Los alumnos-trabajadores del proyecto 'Lanzarote Sostenible 2' recibieron este pasado jueves sus certificados de participación en esta iniciativa promovida por el Cabildo de Lanzarote a través del Área de Empleo con el doble objetivo de, por un lado, ofrecer a los participantes formación para la adquisición de competencias básicas que les facilite la obtención del título de la ESO y de certificados de profesionalidad; y, por otro, acometer labores de acondicionamiento, limpieza y mantenimiento de espacios naturales de la isla que han permitido la retira de 93.818 kilos de residuos y materiales de desecho.
El acto, según los datos aportados en nota de prensa por el Cabildo, contó con la presencia del consejero de Empleo de la primera Corporación insular, Manuel Cabrera, quien tras agradecer tanto a los participantes como a todas aquellas personas han hecho posible el desarrollo de este proyecto, “que ha permitido adecentar y contar una isla más limpia”, resaltó que 38 alumnos-trabajadores participantes obtuvieron certificado de competencias básicas de profesionalidad de nivel 2, frente a los 7 del pasado año, y 25 de nivel 3, frente a los 2 del pasado año “lo que les facilitará su acceso al mercado laboral”.
En este sentido, el consejero expresó su satisfacción por el notable aumento registrado en el número de alumnos que atendiendo a las sugerencias que hemos venido reiterando desde la Consejería han aprovechado la formación ofrecida durante su participación en el programa.
También estuvieron presentes la directora de la Oficina de Empleo de Arrecife, María Ascensión Mata; el director insular de Educación, Mario Pérez; y el coordinador del proyecto, Santiago Eguizábal, así como una amplia representación de los veinte técnicos contratados en el marco de aplicación de este programa entre los que han figurado siete capataces, cuatro ingenieros, un arquitecto técnico, un psicólogo, un trabajador social y un auxiliar administrativo.
Cofinanciado por el Fondo Social Europeo a través del Programa Operativo de Empleo Juvenil del Sistema Nacional de Garantía Juvenil del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, el Servicio Canario de Empleo y el Cabildo de Lanzarote a través del Área de Empleo 'Lanzarote Sostenible 2' ha contado con cuatro ejes de actuación, denominados 'vial', 'ambiental', 'litoral' y 'municipal'. Todos los alumnos-trabajadores participantes son menores de 30 años y figuraban como desempleados cuando fueron contratados el pasado mes de diciembre, al igual que los 20 técnicos que han prestado su asesoramiento.