos judiciales no me preocupan, porque creo que he cumplido con mi deber. Lo único que he hecho es defender los intereses del municipio y está más que demostrado y se puede demostrar donde sea que lo que han intentado es machacar al municipio, paralizarlo, para que no se pueda mover. No sé por qué, cuál es el interés, cuando el resto de la Isla ha crecido tanto o más que el de Yaiza.

-Siempre se ha dicho que un ayuntamiento con un desarrollo como el de Yaiza necesita una tesorería sana y dinero para afrontar no ya las obligaciones del Gobierno de Canarias, el Cabildo insular, sino las derivadas del propio ayuntamiento. ¿Tiene también en ese sentido seguridad de que la máquina no se va a parar?

-No, yo creo que no se va a parar la máquina. Seguimos teniendo recursos, aunque todos sabemos que hay que estabilizar el crecimiento en cuanto a edificaciones y obras. Tenemos otros recursos. Yaiza genera recursos para poder afrontar la deuda que tiene con el Banco de Crédito Local, la mayor, que la estamos afrontando. Hemos terminado de pagar a finales de año una deuda de 840 millones de pesetas que teníamos con un banco y, bueno, ya es un alivio porque eso nos costaba cada tres meses 25 ó 30 millones y eso ya es un alivio.

-Usted irá por los pueblos, por la zona turística, ¿qué le dicen la gente? ¿Qué le reprochan?

-Hombre, la gente siempre se queja de cosas y exige cada vez más, la sociedad exige cada vez muchos más servicios. Yaiza es un municipio que se quedó totalmente despoblado y, sin embargo, ha habido que hacerlo de nuevo. Tenemos también un municipio fraccionado, que tienes que repetir los servicios en todos los núcleos. Tenemos 12 núcleos de población y muchas veces tienes que repetir las cosas, lo cual encarece mucho más las obras y los servicios. Pero bueno nosotros no hemos parado, estamos día a día haciendo obras, afrontando actividades culturales, educativas, etc..

“Cuando hablo de consolidar Playa Blanca, digo que esto se tiene que hacer con dinero...
Comentarios