- "Los partidos son los responsables de los futuros acuerdos que pudieran darse para trazar una hoja de ruta para una posible incorporación al Gobierno de Arrecife"
- "Le hemos vuelto a reclamar al Gobierno de Canarias que nos mande cuanto antes el Plan Supletorio. Ha habido modificaciones sustanciales y por eso debemos tenerlo cuanto antes, para que lo vea el Gobierno de Arrecife y también la oposición"
- "En la última conversación que tuve con la directora general del Gobierno de Canarias, me dijo hace unos días, una vez que ya tenía ya elaborado el proyecto por parte del ingeniero, que aproximadamente en este primer trimestre estaría ya la licitación del arreglo del Centro de Mayores"
La alcaldesa de Arrecife, Eva de Anta, augura que la minoría de gobierno que arrastra el Gobierno del Ayuntamiento de Arrecife podría ser una constante hasta el final del presente mandato. Tras la salida de los cinco concejales de Coalición Canaria (CC) del grupo de gobierno, la regidora socialista alaba la lealtad de su único socio de gobierno en estos momentos, el Partido de Independientes de Lanzarote (PIL) aunque muestra sorpresa por la reciente renuncia del portavoz de los insularistas del pacto del Cabildo, Manuel Cabrera. La alcaldesa denuncia en la entrevista concedida este viernes al programa 'A buena hora' de Crónicas Radio-Cope Lanzarote que la Viceconsejería de Política Territorial del Gobierno de Canarias sigue incumpliendo su último compromiso de agosto pasado, cuando sus representantes garantizaron al Gobierno de la capital de Lanzarote que el nuevo Plan Supletorio sería remitido a la sede consistorial antes del pasado 31 de diciembre.
- El año ha vuelto a comenzar con polémica en la capital, cómo no. ¿Tan desastrosa fue la Cabalgata de Reyes como dicen los partidos de la oposición?
- Bueno. Yo no comparto esa opinión. Creo además que cada año todas las cabalgatas de Reyes, sean en el municipio que sean, despiertan distintas valoraciones. La hemos hecho en Arrecife y también otras como las de Tías o Costa Teguise habrán gustado más o menos. Creo que lo importante era que los niños disfrutaran de los Reyes esa noche. Además, los más pequeños pudieron ver en la Casa de la Cultura a los Reyes. Como siempre, tratamos de hacer las cosas lo mejor posible, aunque siempre sean mejorables.
- Ha comenzado el año 2018, complicado pero muy importante en muchos aspectos. Lo ha iniciado usted en minoría y su última intervención en Cope Lanzarote comentaba que iba a mantener contactos con el resto de partidos. ¿Qué ha pasado tras esos contactos?
- Bueno, y así lo hemos hecho. Yo además referencia los contactos que ya hemos tenido con los distintos grupos de la oposición para determinados temas importantes y acuerdos en los plenos ordinarios, además de la gestión del día a día en el Ayuntamiento de Arrecife, con iniciativas, contratos u ordenanzas que pudieran salir adelante. Y otra cosa, que también aclaré en su momento, puesto que hasta aquí es mi responsabilidad como alcaldesa y responsable del grupo de gobierno, son los futuros acuerdos que pudieran darse entre partidos, trabajando y trazando una hoja de ruta para una posible incorporación al Gobierno de Arrecife, que creo que sí corresponde a los distintos partidos políticos representados en el Pleno, y a los así también se lo he transmitido.
- Desde fuera da la sensación de que ningún partido se va a sumar al Gobierno de Arrecife y deque van a tener que seguir gobernando en minoría. ¿Va a ser así y cree usted que podrá gobernar de esta manera, con esa minoría lo que resta de mandato?
- Se puede gobernar en minoría siempre y cuando se trabaje, se abra comunicación y canales de acuerdo. Si no existiera, sería bastante difícil, pero creo que sí existe predisposición para que eso se dé, aunque por no por parte de todos. Insisto en lo mismo: todo alcalde o alcaldesa desea tener una mayoría para poder gobernar con más comodidad, pero si la situación es la que tenemos y nos tenemos que sentar varias veces con los partidos de la oposición para sacar la ciudad adelante, lo vamos a hacer.
- El PIL dijo en Arrecife, igual que en el Cabildo, que no asumiría nuevas áreas de gobierno hasta que ustedes no terminaran las negociaciones. ?Hay alguna fecha a partir de la cual tendrán que repartir el trabajo con su socio de gobierno?
- Independientemente de que podamos acordar algunos puntos con los distintos partidos, yo le sigo dando margen al Partido de Independientes de Lanzarote, a nuestro socio de gobierno, para que pueda asumir en un futuro determinadas áreas importantes del Ayuntamiento de Arrecife. Si de momento no lo han hecho, yo lo voy a respetar, pero bueno, evidentemente sería un deseo para que también tengan parte de la responsabilidad y podamos llegar quizás un poco mejor al final. Pero insisto en lo mismo, tenemos un buen grupo de gobierno, coordinado, y el trabajo que nos toca ahora es sentarnos con la oposición.
- En cuanto a la otra opción, a pesar de lo que dicen PP y CC, parece imposible que les den los números. ¿Cómo ve usted a estas alturas la opción de una moción de censura?
- Les toca a ellos si es que quieren hacerla. Siempre digo que las mociones de censura se ponen y no se avisan. Ya he dicho en muchas ocasiones que no me preocupa, ni a mí ni al grupo de gobierno. El Ayuntamiento no se va a paralizar. Pero vuelvo a decir lo mismo, si tienen los números, que la registren y que la presenten. Yo creo que en eso hemos sido claros y hemos sido transparentes.
- Respecto al trabajo diario del Gobierno en minoría, cuéntenos alcaldesa, está siendo duro hacerse cargo de tantas concejalías actualmente? ¿Están siendo capaces de desbloquear distintos asuntos ya sin la gresca política y sin CC en el Gobierno?
- Evidentemente, la carga de los concejales es mayor y hay que tener en cuenta la estructura del Ayuntamiento respecto a los empleados públicos. Poco a poco vamos tratando de desbloquear desatascar temas importantes, y cuando vayamos teniendo los plenos, cuando tengamos temas importantes para su aprobación, también contaremos con la oposición para poder aprobarlos. Lo más importante es estar unidos, trabajar en equipo y sacar adelante el Ayuntamiento. Habrá temas que nos saldrán con más facilidad y otros que costarán un poco más.
- Respecto al Presupuesto de este año 2018, ¿manejan algún tipo de fecha para su aprobación?
- El Presupuesto ya está prorrogado. Una vez que pasa el 31 de diciembre, ya el 1 de enero automáticamente se prorroga. Claro que esperamos tener el borrador de los Presupuestos para poder trabajar con ellos y que la oposición también lo tenga. Esa es mi intención y a mí me gustaría que pudiéramos tener cerrado el borrador en el primer trimestre de este año y si todo sale bien, seguramente pronto lo tendremos aprobado. Todo va a a depender del trabajo que hagamos nosotros y también de los acuerdos importantes a los que lleguemos con la oposición. Ellos tendrán propuestas y enmiendas que presentar, y en algunas cosas estaremos de acuerdo y en otras no. Ese es el trabajo que nos toca ahora.
- Hay que hablar también del Plan General, un tema importante también en este 2018. Se suele acusar al PSOE de tratar de bloquear este tipo de documentos, pero nos dijo esta semana en Cope Lanzarote Tomás Fajardo que, lejos de bloquear el asunto, usted ha mandado estos días una carta al Gobierno de Canarias quejándose por la tardanza en la tramitación de este documento, ¿no?
- En absoluto queremos bloquear esta situación. El compromiso de la Viceconsejería, que garantizó que el Plan General estaría en el Ayuntamiento antes del 31 de diciembre o que al menos habría alguna comunicación, ha sido nulo. Seguimos sin tomar noticias y por eso hemos requerido a la Viceconsejería una respuesta.
- ¿Y qué cree que puede estar pasando para que el Gobierno canario siga sin remitir el documento?
- Es la Viceconsejería la que tiene que dar explicaciones a ese retraso ya que, además, la ciudadanía nos exige información y explicaciones, y tenemos que darlas porque llevamos muchísimo tiempo con este documento. Hay que recordar que el Plan se puso nuevamente en la casilla de salida y que ahora hay que retomar una segunda aprobación, con la que ya se contestaron más de 300 alegaciones. Pero ha habido modificaciones sustanciales y por eso debemos tener cuanto antes este nuevo Plan supletorio, para que lo vea el Gobierno de Arrecife y también la oposición.
- Cambiando de asunto, esta semana se ha puesto de manifiesto lo lento que es el Ayuntamiento de Arrecife a veces para contestar a los ciudadanos. Un vecino de Fuerteventura nos contó esta semana que pidió un vado al Ayuntamiento de Arrecife porque tenía un hijo tetrapléjico, pero al final le cobraron aunque nunca le pusieron el vado. ¿Por qué el retraso en estos trámites?
- No solo es Arrecife. Determinados procedimientos administrativos, desgraciadamente, llevan su tiempo y hay que entenderlo también. No estoy justificando con eso tampoco el retraso y a mí me gustaría que la cosas fueran mucho más rápido. Pero este es el municipio con más población, hay una demanda altísima de vados y hay cosas que evidentemente tenemos que mejorar. Por eso siempre destaco la importancia del personal y los Recursos Humanos, que también influye a la hora de dar un mejor servicio. En la medida de lo posible, incluso hemos agilizado el trámite de vados para que la gente pueda tenerlos lo antes posible, pero también hemos mejorado la concesión de vados. Entiendo perfectamente la queja y creo que todo es mejorable. Estamos tratando de acortar el tiempo de concesión.
- Esta semana varias personas nos han preguntado por el Centro de Mayores de Arrecife, el que sufrió un incendio. Reubicaron a los mayores en Argana para las actividades pero, ¿qué ha pasado al final con el proyecto para este Centro?
- Estamos en contacto con el Gobierno de Canarias. En la última conversación que tuve con la directora general de Canarias, me dijo hace unos días, una vez que ya tenía ya elaborado el proyecto por parte del ingeniero, que aproximadamente en este primer trimestre estaría ya la licitación del arreglo del Centro de Mayores. Yo creo que este es también un paso importante, junto a la solución que pudimos encontrar de trasladar todas las actividades hasta el centro de Argana Baja. Eso de momento va caminando pero nos queda cerrar un acuerdo respecto a la encomienda de gestión, en el que ha habido determinadas discrepancias en la parte técnica y en Intervención del Ayuntamiento de Arrecife con el Gobierno de Canarias. Eso es lo que vamos a aclarar, seguramente en el mes de enero, y en cuanto lo tengamos resuelto, también lo llevaremos a aprobación.
- ¿Y están funcionando bien estas actividades ahora en el barrio de Argana?
- Todas las actividades están funcionando, al menos las que estaban; y si podemos, además, las mejoraremos. Pero insisto en lo mismo, yo creo que hay que devolver el Centro de Mayores, ese espacio, a este colectivo; que se cumplan todas las condiciones, que no vuelva a pasar lo que pasó en su momento con el incendio, que todo tenga su normativa y que todo tenga su accesibilidad correspondiente y que ellos pueda recuperar ese espacio, independientemente de que nosotros, con el Gobierno de Canarias, hayamos asumido esas actividades en otro lugar. Pero insisto en que lo importante es arreglo del Centro de Mayores, y eso no se va a perder.
- Tras la salida de los concejales de Coalición Canaria, el Ayuntamiento ha hablado de un pago a proveedores. ¿Cómo han encontrado el departamento de Hacienda que llevaba su ex compañero Samuel Martín?
- Ha habido cosas pendientes, sin hacer, y otras que evidentemente sí venían hechas. Creo que, como en todo, hay que hacer un balance de lo hecho y de lo no realizado. Precisamente otra cosa pendiente que quedaba era ese pago a proveedores que hemos hecho a final de año. Esperamos también poder hacer si no un reconocimiento, sí otro pago a proveedores para ir poniéndonos al día con todo lo pendiente. Creo que también lo importante es contarlo, comunicarlo y visibilizarlo. Ahora que además he asumido también la Concejalía de Economía y Hacienda y el Plan General, así lo procuraré cada vez que tenga toda la información.
- Hablando de sus ex socios de gobierno, ¿cómo valora la salida de varios concejales de Coalición Canaria del Ayuntamiento a otras instituciones?
- Yo creo, y lo dije en su momento, que primero son ellos lo que tienen que dar una explicación sobre por qué decían que iban a hacer una oposición responsable, creo que dijeron en aquella rueda de prensa que se quedarían en Arrecife, y por qué a las primera de cambio se han ido de Arrecife. Creo que tan digno es estar en el Gobierno y poder trabajar para transformar las cosas como hacer oposición en el Ayuntamiento para poder contribuir para hacer una mejor ciudad. Yo creo que son ellos, insisto, los que tienen que dar explicaciones a la ciudadanía de por qué han abandonado, creo que de forma irresponsable, primero el Gobierno y después también la oposición de Arrecife.
- ¿Y cómo se ha tomado la reciente renuncia del portavoz del PIL que deja otra vez en minoría a Pedro San Ginés? ¿Usted cree que hay posibilidades de que al final haya moción de censura en el Cabildo?
- Yo creo que no sinceramente, pero todo puede pasar en política. Yo respeto además la decisión del consejero y entiendo que él habrá tenido sus razones. Tengo además la mejor de las opiniones sobre los dos concejales del Partido de Independientes de Lanzarote en Arrecife, con los que trabajamos en Arrecife. Lo he manifestado en muchas ocasiones. El PIL es socio de gobierno en Arrecife, lo ha sido en el Cabildo y también lo es en San Bartolomé, y yo creo que además están siempre de manera responsable, para construir y para trabajar. Por eso digo que yo por lo menos sí tengo la mejor opinión en ese aspecto. Pero la decisión de Manuel Cabrera será él quien mejor la explique, pero entiendo que habrá tenido sus razones para hacerlo.