Aunque no está bien alegrarse de las desgracias ajenas, lo cierto es que en un medio libre e independiente como este tenemos que estar contentos después de que la justicia haya dado nuevamente la razón a los trabajadores que pelearon con uñas y dientes contra la compañía Iberia antes de que abandonara el servicio de asistencia en tierra en el aeropuerto de Guacimeta. Entonces denunciamos la actitud chulesca mostrada por la compañía y por sus representantes, que llegaron incluso a tratar a la patada a los representantes políticos e institucionales de Lanzarote, y ahora no tenemos por menos que admitir el buen sabor de boca que deja el saber que la justicia, aunque lenta, llega para todo el mundo.
Como ya adelantó este diario en su edición digital, www.cronicasdelanzarote.es, una sentencia del Juzgado de lo Social Número 1 de Arrecife estima íntegramente la demanda interpuesta por una trabajadora de Iberia que fue cambiada del departamento de Operaciones al de Pasaje por negarse a entregar a los trabajadores extranjeros, que traía la aerolínea durante la huelga para cargar y descargar maletas, las listas de reporte de instrucciones de carga. El fallo, al que tuvo acceso ayer este diario, declara la nulidad del cambio por constituir una violación del derecho fundamental a la libertad sindical y a la no discriminación de la asalariada.
No es extraño que se haya producido un fallo en esta línea teniendo en cuenta el fallo anterior que se había producido con otros dos trabajadores -entre ellos el que fuera portavoz del comité de huelga, León Fajardo-, como no es extraño que los tribunales hayan entendido como nada normal y poco ético el comportamiento de Iberia, que reaccionó de una forma más que contundente durante la tremenda negociación que se llevó a cabo en Lanzarote.
Pero es que además, y esto es novedad que adelanta hoy a todos sus lectores Crónicas, en el Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas 164, del 27 de diciembre de 2006, aparece la citación del Juzgado de lo Social Número 1 de Arrecife a Iberia Lae, Hapag Lloyd, Fluggesellschaft GMBH y Thomsonfly y los trabajadores S r. Lutz, Sr. Viztum, Sr. Kaschmarek, Ian Voss, Norbert Giersimiuk y Kamil Majewski, en calidad de demandados al acto de vista oral como consecuencia de la denuncia interpuesta por la Consejería de Empleo y Asuntos Sociales del Gobierno de Canarias relacionada con la prestación de servicios de asistencia en tierra durante días de huelga. La vista tendrá lugar el próximo 8 de marzo a las 11:30 horas en el edifico de los Juzgados de Arrecife, y supone la segunda demanda presentada por el Gobierno canario en esta línea.
El Gobierno autonómico no se tomó nada bien la actitud de los representantes de Iberia, que no se tomaron demasiado en serio el papel que jugó el director general de Trabajo, alguien que hizo honor a su cargo y que trabajó para intentar que se resolviera el problema sin tener que llegar a sufrir lo que tuvo que sufrir un aeropuerto que entre unas cosas y otras no ha ganado para sobresaltos.
Hay por tanto que felicitar a los trabajadores que han visto reconocidos sus derechos y que después de tanto tiempo encuentran la razón del lado de quien mejor la puede dar, que es la justicia.