Este jueves se presentó en la Dirección Insular de la Administración General del Estado en Lanzarote los 16 nuevos agentes que se incorporan con plaza fija al Cuerpo Nacional de Policía en Arrecife. ¿Les suena de algo? Efectivamente, no ha sido ni la primera, ni la segunda ni la tercera vez a lo largo de la legislatura que se han presentado agentes que se incorporan en Lanzarote a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, Guardia Civil y Policía Nacional. ¿Ha sido sólo fotos lo que hemos visto? Pues no, con los datos en la mano está claro que Marcial Martín ha sido sino el mejor uno de los mejores representantes del Gobierno central en la Isla. Ha conseguido en muy poco tiempo lo que otros no hicieron en años, ha conseguido sobre todo cambiarle la cara a un departamento gris en el que prácticamente se administraba la rutina, demostrando que sin demasiados gritos se pueden conseguir cosas.
Entre los datos que avalan esa gestión está el que se contó durante la presentación de los agentes, que la plantilla de la Policía Nacional ha pasado a estar formada por 191 miembros, cuando hace dos años había sólo 118. Además, Marcial Martín va a ser a poco que cambien las cosas el director insular que consiga presentar en sociedad algo de lo que se lleva años hablando, el Sistema Integral de Vigilancia Exterior (SIVE), y va a conseguir que en febrero se abran las puertas de la nueva comisaría, que sustituye a la pocilga en la que actualmente tienen que trabajar a diario los agentes, un lugar en el que las personas que se van a renovar el documento nacional de identidad tienen que tropezarse con los cacos y maleantes que han sido detenidos.
Marcial Martín ha sido también el hombre de la permanente conexión con los medios, alguien que le ha dado transparencia y normalidad a algo que antes parecía tabú. Por eso la sociedad se ha enterado de la labor que se hace desde un departamento tan importante, por eso la gente se ha enterado de que muchas veces no se consigue terminar con la delincuencia no por culpa de la policía, sino por culpa de cuestiones totalmente ajenas a su labor diaria.
Pero Marcial Martín fue noticia este jueves por otra cosa. Recién llegado de vacaciones se tropezó con un asunto que ciertamente no le ha cogido por sorpresa, el hecho de que su nombre aparezca en las quinielas de los mentideros políticos como aspirante a ocupar la cabecera de la lista que presentará el Partido Socialista Canario (PSC) al Cabildo. El veterano político, que sabe de la importancia de determinados silencios y de no lanzarse a la piscina en tiempos de delicadeza extrema, ni confirmó ni desmintió la noticia, simplemente se limitó a contar algo que es evidente, que está muy cómodo llevando las riendas de la Dirección Insular y que tiene todavía retos importantes que afrontar.
Marcial Martín es inteligente, de eso no cabe la menor duda. Sabe que su nombre circula por la dirección regional del PSC, que es donde se están eligiendo minuciosamente las candidaturas de todas las islas, pero que no es seguro que finalmente le nombren. Sabe además que si no va como número uno al Cabildo irá como número uno al Ayuntamiento de San Bartolomé, y es lógico que de momento se mantenga prudente.
Lo que está claro es que en breve sabremos el desenlace de esta curiosa historia que tiene a los socialistas canarios como protagonistas, y que tiene a los socialistas lanzaroteños, como explica Enrique Pérez Parrilla en la entrevista que publica hoy este diario, demasiado nerviosos e inquietos. Todo acabará cuando se nombre oficialmente a los candidatos y se cierren las listas. O no.