Mucha gente se ha dirigido a este medio para expresar su indignación por la ausencia de la televisión pública, esa que pagamos todos, en la retransmisión de la Romería de los Dolores. Estamos al tanto de todas las atinadas opiniones que se han vertido en los animados foros que se crean en las páginas de nuestra edición digital, www.cronicasdelanzarote.es. Y no sólo estamos al tanto, estamos totalmente de acuerdo con la queja. Lo malo es que llevamos años quejándonos de lo mismo y hemos visto que no sirve para nada. En este caso el que llora no mama. Ha sido y es una tradicional vergüenza el trato mediático que ha recibido la que es ya sin duda alguna una de las fiestas más importantes del Archipiélago. ¿En qué otra fiesta participan más de 50.000 personas, en qué otra fiesta se hace una exaltación de las tradiciones canarias como aquí? También compartimos la queja expuesta por el alcalde de Tinajo, Jesús Machín, contra Televisión Española, una tele que ha estado a punto de desaparecer en su versión canaria y que parece que no escarmienta. No sabemos quién se encarga de determinar lo que se emite y lo que no, pero está claro que es alguien que piensa que Canarias se termina en Gran Canaria y Tenerife. Esperamos que se tome alguna medida, como podría ser no dar tantas facilidades como se dan para retransmitir luego espacios interesados como Tenderete, para el que los ayuntamientos de Lanzarote se vuelcan. Habría que tomar alguna represalia, aunque en estos momentos parezca duro. Tal vez es la única forma de que nos entiendan.
QUEJAS CONTRA LA TELE PÚBLICA
20 de septiembre de 2006, 14:16