sábado. 17.05.2025

Las contundentes declaraciones hechas por José Manuel Soria, presidente autonómico del PP, tras la celebración del Comité Ejecutivo Regional, no han encogido la decisión tomada por los siete concejales del Partido Popular en el ayuntamiento de La Oliva, que persisten en su decisión de votar a favor de la moción de censura al actual equipo de gobierno en el Ayuntamiento, y que han presentado conjuntamente con dos concejales del PSOE.

El Secretario de Organización en Fuerteventura, José Gómez, no admite que la información que tiene sobre las decisiones del Comité Ejecutivo Regional, le lleguen a través de los medios de comunicación y no a través de una notificación formal, “o cuando menos, una llamada telefónica”.

“La forma de actuar del Presidente del Partido a nivel Regional, José Manuel Soria en estos dos últimos días no es adecuada”, y a José Gómez s el confirma el hecho de que “en ningún momento haya querido conocer nuestra opinión”. Y añade, “cuando se presentó la moción de censura conjuntamente PP y PSOE, en el Ayuntamiento de Antigua, Soria no dijo nada, sin embargo aquí parece que tiene unos intereses ocultos contra la posibilidad que se plantea en el Ayuntamiento de la Oliva”.

En este sentido, el Ejecutivo insular del PP, mantiene su apoyo a los concejales, miembros del partido que se presentarán a votar en sesión plenaria, a favor de la moción recensura, el próximo día 9 en La Oliva, “porque el partido está mas unido que nunca, y esta es la decisión que hemos tomado, porque es lo mejor para el municipio de La Oliva”. Decisión basada según Gómez, en que “los intereses del pueblo están por encima de los intereses de los partidos políticos, y de un señor que vive en Gran Canaria y quiere decidir sobre la isla de Fuerteventura”, sentenciando, “nosotros conocemos mejor que nadie lo ocurre en el día a día sobre el terreno. La situación de La Oliva esta en una mala situación en la que hay que actuar, y la manera de actuar es esta moción de censura, planteando un nuevo equipo de gobierno”.

Ante las declaraciones de Soria sobre la “alianza” que mantiene Domingo González Arroyo con López Aguilar, José Gómez, opina que “Soria ha perdido el sentido, y que junto a González Arroyo esta todo el partido, esta no es una decisión personal de Domingo González, al que Soria debe guardar un respeto porque igual que él, fue elegido democráticamente en un Congreso”.

“Soria puede hacer y decir lo que quiera, pero esta es una decisión de siete personas que creen que esto es lo mejor para el municipio, y el Partido Popular de Fuerteventura les va a apoyar”, y recuerda que entre pospactos efectuados a nivel regional “el primero que ha pactado con el PSOE ha sido Soria, así que ahora qué viene a decirnos”.

José Gómez hace referencia también a las numerosas muestras de apoyo que esta recibiendo a nivel regional de compañeros que no están de acuerdo con las declaraciones ni la forma de actuar de José Manuel Soria, creando discordia dentro del PP, “recuerdo que el señor Soria en el último Congreso del Partido popular en Valencia, la ponencia política que presentó recogía ‘pactos preferentes del PP con el PSOE'”.

Gómez también anuncia que en la próxima Junta Directiva de Fuerteventura, propondrá que se redacte un Expediente Informativo en el que se recojan las declaraciones hechas por Soria, “coaccionando a los miembros del PP en Fuerteventura a través de los medios de comunicación, método que demuestra por parte de Soria una línea dictatorial que parece querer buscar la división interna del partido, ya que se aproxima un Congreso en el mes de octubre, en el que las fuerzas no las tiene tan claras a su favor”.

Como se sabe el presidente del partido había hecho un requerimiento por escrito a los siete concejales y al presidente del PP en Fuerteventura, Domingo González Arroyo, porque “sí se llega a consumar, actuará el Comité de Derechos y Garantías por ser una infracción muy grave”.

José Manuel Soria, presidente autonómico del PP, tras la celebración de un Comité Ejecutivo Regional, instó a los siete concejales del Partido Popular en La Oliva (Fuerteventura) a retirar el apoyo a la moción de censura contra el gobierno de CC en el municipio.

Soria recalcó que esa era una decisión “unánime” de los miembros de la dirección general del PP porque es contraria al criterio que mantiene la dirección regional y nacional y porque sería para “darle la alcaldía al PSOE que no tiene otro objetivo que barrer al PP de cualquier institución española, incluso en las que ha ganado las elecciones”.

El presidente del partido hizo un requerimiento por escrito a los siete concejales y al presidente del PP en Fuerteventura, Domingo González Arroyo, porque “sí se llega a consumar, actuará el Comité de Derechos y Garantías por ser una infracción muy grave”.

Si no se retirase, Soria anunció que el Comité de Derechos y Garantías abriría un expediente a todos los concejales y aplicaría la sanción correspondiente, en la que cabe la expulsión de la formación e incluso el adoptar medidas cautelares contra ellos.

La dirección insular del partido en Fuerteventura, “conocía a la perfección” que esta decisión se posicionaba en contra de la iniciativa, un hecho que se corrobora en que “a las pocas horas de haberse presentado, la dirección nacional y regional sacaron un comunicado que la desautorizaba”.

José Manuel Soria aseguró que no ha mantenido contacto con González Arroyo tras la moción, pero días antes le preguntó por este rumor del que “presumía por muchos rincones, sobre todo, López Aguilar, aliado de referencia de González Arroyo y me lo negó rotundamente”.

El líder de los ‘populares' no quiso pronunciarse acerca del transfuguismo, pero sí quiso criticar a López Aguilar porque “lleva años vociferando en contra del PP y de Domingo González Arroyo y ahora va de la mano firmando una moción sabiendo que es contrario a lo que piensa el PP, pues los concejales de La Oliva no habrían firmado la moción si no hubiesen contado con la bendición de López Aguilar”.

El PP en Fuerteventura mantiene su voto a favor de la moción de censura en La Oliva
Comentarios