domingo. 18.05.2025

El presidente del Gobierno canario ha ratificado este miércoles durante su discurso sobre el Estado de la Nacionalidad canaria su apuesta por diversificar la economía sin consumir suelo, algo que, dijo, es posible cambiando “cemento por talento”. “Nuestra respuesta al cuadro económico actual abarca un conjunto de políticas que, en términos generales, nos conducen a un solo punto: la necesidad de girar la economía”, comenzó Rivero su interlocución sobre la diversificación de la economía canaria para aclarar que esto no significa que se vaya a dejar al turismo en un segundo plano.

Cambio de modelo

“Debemos girar el modelo económico hacia una fórmula que nos permita incrementar la renta de los ciudadanos sin tener que recurrir al consumo de suelo”, sostuvo, explicando que esto pasa por invertir “de otra manera en el sector turístico”, en referencia a la necesidad de crear economía en la rehabilitación de la planta, no en el consumo de suelo. “Tanto el Gobierno como el sector turístico de las Islas hemos coincidido en que esa estrategia pasa por lograr un modelo de desarrollo más sostenible y duradero para el Archipiélago, especialmente respetuoso con el medio ambiente”, declaró. En este sentido habló del Acuerdo por la Competitividad y la Calidad del Turismo en Canarias 2008-2020 que definió como “una llave que nos debe abrir la puerta a un tiempo marcado por la calidad, la modernidad, la diversidad de la oferta, la formación de los profesionales del sector y la adaptación a la nueva dinámica del mercado internacional”.

Sector audiovisual

Pero, sobre todo, aseguró que su Gobierno debe abrirse a la economía del conocimiento, y que de hecho es “una apuesta firme, decidida y concreta”. Como ejemplo de esta apuesta de diversificación puso el sistema audiovisual canario. “Los ocho meses de este Gobierno han bastado también para adoptar decisiones trascendentales cuyo objetivo es la potenciación del sector audiovisual en Canarias para que sea una de las palancas que contribuya a la diversificación de nuestra economía”, indicó, añadiendo que en materia televisiva, “el primer paso ya está dado con la adjudicación de los canales autonómicos, insulares y comarcales para la Televisión Digital Terrestre, lo que nos sitúa en la vanguardia de la regularización de este servicio público y despeja incertidumbres en la actividad de las televisiones locales”. En este sentido anunció que ya se está preparando la convocatoria del concurso para adjudicar las 156 concesiones de FM que el Plan Técnico Nacional de 2006 atribuye a Canarias.” La resolución de ese concurso será un hito en la historia de la radiodifusión”, concluyó.

Investigación y desarrollo

En cuanto al desarrollo científico, Rivero destacó que el Gobierno potenciará los centros de investigación científica: “nuestras universidades, el Instituto de Ciencias del Mar, el Instituto Astrofísico, el de Alimentación Agraria o, entre otros, el Instituto Tecnológico de Canarias”. “En este orden de cosas, me gustaría destacar la importancia de la apuesta por los centros tecnológicos, en tanto encargados de transferir a las empresas el conocimiento que aporten esos centros de investigación científica”, declaró, añadiendo que esa transferencia de conocimiento “ayudará de forma efectiva a mejorar la competitividad de las empresas canarias”.

Rivero ratifica su apuesta por diversificar la economía canaria sin consumir suelo
Comentarios