En este medio de comunicación -así lo avala la trayectoria de sus profesionales- se ha luchado de forma enconada por sacar adelante cuantas medidas han sido necesarias para mantener lo que todos conocemos como desarrollo sostenible. Eso significa que se respeta todo lo que se hace dentro del Consejo de la Reserva de la Biosfera. De ahí que respetemos igualmente lo que el gabinete científico de este órgano ha dicho en torno al polémico asunto del Plan Territorial. No sólo respetamos siempre lo que dicen expertos como José Manuel Naredo, Antonio González Viéitez o Faustino García Márquez, o Antonio González Viéitez, sino que en la mayoría de las ocasiones compartimos su criterio. No es el caso que toca ahora. Dicho esto, queremos pedir, tal vez exigir, que se nos respete tal y como nosotros respetamos a los demás. Por tanto, habría que pedir a este gabinete científico y a aquellos que se encargan de difundir la información que emana de él que se nos hagan llegar las cosas que se hacen llegar a otros medios de comunicación. Nos referimos al informe relativo a la polémica oferta complementaria de ocio, que fue “deslizada” en casi todas las direcciones menos en la nuestra. Es cierto que somos un medio de comunicación joven, es posible que alguien siga sin conocer nuestras numerosas formas de contacto. Sin embargo, los profesionales que están detrás del medio son lo suficientemente veteranos como para merecer respeto y atención por parte de ese Consejo de la Reserva. Ah, por cierto, para evitar más “equivocaciones”, debemos advertir que Agustín Acosta Cruz sólo trabaja en una emisora de radio; se llama Lanzarote Radio, está en el 95.8 del dial, y, como dice en sus discursos mañaneros, no tiene motivo alguno para esconderse.
LOS EXPERTOS DE LA RESERVA
5 de mayo de 2006, 16:50