lunes. 12.05.2025

En la redacción de este diario casi no dábamos crédito a la información que se barruntó a lo largo del día y se confirmó a primera hora de la tarde sobre la composición definitiva del Gobierno de Canarias de los próximos cuatro años, si se mantiene el pacto Coalición Canaria (CC)-Partido Popular (PP). La satisfacción fue enorme cuando supimos que Paulino Rivero había elegido a dos personas de Lanzarote para llevar dos consejerías distintas, mucho más cuando supimos que se trataba de dos mujeres, mucho más cuando supimos además que se trataba de dos personas tan preparadas como Inés Rojas y Rita Martín.

Lo de Rita Martín estaba cantado, sobre todo porque, gracias a las habituales filtraciones que llegan a los medios, era por casi todos conocido que el abogado Fernando Figuereo había renunciado a la propuesta hecha por José Manuel Soria al entender que asumir el cargo de consejero le iba a apartar de su despacho profesional, lo que en estos momentos no podía permitir. El PP, sin embargo, cumplió su promesa de que fuera alguien de Lanzarote quien ocupara la importante cartera de Turismo, y se decantó por una excelente profesional del sector, que en los últimos años ha estado al frente de la Dirección del Patronato de Turismo de Lanzarote y ha sido la gerente de la Asociación de Empresarios de Hoteles y Apartamentos (ASOLAN). No cabe duda de que es la persona idónea para el puesto, una mujer joven y preparada, que domina varios idiomas y que está acostumbrada a trabajar, que conoce al dedillo los problemas que tiene el principal motor de nuestra economía. Es sin duda un gran nombramiento, y una prueba inequívoca de que en el PP canario se han dado cuenta de que para crecer en Lanzarote tienen que darle más juego a sus compañeros.

Lo de Inés Rojas es un caso distinto. Su nombre no aparecía en casi ninguna quiniela. Sin embargo, era sabido por muchos que Paulino Rivero había conectado muy bien con ella, que le gustaba su forma de trabajar y que estaba más que satisfecho con el rendimiento que ofreció el tiempo que estuvo al frente del Cabildo de Lanzarote, tiempo en el que es indudable, al margen de que se esté ideológicamente de acuerdo o no con ella, que trabajó sin descanso. Además, con su nombramiento se premia el magnífico papel que desempeñó en las elecciones locales, donde consiguió los mismos consejeros que sus adversarios más directos, los cabezas de lista del Partido de Independientes de Lanzarote (PIL) y del Partido Socialista Canario (PSC). Y fue magnífico porque hay que recordar que Rojas contó con el lastre de Arrecife, con el estrepitoso fracaso de la candidatura que encabezaba su compañera María Isabel Déniz, quien puede ser sin duda también la gran derrotada en estas nominaciones.

Como adelantó este diario en su edición digital, www.cronicasdelanzarote.es, el presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, dio a conocer este jueves en rueda de prensa las personas que conformarán su Ejecutivo, que dijo responde a los objetivos fijados, es paritario y donde se combinan “experiencia con muchas caras nuevas”. Pocos nombres que repitan, sólo José Miguel Ruano y Domingo Berriel. Así, en el nuevo Ejecutivo José Miguel Ruano asume la Consejería de Presidencia y Justicia; José Manuel Soria, vicepresidencia del gobierno y consejería de Economía y Hacienda; Juan Ramón Hernández(CC), Obras Públicas e Infraestructuras; Agricultura Pesca y ganadería, Pilar Merino (PP); Milagros Luis Brito (CC), Educación, Cultura y Deportes; Inés Rojas (CC), Bienestar Social y Vivienda; Mercedes Roldós (PP), Sanidad; Domingo Berriel (CC) , Medio Ambiente y Ordenación Territorial; Jorge Rodríguez (CC), Empleo e Industria; Rita Martín Pérez (PP), consejería de Turismo.

Paulino Rivero anunció la composición del nuevo Gobierno al término de la reunión de la Comisión Ejecutiva Nacional de CC, que ratificó por unanimidad la designación de estas personas “que son las mejores para atender a los compromisos adquiridos” por el nuevo Ejecutivo. Rivero indicó que, tras su toma de posesión mañana como presidente del Ejecutivo, el sábado firmará los decretos de nombramiento de los nuevos consejeros, que tomarán posesión el lunes en la sede de Presidencia del Gobierno en Las Palmas de Gran Canaria.

No cabe duda, insistimos, que hay que felicitar a Paulino Rivero y a José Manuel Soria por la elección que han hecho, porque así sí se genera un equilibrio real en el Gobierno, así sí se hace Comunidad y no provincias o islas. También, por supuesto, hay que felicitar a las dos implicadas, a Inés Rojas y a Rita Martín, que estaban realmente satisfechas una vez que supieron que se había confirmado lo que ya les habían avanzado de forma oficial hace unos días.

Bien por Paulino Rivero
Comentarios