viernes. 02.05.2025

Como suele ser habitual casi desde que el mundo es mundo, Dimas Martín se ha convertido en el protagonista de una campaña electoral en Lanzarote. Y no debería ser así, no al menos si con su presencia no ayuda a aquellos que se comprometió a ayudar. Los lectores de este diario saben que se han hecho multitud de interpretaciones sobre la historia de su salida del Partido de Independientes de Lanzarote (PIL), salida que no se creen ni los más ingenuos del lugar. Lo curioso de esta historia es la falta de memoria que tienen algunos, aquellos, no sabemos si con el beneplácito del propio Dimas Martín, que están intentando cargarle el muerto de todos los males del PIL a su presidente, Antonio Hernández. Flaca memoria tienen aquellos que no se acuerdan de que fue Dimas Martín quien dijo en su casa de Guatiza pocas horas después de abandonar la prisión de Tahíche que el pacto con Coalición Canaria (CC) era “posible” y “necesario”; flaca memoria tienen aquellos que no se dan cuenta de que con el acuerdo con CC el PIL obtuvo, qué casualidad, la Alcaldía de Yaiza; flaca memoria tienen aquellos que no quieren reconocer que el pacto con CC jamás se habría producido sin la bendición del líder del PIL... Nos parece extremadamente inteligente la actitud del que se supone que es el más perjudicado por este anuncio en plena campaña, el candidato al Senado Jesús Machín. En lugar de enfadarse con quien siempre ha considerado “un amigo”, aseguró en unas seguidísimas declaraciones en el programa “El Despertador” que dirige y presenta cada mañana Agustín Acosta que entendía perfectamente lo que había hecho Dimas. Es más, llegó a asegurar que en sus circunstancias, teniendo en cuenta el “calvario” por el que le están haciendo pasar, habría hecho lo mismo. Tanto él como Antonio Hernández entienden que la actuación de Dimas responde única y exclusivamente a la presión de un tercero. Nosotros no tenemos los datos para afirmarlo, de ahí que nos neguemos, como están haciendo algunos, a crucificar a Dimas Martín, y mucho menos a cargarle el muerto a Antonio Hernández. ¿Será cierto que el PSOE tiene algo que ver con este asunto, en qué le beneficia que Dimas Martín no haya participado en la campaña y la torpedee de este modo a pocos días de las votaciones? Otra pregunta importante es la siguiente: ¿cómo reaccionará el electorado, castigarán a Machín, seguirán esta estrategia que parece diseñada desde el exterior?

MÚLTIPLES INTERPRETACIONES CON LA HISTORIA DE DIMAS
Comentarios