viernes. 16.05.2025

En la Escuela de Hostelería no ganan para sustos. Sus profesionales viven siempre en la cuerda floja, sin saber muy bien qué les va a deparar el futuro, algo que es realmente desalentador e injusto, teniendo en cuenta lo importante que es para una tierra que vive prácticamente al cien por cien del turismo formar a su gente joven para cubrir los mucos puestos de trabajo que se ofertan y que requieren de la mejor cualificación posible. La última alarma ha surgido porque no se han pagado los sueldos del mes de agosto, algo que parece que se va a solventar. Al menos así lo tomamos en este diario, creyendo la palabrada dada y los compromisos asumidos por nuestros representantes públicos.

De hecho, la presidenta del Cabildo, Inés Rojas, se comprometió este viernes con los trabajadores de la Escuela de Hostelería de Lanzarote a buscar el dinero necesario para pagarles los sueldos atrasados.

Hay que recordar, como explica este diario en su edición del fin de semana, que por tercera vez en lo que va de año la plantilla ha dejado de cobrar las retribuciones por su trabajo, algo que no pasa más que en Lanzarote, donde desde tiempos inmemoriales nadie se ha ocupado de entender lo importante que es atender las necesidades educativas de una población en constante crecimiento y en constante evolución.

No les han pagado el mes de agosto y no saben qué sucederá en septiembre. Este viernes se reunieron los representantes de los trabajadores con la presidenta del Cabildo y con el presidente del Patronato de la Escuela de Hostelería, Juan Pedro Hernández, para abordar de nuevo un problema que colea desde hace años y que no acaba de solucionarse.

Al impago de salarios, además, se suma la preocupación de los profesores y alumnos por el futuro de la Escuela. La presidenta del Cabildo les ha confirmado de que el actual plan de estudios va a desaparecer, pero aún no les han hecho llegar el nuevo. A un mes para el comienzo de las clases los profesores no conocen el plan de estudios de los nuevos cursos ni los cambios que éste producirá en la plantilla.

El nuevo plan se pondrá en marcha cuando se firme el Convenio con el Gobierno de Canarias y tras haber seleccionado a un gerente, elegido a través de los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT), para encargarse de la Escuela.

A pesar de las lógicas dudas de los trabajadores, lo cierto es que Inés Rojas deja claro en una entrevista que publica hoy Crónicas extraída de las declaraciones que realizó en el programa “El Despertador” de Lanzarote Radio que va a hacer todo lo posible para garantizar la continuidad y la financiación de la Escuela, para lo que cuenta también con el compromiso asumido por el Gobierno de Canarias.

No parece lógico en estos momentos dudar de ninguno de los dos compromisos, ni del que ha realizado el Cabildo en boca de su presidenta ni del que ha realizado el Gobierno regional. Se trata de hacer justicia con unos trabajadores que han vivido una vida llena de incertidumbre, gente que además cumple una función esencial para formar a los futuros trabajadores del sector de la hostelería del futuro.

Va siendo hora ya de que políticos, empresarios y todos aquellos que tienen que ver directa o indirectamente con el sector se dejen de llenar la boca con cuestiones que no tienen nada que ver con la realidad. La realidad no es otra que ese centro es muy necesario y que para subsistir necesita financiación. Hay que buscar las fórmulas, hay que trabajar en ello, que es lo que parece que nadie ha querido hacer hasta ahora.

Una buena noticia para la Escuela de Hostelería
Comentarios