El presidente del grupo parlamentario Socialista (PSC-PSOE), Francisco Hernández Spínola, insistió en que el PSOE no presentará una moción de censura contra el Gobierno de Canarias y dejó claro a los militantes socialistas, a los que también pidió que dejaran de recoger firmas, que la decisión de presentar la moción de censura la ha de tomar la Dirección Ejecutiva regional del PSOE.
En una rueda de prensa, Spínola recordó que para que prospere una moción de censura constructiva se necesita la mayoría absoluta del Parlamento canario, es decir 31 de los 60 diputados; pero en la actualidad el PSOE solo cuenta con 26 escaños, por lo que “cualquier moción de censura sabemos que está abocada al fracaso y que no va a prosperar porque el PSOE solo cuenta con sus diputados”.
En esa línea, indicó que el PSOE se reserva de presentarla cuando lo estime oportuno y señaló que “en el caso que se decidiera tomar esa iniciativa, esa competencia está reservada a la Ejecutiva regional y el resto de militantes del partido deben respetarla”.
Asimismo, reiteró que se trata de una decisión política que tomará el partido “si quiere” a lo largo de los 4 años, aunque reconoció que “es evidente” que hay un gran malestar en Canarias con el Gobierno y que “éste es el peor de la historia de las Islas y que mucha gente quiere que no continúe”.
También sostuvo que los socialistas tienen en su grupo parlamentario “banquillo suficiente para encabezar esa alternativa al Ejecutivo actual”.
Spínola, asimismo, opinó que en el caso de presentar la moción ahora, los socialistas “no conseguiremos que un Partido Popular (PP), amarrado a Coalición Canaria (CC), vaya a apoyar al PSOE”. Manifestó que el PSOE no se sumará “a la coyunda que significa PP y CC, sino que ejerceremos una oposición nítida y coherente como hemos hecho desde el primer día”.