La política de Lanzarote se ha convertido en la casa de los líos. De lo contrario no se explica todo lo que está sucediendo en estos momentos, la fragilidad con la que se mueven en algunos aspectos nuestras instituciones públicas y los partidos que las sustentan. Es el caso sin duda alguna de lo que acontece en el Partido Popular (PP), donde todavía falta por resolver una cuestión fundamental como es determinar si su presidente en los últimos años, Alejandro Díaz, va a ser expulsado antes de que termine la legislatura o se va a marchar antes del partido dejando clara cuál es su postura.
El caso, como adelantó este diario en su edición digital, www.cronicasdelanzarote.es, y como expone con detalle en su edición de papel, es que el parlamentario regional, al que por cierto sus compañeros no son capaces de admitirle siquiera proposiciones no de ley tan importantes como la que tiene que ver con el centro de internamiento de inmigrantes que se quiere construir en Güime, tendrá que comparecer este jueves ante el Comité Regional de Derechos y Garantías del PP, donde expondrá de nuevo las razones que le han llevado a distanciarse de la cúpula de la formación que preside en Canarias José Manuel Soria y donde escuchará lo que tiene que decir el partido de sus actuaciones.
Sabemos que la intención de Díaz no es otra que la de exponer con pelos y señales todo lo que sabe sobre lo ocurrido en Lanzarote antes y después de la extraña estrategia que tuvo la dirección regional y que provocó la moción de censura en el Cabildo contra Francisco Cabrera. También sabemos que su intención, al menos así lo sostiene ante todo el que le pregunta, es la de marcharse del PP. Es un tema espinoso, del que desde luego se va a seguir hablando en los próximos días.
Pero si mal están las cosas en el PP, qué decir de lo que está sucediendo en el Cabildo con los socios del pacto a cuenta de la denuncia formulada contra el consejero de Pesca del Cabildo, Marcos Páez. De momento, también como informa este diario en su edición de este martes, sabemos que todos los aspectos que rodean al controvertido asunto fueron discutidos este lunes en una reunión celebrada por los integrantes de Asamblea por Lanzarote (ApL) -dentro ya de Coalición Canaria (CC) después del acuerdo suscrito y firmado entre María Isabel Déniz y Mario Pérez- en el propio Cabildo y en la que estuvieron presentes cuatro de los cinco consejeros que el partido tiene en la institución, a excepción del titular de Economía y Hacienda, Luis Celestino Arráez. Según confirmó a este diario el consejero de Obras Públicas, Sergio Machín, Arráez podría incorporarse este martes a las reuniones, ya que el grupo tiene previsto un nuevo encuentro para definir su postura final.
Parece lógica la actitud que han tomado los consejeros de ApL. Las continuas críticas que está recibiendo la presidenta, Inés Rojas, por este asunto y a las que se suma el apoyo de los trabajadores del Cabildo a los técnicos que firmaron la denuncia, así como la presión ejercida por los socios, han hecho que ApL se replanteara la estrategia que en un primer momento pasó por dejar a un lado el tema hasta que se calmaran las aguas o hasta “no escuchar a las dos partes”, tal y como explicó la presidenta del Cabildo.
Marcos Páez, que también ha puesto su cargo a disposición de sus compañeros, sostiene que es inocente, y asegura que está tranquilo. Sin embargo, fueron varias las personas que llamaron a Crónicas para confirmar que de forma directa o indirecta estaba intentando recabar el apoyo de las cofradías de pescadores con el fin de que se hiciera un frente común para de algún modo paliar el fulminante efecto que tuvo el comunicado emanado por la Junta de Personal del Cabildo, que es el que más daño ha hecho y el que ha hecho que sus compañeros de corporación se planteen seriamente la conveniencia de que siga al frente del departamento.
Merecida medalla
Pero no todo podía ser negativo en el mundo de la política y en la sociedad lanzaroteña abierta al amanecer de este lunes. De hecho, han sido otros políticos los que han tenido la inteligente idea de concederle al Hotel Los Fariones la Medalla de Oro por los numerosos méritos turísticos que ha acumulado en los últimos años. Fue el director general del Grupo Fariones, Bienvenido Saavedra, el que recogió este lunes de manos del consejero de Turismo del Gobierno de Canarias, Manuel Fajardo, la Medalla de Oro de los Premios Importantes del Turismo 2006. El acto de entrega se celebró en el Castillo de San José, en el que se repartieron además las Medallas de Plata al silbo gomero y a Pueblochico de la Orotava. El otro premiado fue Pedro Luis Corbiella, ex presidente de la Asociación Empresarial Hotelera y Extrahotelera de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro, que comparte ex aequo la Medalla de Oro con el Hotel Fariones.
No era extraño ver a Bienvenido Saavedra con una enorme sonrisa en el rostro. Como ya explicó en este diario, es el reconocimiento a muchos años de esfuerzo y dedicación, en un establecimiento que se ha ganado a pulso el reconocimiento internacional y que ha desarrollado una labor impagable como hotel-escuela. Estamos de enhorabuena, desde luego.