jueves. 15.05.2025

En primer lugar, antes de iniciar nuestro artículo editorial, debemos advertir que a día de hoy todavía no sabemos en esta redacción si el Partido Socialista Canario es sólo PSC, como apareció en su última campaña para intentar enganchar algún que otro voto nacionalista, o PSC-PSOE, como reivindican que sea los que quieren que no se pierda la raíz del partido con más solera de los que pululan por nuestro espectro político.

Dicho esto, nos parece interesante comentar la situación actual en la que se encuentra la formación que aspira en Canarias de la mano de Juan Fernando López Aguilar a arrebatar la mayoría a Coalición Canaria (CC), algo que todavía no está del todo claro según las encuestas que se barajan en los distintos medios y en los distintos partidos.

No cabe duda de que la elección de este fin de semana de Enrique Pérez Parrilla como candidato a encabezar la lista en Arrecife ha abierto un interesante e intenso debate interno, no distinto al que se ha producido en otras legislaturas en circunstancias similares. Y es que a los socialistas se les puede acusar de cualquier cosa, menos de falta de debate interno y de falta de transparencia en las declaraciones. Al contrario de lo que sucede en otros partidos, aquí se puede discrepar sin correr el riesgo de que a la primera de cambio te sieguen la cabeza. Lo veremos más adelante.

Como era de esperar, la reacción más contundente en contra no tanto de la elección de Pérez Parrilla como candidato pero sí del rechazo a la propuesta emanada de la Agrupación Local de Arrecife y del Comité Insular fue la de Miguel Ángel Leal. El secretario general de la Agrupación más poderosa de la Isla se despachó a primera hora de la mañana con unas durísimas declaraciones en el programa “El Despertador” de Lanzarote Radio que dirige y presente al decano de la prensa insular, Agustín Acosta Cruz. Allí, encendido tal vez por todo lo que había pasado el fin de semana, llegó a hablar incluso de falta de democracia y de otras muchas cosas que no hemos reproducido en nuestra edición de hoy simplemente porque el propio Leal cambió de postura horas después, cuando reflexionó, intercambió opiniones con otros compañeros y se dio cuenta de que se había pasado. Si en este medio tuviéramos intención de complicarle la vida y de complicársela al partido, habríamos reproducido esas declaraciones, que insistimos, como saben todos aquellos que las escucharon, que no tuvieron desperdicio. (Como pequeña acotación, por cierto, tendría que cambiar una vieja costumbre que siempre se repite con los mismos medios de no citar jamás una información cuando se produce aquí. En varias tertulias radiofónicas, en varias tertulias televisivas, se habló de estas declaraciones sin decir en ningún momento que se habían producido en Lanzarote Radio. No sabemos cuál es la razón para no citar al medio, como no sabemos cuál es la razón para no citar a Crónicas cuando se llegan a copiar párrafos enteros del trabajo que realizan nuestros redactores).

El caso es que Leal rectificó a tiempo, dándose cuenta de que con el enfrentamiento en los medios sólo estaba beneficiando a sus adversarios políticos, que por cierto se están frotando las manos después de que el único partido que no tenía problemas de este tipo los haya exteriorizado. No obstante, y a pesar del cambio de actitud y de su apoyo al candidato, el secretario general en Arrecife no escondió en ningún momento su malestar por las formas empleadas. A última hora, además, tanto él como sus compañeros decidieron suspender la reunión prevista de la Comisión Ejecutiva de la Agrupación Local de Arrecife, en la que en teoría se tendría que haber ratificado el nombre de Enrique Pérez Parrilla como candidato a la Alcaldía. La razón oficial es que van a esperar a que se reúna la Ejecutiva insular para luego reunir a la local. La razón extraoficial es que no quieren más líos, y quieren que sean sus compañeros de toda la Isla los que orienten el proceso, actualmente con los renglones un tanto torcidos.

En cuanto al hombre que protagonizó la sorpresa del fin de semana, Enrique Pérez Parrilla, hay que decir que en sus manifestaciones también a Lanzarote Radio restó importancia al malestar creado entre algunos integrantes del partido, hablando inmediatamente de cuál va a ser uno de sus grandes objetivos, el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). “Habrá gente muy molesta y decepcionada, habrá otros que querrán subirse ahora al carro pero, fundamentalmente, lo principal en estas elecciones será esa parte de afiliados que va a aportar sobre todo mucha ilusión”, dijo en sus primeras manifestaciones tras la decisión acordada el fin de semana. En todo momento se mostró con la sensatez que ha mostrado en sus años de política, afirmando además que la candidatura “es una responsabilidad grande, pero en política se está para las duras y las maduras, porque Arrecife necesita un cambio y que volver a ilusionar a la gente, pues estamos hablando, no nos olvidemos, de la capital de una Reserva de la Biosfera”.

Por su parte, la parlamentaria socialista por Lanzarote, Manuela Armas, uno de los nombres que se presumían podían sonar para la Alcaldía de Arrecife, negó que se sintiera decepcionada. “Al contrario, estoy muy orgullosa de que se haya elegido a Pérez Parrilla”, comentó en unas manifestaciones que dejaban muy clara cuál es su postura actualmente.

Pero si alguien ha estado a la altura en estas circunstancias ha sido Carmelo García Déniz, alguien que había manifestado claramente que no quería seguir en la política municipal y que sin embargo tuvo altura suficiente para agradecer y aceptar su nominación a sabiendas incluso de que no iba a ser elegido. Le honra sobre todo que haya sido el primero, como ya adelantó en este diario, en ponerse al servicio del nuevo candidato.

A partir de ahora quedan momentos de negociación, de tensión y de algún que otro sobresalto, porque lo más difícil todavía está por definir. Queda la confección de las listas.

La nueva situación del PSC-PSOE
Comentarios