El alcalde de Tinajo, Jesús Machín, se mostró en el programa "A Buena Hora" de este martes en Crónicas Radio – Cadena Cope satisfecho del desarrollo de las fiestas de Los Dolores, aunque esperaba más gente en la romería. Defendió su forma de actuar el día del pregón y dejó claro que aunque le habría gustado que el presidente del Cabildo estuviera el día de la romería, para él es más importante que acuda la gente humilde del pueblo.
- ¿Qué balance hace de las fiestas?
- Muy bueno. Ahora se está limpiando y todo muy bien, aunque no se llegaron a los cálculos que yo tenía para la romería. Se llegó a 42.000 ó 45.000 personas pero yo confíaba en que llegaríamos a los 60.000. El lunes fue un día de despedida impresionante, con la plaza llena. Además, hay que estar satisfechos porque con la cantidad de gente que ha pasado por aquí no ha habido ningún incidente ni ninguna desgracia. Las incidencias han sido insignificantes.
- El hecho de que no haya habido problemas es gracias a la organización y a la colaboración de otras policías locales, entre otras cosas…
- La seguridad hay que agradecérsela especialmente a la policía de Tinajo, que es la que coordina, aunque les agradecemos la colaboración a todos porque han llegado policías incluso desde Puerto del Rosario. Hay que felicitar al concejal responsable de esta área, Antonio Morales, pero me gustaría recalcar que la romería salió tan bien porque estuvo dirigida por el grupo íntegro de concejales. Y no me olvidó de las organizaciones no gubernamentales y el voluntariado. Les damos un diez.
- ¿No le resultó sorprendente la cantidad de gente que estuvo en la misa?
- Esa misa es la más multitudinaria de Canarias y por eso no se puede celebrar dentro de la iglesia. Me alegro de que la haya visto toda Canarias después de todo el esfuerzo que he hecho y toda la presión para que sea televisada. El alcalde de Teror ya dijo el otro día que esta misa y esta romería eran de mucha devoción.
- Ha sido muy criticada la forma en que hizo sus reivindicaciones el día del pregón de las fiestas. ¿Cómo lo ve usted?
- Estamos en democracia y yo puedo reivindicar las cosas para mi pueblo como crea conveniente y como mejor resultado me den. Ahora mismo, después de la circunvalación de Arrecife, la obra más importante está en Tinajo. Yo reivindiqué públicamente el asfaltado de la plaza porque es necesario y lo voy a conseguir y hay otras que no las diré públicamente hasta que estén conseguidas. Cada uno tiene que hacer las cosas como crea conveniente y lo importante para mí es conseguir las cosas para mi municipio. Mi forma de ser es la de siempre y hago las cosas a mi manera. Me trae sin cuidado si alguien se sintió ofendido.
- ¿Cree que la fórmula va a resultar efectiva?
- Espero que para el próximo pregón, la plaza de Los Dolores esté asfaltada. Seguro que lo voy a conseguir y se lo voy a conseguir a la consejería de Turismo del Gobierno de Canarias porque es un sitio muy visitado por los turistas. Lo digo así de claro y no pararé hasta que la consiga. Tengo un año para presionar.
- Y ¿los 6.000 euros de Inés Rojas?
- Eso ya está conseguido.
- ¿Se arrepiente de haber elegido a Paulino Rivero como pregonero?
- No. Me ha dado mi resultado y tengo mis razones para ello aunque entiendo que haya gente que no lo comprenda. A mí lo que me importa es mi municipio y me voy a centrar en conseguir cosas para mis vecinos. Otros compañeros tienen que centrarse en conseguir cosas en el ámbito insular y si puedo echar una mano, la echaré, pero yo me voy a centrar en mi municipio.
- ¿No cree que el reparto del dinero que ha hecho el Gobierno de Canarias ha sido lamentable?
- Sí pero yo no entro ahí. Lo que hay que tener en cuenta es que esa inversión es para justificarla antes del 31 de diciembre así que yo he hablado cuando tenía que hablar.
- ¿Echó en falta a gente concreta el día de la romería?
- El presidente del Cabildo me dijo que no iba a estar, que estaría en el pregón y que intentaría estar en la inauguración o en el reconocimiento a Chana Perera porque iba a estar fuera. Por supuesto que me habría gustado que estuviese Pedro San Ginés ese día. De todos modos, para mí es importante que el día de la romería esté Pedro San Ginés o el presidente del Gobierno de Canarias porque son los máximos responsables de las instituciones pero para mí es más importante que vaya la gente del pueblo a que vayan los políticos. Agradezco la presencia de los consejeros Mario Pérez o Inés Rojas pero no es algo que me preocupa. A mí las coreografías de los políticos no me interesan.
- Los medios de comunicación hemos agradecido que se nos haya invitado formalmente a todos estos eventos…
- Tengo que decir que siento la medida que tuve que tomar el día de la romería porque hubo que decir a algún periodista que se saliera fuera del recinto porque no estaba vestido del romero y los periodistas tienen que dar ejemplo. Es verdad que muy amablemente, se marcharon. Este año se hizo alguna pequeña excepción con los técnicos pero el año que viene tienen que ir todos vestidos de romeros o no trabajan. No digo que se compren algo caro pero sí un traje de romero.