Esta no es nueva, pero no está mal que se la contemos. Como últimamente la gente nos pregunta por los movimientos políticos subterráneos de los que les estamos dando cuenta un día sí y otro también, no está mal que detallemos algo de lo que han venido hablando varios testigos, entre otros Andrés Barreto. No creemos que sea demasiado problema asegurar que Los Valles ha dejado de ser un pueblo tranquilo, y no lo decimos precisamente por la desgracia que sufrió la familia que se vio sorprendida por los amigos de lo ajeno que entraron en su casa; lo decimos por el encuentro que se produjo en la reinauguración de un magnífico restaurante que está en este bonito pueblo de Teguise, el antiguo Mirador. Al margen de ser el evento que era, fue muy curioso ver en animada conversación a varios pesos pesados de la política insular, entre los que destacamos los siguientes: el alcalde de Tías, José Juan Cruz, su antiguo primer teniente de alcalde, Pepe Reyes, el ex secretario general de los socialistas lanzaroteños Segundo Rodríguez, su apuesta dentro de la corriente crítica para liderar el proyecto de futuro, Damián Peña, los representantes de Coalición Canaria (CC) Suso Machín y Sergio Machín (Machin's Boys) y, ¿a que no saben quién más? El mismísimo Dimas Martín, que estaba acompañado por su fiel escudero Matías Curbelo. ¿De qué hablaron en este encuentro? Se pueden imaginar que de política, y de todo tipo de política. No se le esconde a nadie que Segundo Rodríguez está detrás de esa nueva corriente que ha surgido en el PSOE para derrocar a las huestes de Carlos Espino y compañía. Tampoco se le esconde a Dimas Martín, que si habló con ellos lo haría consciente de que tal vez podía herir la sensibilidad de sus actuales socios de gobierno. Por cierto, y hablando de sensibilidad, ¿es casualidad que el polémico artículo de El País publicado este martes sobre los hoteles de Lanzarote comenzara haciendo referencia a la senadora del PP por Almería a la que Manuel Fajardo Palarea y compañía vincularon con Dimas Martín y una trama inmobiliaria? Hoy en día es complicado creer en determinadas casualidades. Estamos convencidos de que el artículo en sí no ha gustado demasiado a la gente del PIL, en especial por esta extraña “coincidencia”. Lo que no hemos visto de momento es la reacción oficial del PSOE. ¿Qué pensarían aquellos que llamaron “prevaricador intelectual” a Domingo Berriel cuando comprobaron que el catecismo socialista aseguraba que la próxima semana la gente del Cabildo de Lanzarote se va a reunir con los hoteleros para “legalizar” lo que se pueda “legalizar”? ¿Esta vez también sirvió Don Carlos Espino como “fuente del Cabildo” para completar el incompleto reportaje de Don Rafael Méndez, fue él quien le dijo al redactor de El País que se iban a sentar a “negociar”? ¡Chiquita mandanga!
ENCUENTRO EN LA CUMBRE EN LOS VALLES Y NOTICIA DE EL PAÍS
22 de julio de 2008, 15:27