jueves. 15.05.2025

Como adelantó este diario a primera hora de la tarde de este viernes a través de su edición digital, cronicasdelanzarote.es, el Consejo de Ministros autorizó ayer la celebración del contrato de las obras correspondientes al proyecto de ampliación de la red de saneamiento de agua de Arrecife y Puerto del Carmen. Se trata sin duda alguna de una magnífica noticia que viene a hacer justicia en un asunto que durante años y años la sociedad insular viene reclamando. A nadie se le escapa que en los meses de invierno, sobre todo cuando llueve como llovió el año pasado, que Lanzarote en general y Arrecife en particular se convierten en auténticas piscinas. No hay que olvidar las dantescas imágenes que se repiten una y otra vez en zonas como el puente que comunica la capital de la Isla con Tahíche. Durante años se ha reclamado una inversión como la que ahora va a llegar, aunque por unas razones u otras no se conseguía, lo que dejaba siempre a Lanzarote en unas condiciones tercermundistas que no se correspondían en absoluto con la imagen de Reserva de la Biosfera que se quería exportar al mundo y que en absoluto se ajustaban a la contribución que este lugar realiza en cada ejercicio a las arcas comunes del Estado.

El caso es que con este Gobierno socialista se ha conseguido ya que la ampliación de la red de saneamiento de Arrecife cuente con un presupuesto de 18.777.037 euros. El proyecto tiene como objetivo la ejecución de una red de evacuación de aguas pluviales mediante un sistema separativo de colectores enterrados en zanja, con los correspondientes pozos de registro. También se contempla la captación de aguas pluviales mediante desarenadores en cabecera de alguna de las redes para incorporar los caudales a cauces naturales que vierten actualmente al interior del núcleo urbano, incorporando aliviaderos en previsión de posibles crecidas en los cauces. Por su parte, el proyecto de ampliación de la red de saneamiento de Puerto del Carmen, cuya inversión asciende a 17.328.266 euros, consiste en la ejecución de una red de evacuación de aguas fluviales mediante un sistema separativo de colectores.

Orlando Umpiérrez

Pero en este asunto hay que repartir los méritos en su justa medida. Igual que aplaudimos la actuación del Gobierno socialista, tenemos que aplaudir la actuación de un lanzaroteño que está al frente de la Dirección General de Aguas del Gobierno canario, Orlando Umpiérrez. De hecho, podemos decir que se trata del político lanzaroteño que más ha trabajado en esta legislatura fuera de Lanzarote. No es extraño que ayer enviara una nota de prensa a este diario en la que, entre otras cosas, expresaba su “inmensa satisfacción” al cumplir con uno de los principales compromisos adquiridos con los lanzaroteños tras acceder a su cargo. En la nota señala además que “la ejecución de estos proyectos permitirán desarrollar una serie de actuaciones encaminadas a reducir el riesgo de inundaciones por aguas pluviales en los cascos urbanos de Arrecife y Puerto del Carmen, respectivamente”.

Una magnífica noticia para todos, sin duda alguna.

¿El fin de los charcos?, una buena noticia
Comentarios