miércoles. 09.07.2025

El vicepresidente del Gobierno regional y consejero de Economía y Hacienda, José Manuel Soria, manifestó este lunes que en Madrid el Gobierno regional podría olvidarse del recurso ante el Tribunal Constitucional a los Presupuestos Generales del Estado de 2008, pues "es mucho mejor que haya entendimiento y una relación como debe ser" con el Ejecutivo central, si bien se remitió a lo que sobre la cuestión decida su presidente, Paulino Rivero.

Soria hizo estas consideraciones a los periodistas tras entrevistarse este lunes, por espacio de unos 90 minutos, con el secretario de Estado de Hacienda, Carlos Ocaña, para plantearle las reivindicaciones de Canarias respecto al nuevo sistema de financiación autonómica y al cumplimiento del REF en lo relativo a las inversiones del Estado en el Archipiélago.

Según dijo, en el encuentro el ministerio mostró "plena disposición" a estudiar las reivindicaciones de la Comunidad Autónoma y siempre ha existido una "relación fluida en lo personal y lo institucional" con la consejería de Economía y Hacienda.

En este sentido Soria, dijo que la diferencia entre la financición percápita que recibe Canarias y las que reciben las autonomías más favorecidas es de unos 700 euros -3.100 frente a 2.400- lo que multiplicado por los dos millones de habitantes que tiene el Archipiélago daría 1,4 millones, pero que "tampoco se trata de querer tener como el que más", pues la negociación sobre el nuevo sistema tampoco está planteada en esos términos.

Soria subrayó que junto al incremento de la variable de la población -que en Canarias ha subido desde 2001 más de un 20 por ciento frente al 12 por ciento estatal- , Canarias quiere que se tenga más en cuenta la insularidad y que, por primera vez, se valore la ultraperificidad, pues éste último es un principio que ya se ha incorporado a la Constitución Europea.

Soria dice que el Gobierno regional podría olvidarse del recurso a los PGE, pues "es...
Comentarios