lunes. 12.05.2025

Estos días hemos estado hablando, y lo seguiremos haciendo, de lo insólito que resulta que en el Cabildo hayan decidido que este año no se van a celebrar los Autos Sacramentales en las fiestas de Los Dolores, celebración de la que se encargaba el nunca bien reconocido Juan Brito. Nos hemos ocupado de este asunto en una doble vertiente: por un lado, para deshacer un enredo que se generó porque el propio Juan Brito se dejó guiar por un malintencionado comentario que asignaba al alcalde de Tinajo, Jesús Machín, una culpa que no había tenido sobre la suspensión y sobre una frase que jamás había pronunciado; por otro, porque ha quedado demostrado que Juan Brito jamás se embolsó “seis millones de pesetas” (36.000 euros) como decía el malintencionado que intentó enmarañar esta historia.

En la edición de papel de este viernes ofrecimos a nuestros lectores una copia de la factura de la Contabilidad del Cabildo Insular de Lanzarote, integrada en el presupuesto del pasado año, en la que se especifica que Pedro José Brito Paz, hijo de Juan Brito, cobró 18.000 euros por la organización de los Actos Sacramentales de la Fiesta de Los Dolores.

No habría estado mal que hubiera sido el propio Cabildo y no nosotros el que hubiera salido en defensa del honor de una persona como Juan Brito, que merece esto y mucho más. Ya que van a suprimir los Autos Sacramentales para reducir gastos, ya que no estiman importante una parte de Los Dolores que sirvió como germen y como parte importante del arranque de esta popular celebración, al menos podrían haber tenido a bien nuestras autoridades, especialmente en la Consejería encargada de este tema, que no es otra que la de Educación y Cultura, salir a explicar el tema.

Ellos no lo han hecho, y tuvieron que ser el propio Juan Brito y Jesús Machín los que lo aclararon esta semana en el programa “El Despertador” que dirige y presenta Agustín Acosta. “Lo que cogemos para pagar a toda la gente son 18.000 euros, en una celebración en la que colaboran 200 personas”, aseguró Brito indignado en el programa. Brito quiso también dejar muy claro a dónde iba a parar el presupuesto de esta fiesta, por lo que aclaró que “Ramón Corujo cobra por la dirección 3.000 euros, que es muy poco por todas las herramientas que aporta y su trabajo, y los demás colaboradores cobran 1.800 euros por una tarea pesada, ruin y peligrosa, porque las carrozas están ya hechas polvo”. Asimismo, matizó que “lo único que queda en mi casa es lo que cobran mis hijos por colaborar, que es lo mismo que los demás. “Y no me quedo con nada, ni un duro más”, insistió molesto. Tras la entrevista, Jesús Machín llamó al programa para negar las inculpaciones de las que había sido objeto. “Me quedo sorprendido con las acusaciones que hace hacia mi persona porque yo jamás le he llamado viejo”, aseveró el primer edil. Según Machín, el Ayuntamiento de Tinajo ya presionó el año pasado al Cabildo para evitar que se retiraran los Autos Sacramentales, debido a que la Primera Institución insular entendía que esta celebración era excesivamente cara. Además, Machín explicó “yo no tengo que ver nada en este asunto porque el dinero ni siquiera lo paga el Ayuntamiento”.

Después, arreglaron las cosas, y se deshizo el malentendido. Ahora queda saber qué es lo que va a hacer el Cabildo, si sigue en su posición de no recortar gastos en otras cosas, como por ejemplo el pago a tanto personal que se ha incorporado ahora, y mantiene la suspensión de los Autos.

Las facturas de los Autos Sacramentales
Comentarios