viernes. 16.05.2025

Con bastante y notable parsimonia, pero vamos poco a poco recobrando el pulso a la vida pública, el latido de un corazón que ya sabemos que se para por completo durante el mes de agosto. Eso si no nos referimos a la parada cardiorrespiratoria que sufren muchas instituciones y no pocos políticos a lo largo de todo el año. Por eso, porque ya ha empezado lo que para muchos ciudadanos no es más que un circo -nada que ver ya con el mayor espectáculo del mundo que era antaño-, vamos recogiendo con cuentagotas las declaraciones llamativas.

Este lunes tuvo varios protagonistas, pero nos quedamos con dos. La primera, la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, quien se despachó a gusto al lado de su compañero Miguel Ángel Moratinos para advertir de que España ya no va a permitir que venga un solo cayuco más. Como en Canarias estamos curados de espanto, debemos pensar, conscientes como somos de que los socialistas no son los únicos culpables del desmadre que se ha producido en esto de la inmigración irregular, que se trata de un golpe en la mesa sin efecto alguno. Las medidas de presión que puede ejercer España para frenar la oleada de seres humanos que huyen del hambre, la pobreza y miseria africana pasan única y exclusivamente por el interés que muestre la Unión Europea (UE).

Mucho nos tememos que en Bruselas ven demasiado lejos a la frontera sur de Europa, y que de momento no ven el drama como tal. Más bien lo tratan como un problemilla, sin percatarse no sólo de lo mal que lo está pasando Canarias en particular y España en general sino de las cientos de personas que se sabe oficialmente que están perdiendo la vida en el intento.

El otro rostro político de la jornada también tiene que ver con el socialismo. De hecho, es el secretario general del Partido Socialista Canario (PSC-PSOE), Juan Carlos Alemán, supuestamente, y sólo supuestamente, la persona que más manda en este partido en Canarias. El caso es que este lunes anunció de manera oficial que no será el candidato de su partido a la Presidencia del Gobierno de Canarias en las elecciones autonómicas de mayo de 2007. Lo hizo y se quedó tan pancho, como si hubiera tenido alguna posibilidad de serlo.

Juan Carlos Alemán, en rueda de prensa posterior a la reunión de la Comisión Ejecutiva Regional de su partido, manifestó que cuando se conozca el candidato, en las primeras semanas de octubre, “todo el partido estará a la orden de esa persona”. Aseguró que lo de no presentarse a las próximas elecciones como candidato de su partido a la Presidencia del Ejecutivo regional es una decisión que había tomado “hace mucho tiempo” y que ha hecho pública ahora, en el inicio de un curso político que calificó como “plenamente electoral”. “Estoy sinceramente feliz porque la propuesta que haré en la primera o la segunda semana de octubre será la mejor de entre todas y, por ello, la formularé sin ninguna reserva mental, consciente de que hago lo mejor para mi partido y dando ejemplo de cómo tienen que actuar los dirigentes políticos”, apostilló.

Sin querer tachar de mentiroso al secretario general de los socialistas canarios, Dios nos libre, lo cierto es que sí que podemos adelantar que no hubo toda la sinceridad necesaria en sus manifestaciones. Todo el mundo sabe del notable enfrentamiento que mantiene con el presidente de la formación, Jerónimo Saavedra, enfrentamiento que tuvo su punto más álgido cuando Alemán se ausentó del mitin que ofrecieron al alimón José Luis Rodríguez Zapatero y Juan Fernando López Aguilar en un alto en el camino de las vacaciones del presidente y de su familia en Lanzarote. Fue entonces cuando Saavedra criticó seriamente que Alemán, siendo el secretario general del partido, estuviera de vacaciones cuando ocurría un acontecimiento de estas características, en el que no sólo los socialistas sino el resto de partidos tenían puesto fija su mirada en lo que allí sucedía.

Estamos seguros de que no es que Juan Carlos Alemán no haya querido ser el candidato a la presidencia del Gobierno, sino que su partido no ha querido que lo sea. La cúpula de los socialistas canarios no ve en él a la persona capaz de desbancar a Coalición Canaria (CC) de la cómoda posición en la que ha estado hasta la fecha. Parece que les ha llegado la oportunidad, según las últimas encuestas, y quieren aprovecharla con una persona de garantías. Una vez que Jerónimo Saavedra se ha decidido por ser candidato a la Alcaldía de Las Palmas, no les queda otra que elegir a Juan Fernando López Aguilar. La noticia se deberá conocer en los próximos días.

La “renuncia” de Alemán
Comentarios