lunes. 12.05.2025

Estamos gratamente sorprendidos del tremendo revuelo que ha originado una información que se gestó en las entrañas de nuestra empresa de comunicación, desde donde se anunció que este año no se iban a celebrar los Autos Sacramentales y desde donde se originó el primer conflicto entre el artista Juan Brito y el alcalde Jesús Machín, conflicto provocado por un malentendido del típico correveidile que por fortuna quedó perfectamente aclarado. Luego el alcalde de Tinajo asumió como propio algo que aquí dijimos, que era inconcebible que se usara la excusa del dinero para no celebrar este evento tan importante, y se produjeron las reuniones, reuniones que terminaron con la negativa de Manuela Armas a financiar el acto.

Este jueves, además, se han producido las curiosas reacciones de dos formaciones políticas de la oposición en el Cabildo, Partido Popular (PP) y Coalición Canaria (CC). La que más nos ha llamado la atención ha sido la del PP, partido que, a través de su portavoz, Francisco Cabrera, ha dejado claro que le parece que todo tiene que ver con la tirria que tiene el Partido Socialista Canario (PSC) a todo lo que “huela a iglesia”; además, y aquí está lo más llamativo, Cabrera acusó en el programa “El Despertador” a la presidenta de haber mentido al asegurar que existe un acuerdo entre los distintos grupos para que los Autos Sacramentales se celebren un año sí y otro no. “Ese acuerdo ni ha existido ni existe”, explicó Cabrera. ¿Quién tiene razón? Pues nos lo tendrán que aclarar, porque el asunto no puede quedar así, ni mucho menos.

Como ya explicamos, nos hemos ocupado de este asunto en una doble vertiente: por un lado, para deshacer un enredo que se generó porque el propio Juan Brito se dejó guiar por un malintencionado comentario que asignaba al alcalde de Tinajo, Jesús Machín, una culpa que no había tenido sobre la suspensión y sobre una frase que jamás había pronunciado; por otro, porque ha quedado demostrado que Juan Brito jamás se embolsó “seis millones de pesetas” (36.000 euros) como decía el malintencionado que intentó enmarañar esta historia.

En la edición de papel del pasado viernes ofrecimos a nuestros lectores una copia de la factura de la Contabilidad del Cabildo Insular de Lanzarote, integrada en el presupuesto del pasado año, en la que se especifica que Pedro José Brito Paz, hijo de Juan Brito, cobró 18.000 euros por la organización de los Actos Sacramentales de la Fiesta de Los Dolores. No habría estado mal que hubiera sido el propio Cabildo y no nosotros el que hubiera salido en defensa del honor de una persona como Juan Brito, que merece esto y mucho más. Ya que van a suprimir los Autos Sacramentales para reducir gastos, ya que no estiman importante una parte de Los Dolores que sirvió como germen y como parte importante del arranque de esta popular celebración, al menos podrían haber tenido a bien nuestras autoridades, especialmente en la Consejería encargada de este tema, que no es otra que la de Educación y Cultura, salir a explicar el tema.

Ellos no lo han hecho, y tuvieron que ser el propio Juan Brito y Jesús Machín los que lo aclararon hace dos semanas en el programa “El Despertador” que dirige y presenta Agustín Acosta. “Lo que cogemos para pagar a toda la gente son 18.000 euros, en una celebración en la que colaboran 200 personas”, aseguró Brito indignado en el programa. Brito quiso también dejar muy claro a dónde iba a parar el presupuesto de esta fiesta, por lo que aclaró que “Ramón Corujo cobra por la dirección 3.000 euros, que es muy poco por todas las herramientas que aporta y su trabajo, y los demás colaboradores cobran 1.800 euros por una tarea pesada, ruin y peligrosa, porque las carrozas están ya hechas polvo”. Asimismo, matizó que “lo único que queda en mi casa es lo que cobran mis hijos por colaborar, que es lo mismo que los demás. “Y no me quedo con nada, ni un duro más”, insistió molesto. Tras la entrevista, Jesús Machín llamó al programa para negar las inculpaciones de las que había sido objeto. “Me quedo sorprendido con las acusaciones que hace hacia mi persona porque yo jamás le he llamado viejo”, aseveró el primer edil. Según Machín, el Ayuntamiento de Tinajo ya presionó el año pasado al Cabildo para evitar que se retiraran los Autos Sacramentales, debido a que la Primera Institución insular entendía que esta celebración era excesivamente cara. Además, Machín explicó que “yo no tengo que ver nada en este asunto porque el dinero ni siquiera lo paga el Ayuntamiento”. Eso fue antes incluso de que se ofreciera a pagar la mitad de los gastos.

Después, arreglaron las cosas, y se deshizo el malentendido. Ahora queda conocer las explicaciones del Cabildo, y saber si la evidente reacción popular que se ha producido por ejemplo en nuestro saturado foro de internet merece alguna contestación. Por cierto, que se quejan también de que nadie del Cabildo se ha dirigido a Juan Brito para explicarle lo que está sucediendo. Queremos creer que esto no es así, que existe algún error en los grupos políticos que lo han denunciado.

La repercusión de la historia de los Autos
Comentarios