martes. 06.05.2025

De vez en cuando las administraciones públicas nos ofrecen algunas perlas que son dignas de mención informativa, incluso dentro de un apartado tan puñetero como es este, el del Zurriagazo. La última nos viene de la gentil mano del presidente de la asociación ecologista El Guincho, Santiago Medina. Resulta que don Santiago envió un escrito al Ministerio de Medio Ambiente el pasado 7 de junio, escrito mediante el cual denunciaba las actuaciones llevadas a cabo en Punta Grande, en el término municipal de Arrecife, más concretamente refiriéndose a la obra que está realizando Unelco para colocar un emisario submarino para el que evidentemente no tiene permiso. Hasta ahí todo bien. Lo curioso del caso viene cuando el mismísimo José Fernández Pérez, un canario que está al frente de la Dirección General de Costas que precisamente ha estado este jueves impartiendo una conferencia en la Sociedad Democracia, le responde que “una vez recabada la necesaria información al respecto, le comunico que se trata de terrenos gestionados por la Autoridad Portuaria del Puerto de Tenerife cuyo Plan de Utilización de Espacios Portuarios se aprobó por Orden FOM/426/2004 de 30 de enero (BOE nº4 de 24 de febrero de 2004, páginas 8719 y 8720)”, añadiendo que “por otra parte, le comunico que la competencia de vertidos de tierra al mar corresponde a la Comunidad Autónoma a través de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación Territorial”. Si no fuera porque tenemos el escrito delante cuando escribimos el artículo de hoy no daríamos crédito. O sea, que para el señor Fernández la zona del litoral portuario de Arrecife está gestionada por la Autoridad Portuaria del Puerto de Tenerife. Verlo para creerlo.

LA AUTORIDAD PORTURIA DE TENERIFE
Comentarios