A pesar del descanso festivo, a pesar de que la mayoría de los políticos están de vacaciones, creemos que Crónicas ha conseguido este sábado ofrecer a todos sus lectores una interesante edición en la que destacan numerosas cuestiones políticas de interés, en la que se aborda con profundidad temas tan polémicos como la crisis del Partido Socialista Canario (PSC) en Arrecife, la crisis creada en Alternativa Ciudadana (AC-25M) como consecuencia del deseo de quitar a su consejero Pedro Hernández del Cabildo, la polémica abierta en Santa Cruz por la aparición del nombre de su alcalde, Miguel Zerolo, en una investigación por presunta corrupción o el nuevo panorama político que se presenta en el Cabildo.
Por lo que respecta a este último asunto, destaca lo expuesto por el nuevo consejero de Política Territorial y Medio Ambiente, Mario Pérez, quien asegura en unas interesantes declaraciones que todos los expedientes que se han realizado por parte de los servicios jurídicos de la Primera Corporación insular y que tienen que ver con posibles incumplimientos urbanísticos serán debatidos por parte de todos los grupos políticos antes de llevarlos a los tribunales de justicia. Pérez asegura además que ahora tienen la obligación de definir el modelo que Lanzarote tiene que tener para el futuro, lo que garantiza que van a hacer con “absoluto consenso”.
Está muy bien que se busque el consenso que hasta ahora no ha habido en asuntos tan vitales para el futuro de todos los lanzaroteños como los que tienen que ver con Política Territorial. Ese consenso, sin embargo, no debe impedir que los asuntos importantes que tienen que salir adelante se vuelvan a bloquear para pasar al olvido. Además, parece interesante que se dé algo más de luz al tema de los pleitos judiciales, para que de una vez por todas los medios de comunicación -al menos la totalidad de ellos- conozcamos cuántos asuntos se han llevado a los tribunales, cuántos están pendientes de llevarse y cuáles de ellos realmente tienen visos de prosperar.
Está muy bien por tanto que el ahora vicepresidente primero del Cabildo ya haya solicitado la convocatoria de una junta de portavoces que se celebrará con carácter de urgencia este lunes con el objetivo fundamental de analizar los pleitos en los que está inmersa la institución como consecuencia de posibles vulneraciones urbanísticas, como está muy bien que se intenten hacer las cosas bien para que salga adelante el Plan Territorial Especial.
Por lo que respecta al polémico tema del alcalde de Santa Cruz de Tenerife, quien se ha convertido en los últimos días en el mayor protagonista de la actualidad informativa de las Islas como consecuencia de la aparición de su nombre en una investigación que el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón envió a Canarias, investigación que tiene que ver con el presunto cobro irregular de 3 millones de euros para financiar Coalición Canaria (CC), hay que subrayar la intensidad de la entrevista que mantuvo en el programa “El Despertador” de Lanzarote Radio de este viernes con su director, Agustín Acosta, quien consiguió que Miguel Zerolo dijera cosas muy fuertes sobre el caso y sobre lo que se esconde detrás de él. Un Zerolo más que enfadado explica las razones por las que entiende que todo forma parte de un montaje político-mediático cuyo único objetivo es desacreditarle ante la sociedad del Archipiélago. De hecho, cree que los que están detrás de la historia son como si fueran el Real Madrid, con todos los medios del Estado y los medios de comunicación a su alcance, y él no es más que el Real Unión. Sin embargo, garantiza que no le van a amedrentar, y que se va a enfrentar a quien haga falta para que se lave su nombre y el de su ciudad, que considera que también se ha manchado. El que no la haya escuchado en la radio, que lea la trascripción, que se llevará más de una sorpresa.