-El PSC ha presentado una querella criminal contra el alcalde de Yaiza y dos técnicos del consistorio por la licencia de las 1.000 viviendas de Costa Rica. ¿Usted es partidario de utilizar la vía penal para estos asuntos?
-Bueno, lo que tengo que decirte es que por lo visto hay suficientes datos. Ya se había decidido en la corporación, creo que en enero o febrero, comprobar que si efectivamente había casos delictivos y por lo visto, no me acuerdo bien, pero creo que se había decidido que en el supuesto de que hubiera materia delictiva se fuera por lo penal. El Cabido, creo que ha ido por la vía administrativa y respecto a esta querella no parece tampoco que sea éste el momento. Yo creo que la querella no se ha puesto por temas electorales sino cumpliendo una promesa que tenía el PSC de hacerlo en el supuesto de que hubiera materia suficiente. Ha caído en estas fechas. Yo sé que eso va a ser interpretado de muchas formas distintas pero yo no creo que se deba estar hablando de esto. Supongo que los tribunales en su momento decidirán y nada más. Yo la verdad es que desconozco todo lo que pueda haber o no haber.
-Sin embargo, cuando usted era presidente del Cabildos las demandas se interponían por la vía administrativa, nunca la penal.
-Son temas distintos. Por lo visto esto es bastante flagrante, las mil y pico camas. Eso es lo único que sé.
-Por otro lado, ¿cuáles son las líneas básicas de su programa para la alcaldía de Arrecife?
-Hablar de líneas básicas es como muy difícil, tiene que ser muchas líneas porque un ayuntamiento son muchas cosas a la vez. Yo diría que lo más sustantivo es devolver a esta ciudad la alegría de vivir y de vivir en ella. Los temas de limpieza, cultura, en fin, de toda índole tienen que ser renovados. Cuando salga el programa, que lo hará de aquí a unos días, y que no será tampoco plagiado de nadie...
-Precisamente le iba a preguntar por el ya famoso plagio del programa del partido catalán ‘Ciutadans'...
-Hay que pensar que tenemos problemas de transporte, limpieza, sanitarios, sociales, sociosanitarios, en fin casi todos los problemas del mundo tiene esta ciudad nuestra. Usted se está refiriendo a lo último que se aprobó sobre cómo afrontar el tema del transporte. Yo creo que el transporte es fundamental.
-Si, el transporte y su iniciativa de duplicar la plantilla de la Policía local.
-Yo no digo duplicar, no soy capaz en estos momentos de decir cuánta gente se necesita, si es del doble de lo que haya ahora. Lo que sí es que debe haber más del doble en la calle, que la gente los vea y los perciba. Yo no sé si eso llevará una ampliación de plantilla tan grande o no, seguramente no creo que se necesite el doble, pero sí es necesario una mayor plantilla y si es necesario que esa Policía local esté en los distintos barrios y en contacto con el vecino. Yo creo que esa función se ha perdido por parte de la Policía local, en el sentido de que se ha hecho mucha inversión en convertir a la Policía local a veces un poco en policía represiva y no es esa la función del policía municipal.
-Usted es más partidario de que pateen la calle.
-De que pateen la calle y que sirvan de nexo. Que el ciudadano cuando vea a un celador, como se llamaba antes, se sienta tranquilo, le pueda consultar cosas, él pueda llevar problemas al Ayuntamiento, en fin, ese tipo de cosas que llevará consigo una necesaria descentralización del Ayuntamiento. Posiblemente en casi todos los barrios será necesario la presencia de no sólo celadores sino también funcionarios locales.
-Una especie de alcaldes pedáneos.
-La idea es que el vecino no tenga que venir a Arrecife, que además bastante mal está el tráfico, a arreglar algún papel. Tiene que haber una descentralización de un par de días a la semana por barrio. Ya eso se verá pero pretendemos descentralizar el Ayuntamiento a los efectos de que no sea sólo un edificio que está aquí, en la Avenida Marítima, sino que sean también pequeñas dependencias que ahora hay muchos barrios en Arrecife.
-El otro día usted estuvo en Tenerife en la presentación de las candidaturas, ¿qué tal estuvo el acto?
-El acto, muy bien. Yo creo que Juan Fernando tuvo una magnífica actuación, la tuvo también luego Zapatero y, bueno, aquello se llenó. Son momentos necesarios, de generar euforia en la gente, yo creo que eso se consiguió perfectamente.
-Da la sensación de que el ambiente político está más crispado que nunca.
-Si, si, parece que... bueno, yo no sé si aquí se acabará crispando pero sí se nota cierta nerviosismo. Yo creo que es una influencia de las previsiones. En fin, lo que se ha dicho por parte del PSC y yo creo que se percibe en la población, es que hay unos aires de cambio, unos aires de que la gente quiere un cambio de ciclo y eso lo notan desde luego los que han estado hasta ahora y claro que les pone nerviosos pensar que seguramente va a cambiar la situación a partir de las elecciones. Eso es así, pero respecto de la crispación general que pueda estarse produciendo en este país como consecuencia de actitudes que todos conocemos. En fin, la legitimidad o no de que el PSOE haya ganado, si efectivamente ETA tuvo que ver con los atentados y todo ese tipo de cosas desde luego ha generado una importante crispación en todo el Estado español que aquí también influirá.
-Dimas Martín nos decía el pasado sábado, durante la visita que le hicimos a la prisión de Tahíche, que el entendimiento con usted había sido siempre espléndido y que tenía ni la mejor queja sobre usted. Esto hace pensar que el PIL apoyará su carrera hacia la alcaldía de Arrecife si le hacen falta sus votos.
-Yo agradezco las manifestaciones del PIL y creo que es cierto. Con el PIL hemos tenido que gobernar juntos en varias ocasiones, seguramente ninguno de los dos hemos querido gobernar juntos, y la relación entre personas del PIL con las que tú has gobernado durante mucho tiempo y la lealtad que se produce en esos momentos de gobierno conjunto, no hace que me queje yo tampoco de esa situación, al revés. ¿En estos momentos? Bueno, yo creo que el PIL va a ser una de las posibles incógnitas y de las posibles sorpresas. ¿Qué va a pasar? Eso lo veremos el día 27, me refiero a que el PIL parece que tiene más fuerza de los que muchos le auguraban con la situación en que se encuentra precisamente su líder. Pero vamos yo creo que será uno de los factores decisivos a la hora de gobernar en todos lados porque va a tener un puñado de votos, al parecer, eso dan las encuestas, bastante respetable.
-¿Qué me dice del plagio?
-Pues no sé. Parece sobre todo una torpeza. Cómo alguien puede hacer eso, digamos, hoy día en que todo el mundo en Internet encuentra lo que quiera de quién quiera. Es decir, si fuera hace 20 años, no pasaría nada, pero hoy día va uno al ordenador y ve perfectamente lo que escribió fulanito de tal. O si queremos ver el programa del Bloque Nacionalista Gallego a día de hoy, por poner un ejemplo, o lo que hizo hace cinco o 10 años. Es una cosa extraña, fue una metedura de pata y lo que indica es una torpeza, mucha torpeza.
-¿Usted es optimista de cara a los comicios electorales?
-Yo siempre he sido moderadamente optimista. Creo que no va a haber demasiadas sorpresas distintas de las que parece que va a haber. O sea, yo no creo que se produzcan grandes vuelcos pero sí creo, me refiero a Lanzarote, que las cosas están más o menos claras. Hay partidos que parece que va a sacar más votos y a partir de ahí hay una serie de incógnitas. Demasiados partidos. Hombre, yo creo que...
-Al Cabildo parece que se presentan 15 formaciones políticas.
-¿15? No lo sabía. De todas formas, el lunes ya tendremos la respuesta porque es la fecha tope. Yo estuve calculando que para el Ayuntamiento por lo menos nueve se presentan.