Por ACN
El Pleno del Parlamento Canario aprobó ayer con los votos favorables de CC y PSOE el proyecto de ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma para 2007, que asciende a 6.594.838.269 euros, lo que supone un incremento del 11,7 por ciento con respecto a las cuentas de este año. Durante el debate parlamentario se aprobaron 13 (10 del PSOE y 3 del PP) de las cerca de 100 enmiendas mantenidas por los grupos para el pleno, entre ellas dos de las cinco que el grupo Socialista (PSC-PSOE) consideraba “fundamentales” para dar su apoyo a las cuentas y de las que, tras las negociaciones mantenidas con CC estos días, retiró tres. Así, en el debate se supo que el PSOE había retirado la 'polémica enmienda' que pretendía evitar que el concurso de asignación de licencias de Televisión Digital Terrestre (TDT) se realice antes de las elecciones, y la de limitar durante el primer semestre de 2007 hasta el 50 por ciento de los créditos los gastos corrientes. Mientras que en la sesión se retiró la que pedía que no se concedieran ayudas ni subvenciones al exterior mediante abono anticipado, ante la negativa del PP de que CC pactara en la sesión modificaciones a las tres enmiendas mantenidas por el PSOE.
Finalmente, sólo se aprobó -en los términos presentados por el PSOE- la que hacía referencia a que las campañas institucionales que se lleven a cabo en el primer semestre del año 2007, se destinen a promocionar las elecciones autonómicas y el día de Canarias; y la de no considerar como méritos profesionales en los procedimientos de concurso o libre designación para la provisión de puestos de trabajo, los cursos realizados por los empleados públicos durante su situación de servicios especiales. El debate de las tres enmiendas mantenidas por el PSOE motivó un receso del pleno, ante la negativa del PP de aceptar la petición de CC de introducir en la sesión modificaciones -enmiendas transaccionales- a las tres propuestas del PSOE, un trámite para el que el presidente de la Cámara, Gabriel Mato, recordó que el reglamento establece que se requiere la unanimidad de los grupos. Tras el receso, de unos 30 minutos, el PP mantuvo su posición, lo que motivó que CC, posteriormente, decidiera no presentar algunas de las transaccionales que preveía para pactar de las enmiendas del PP.
En el texto articulado, también se aceptó una enmienda del PSOE para que se comunique al Parlamento los criterios para la distribución presupuestarias de los proyectos del Plan Geriátrico y otra del PP que pide aumentar la reducción de los porcentajes planteada por el Ejecutivo del tramo autonómico del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
2,3 millones de modificaciones
Además de las enmiendas al articulado, se aprobaron 9: siete del PSOE y dos del PP, de modificaciones por un importe total de 2,320 millones de euros en diferentes programas de las áreas de Presidencia del Gobierno, Turismo y Educación. En el área de Presidencia del Gobierno, para la que el PP presentó 2 enmiendas que fueron rechazadas, se aprobó la del PSOE de destinar 150.000 euros para la construcción y equipamiento de un consultorio médico en el Hogar Canario Venezolano. En el área de Turismo se aprobó la enmienda del PSOE para la construcción de una ciudad deportiva en Puerto de la Cruz, para la que se planteaba la modificación de una cuantía de 1 millón de euros y que finalmente, tras una transaccional de CC, se fijó en 500.000 euros. En esta área, y después de que el PP aceptara admitir esta modificación de CC a la enmienda del PSOE, también se acordó la enmienda del PP para fijar una cuantía en el presupuestos para el Festival WOMAD de Gran Canaria, que se estableció sea de 150.000 euros, con independencia de que el Festival podrá recurrir a líneas de subvención.