miércoles. 14.05.2025

Pablo Iglesias, secretario general de Podemos y candidato a la Presidencia del Gobierno de España en la repetición electoral del próximo 10 de noviembre, ha recordado este domingo que “en Canarias somos gobierno para cambiar la vida de la gente, porque la política va de eso, de poder cambiar las cosas y no son los sillones”.

Con gritos de “¡presidente, presidente!”, Iglesias insistió en que “estamos para poder cambiar la vida de la gente, no por los sillones”, según ha informado posteriormente su partido en nota de prensa.

“Nos ofrecieron sillones, pero a nosotros no nos pueden comprar con sillones”, insistió antes de inquirir al resto de las formaciones políticas “cuánto dinero del ICO les han prestado para la campaña electoral”.

Iglesias insistió en que “el PSOE mintió haciendo ver que quería un Gobierno de izquierdas cuando en realidad buscaba uno con Casado o con Rivera”. Asumiendo que “hemos podido cometer errores”, sin embargo “no hemos cambiado de discurso y queremos un Gobierno de izquierdas”.

Por ello, centró el debate en que “además de hablar de Franco y Cataluña, alguien deberá hablar en esta campaña qué se va a hacer ante la desaceleración económica, que significa precariedad, dificultades para llenar la nevera o la vergüenza de no poder llevar a tus hijos e hijas bien calzados y bien vestidos”.

“Ese es el gran tema de la campaña, porque la desaceleración económica significa recortes. Y la pregunta es si van a ser por arriba, por los poderosos, o por abajo, hacia los que siempre sufren para llegar a fin de mes”, insistió Iglesias.

Iglesias se dirigió a los “patriotas de charanga y pandereta” espetándoles que el “verdadero patriotismo” es conseguir que las pensiones se actualicen con el IPC, que los salarios y los trabajos sean dignos, derogando la reforma laboral; intervenir el mercado de la vivienda, que toda la riqueza del país debe estar subordinada al interés general, que las escuelas de 0-3 años sean “libres y gratuitas” o acabar con los falsos autónomos, una fórmula con la que “se maltrata a la juventud de este país”.

“Es más patriota garantizar una Sanidad pública que garantice que no se va a pagar ni un euro cuando la necesites que amenazar con el artículo 155 o envolverse en la bandera más grande”, afirmó ante un arrebatado Complejo Deportivo La Gallera.

Apelando al voto progresista, Iglesias dijo que “Sánchez va a hacer lo de siempre, apelar en campaña al voto de izquierdas para luego gobernar con la derecha”.

“El día 10 hay una oportunidad de que por fín haya un gobierno que plante la cara a los poderosos y trabaje por mejorar la vida de la gente”, concluyó.

Sánchez, con los oídos tapados

Antes que Iglesias interviniera, Noemí Santana, secretaria general de Podemos Canarias y consejera de Derechos Sociales, aseguró a los presentes que “desde julio” dormía muy bien (en referencia a la falta de sueño que a Pedro Sánchez le da tener ministros de la formación morada) porque “acabamos con 30 años de Coalición Canaria porque hubo voluntad política de cambio”.

“Pedro Sánchez se puso un tapón en los oídos y no escuchó en Ferraz a sus militantes diciendo que ‘con Rivera no’ y ‘Sí Se Puede’, dijo Santana.

La máxima dirigente de la formación morada en Canarias ha recordado que “Podemos es necesaria” para conseguir “cambiar las políticas” que se estaban haciendo en las últimas décadas y “empujar” para que, por ejemplo “el dinero del macro muelle de Agaete que nadie quería se destine a Sanidad y Educación” en los Presupuestos de Canarias, o “incrementar un 10 por ciento las partidas para Derechos Sociales”.

“Solo Unidas Podemos garantiza en un Gobierno cuales son las prioridades”, concluyó.

Rosell, candidata al Congreso por la provincia de Las Palmas, insistió en que “Pedro Sánchez dice que la gente ha votado mal” porque no dejó que el PSOE gobernara en solitario “para no derogar la reforma laboral”, pero a lo mejor lo que ocurre “es que la gente que votó al PSOE se ha dado cuenta que Sánchez hizo más caso a las élites que dijeron ‘con Podemos no’ en vez de a sus militantes cuando dijeron ‘con la derecha no”.

Victoria colectiva

“No vamos a tirar a la basura el voto, vamos a volver a elegir, no nos vamos a cansar, vamos a elegir quien gobierna y para quien se gobierna. Ya sabemos que ellos gobiernan para las grandes empresas que les esperan con las puertas giratorias cobrando dinerales”, dijo Rosell.

La magistrada incidió en que la formación morada va “a gobernar por la mayoría social, para cuidar a la gente más vulnerable, la que necesita sanidad cuando enferma, para quienes tienen que realizar su trabajo con dignidad”.

Por último Rosell quiso dar “la gracias” a todas las personas que la han apoyado en su batalla contra “la querella tramposa” que le interpuso el “juez corrupto” Salvador Alba y el ex ministro “mentiroso” José Manuel Soria. “Esa fue una victoria colectiva, y recuerden siempre que sí se puede”, remachó.

El motor, la gente; Podemos, la herramienta

Durante el ‘Encuentro con la gente’, el ‘cabeza de lista’ al Congreso por Tenerife, Alberto Rodríguez, afirmó que “en mi barrio sabíamos que quien te miente una vez, te miente siempre”, motivo por el que “siempre he desconfiado del PSOE”.

“Durante los tres años largos que hemos vivido en el Congreso, puedo decir que a pesar de la presión que hemos vivido de los fondos buitre y de las élites económicas, siempre hemos apretado el botón que favorecía a la gente. Siempre hacemos después de las elecciones, en el Congreso, lo que prometimos antes, en campaña”, aseguró el también secretario estatal de Organización de Podemos.

Para Rodríguez, “el motor para cambiar las cosas de verdad es la sociedad civil organizada, nosotras somos solo una herramienta”.

Pita, número dos al Congreso por la provincia de Las Palmas, también incidió en el mensaje de la formación morada para luchar contra la posible abstención, pues “es la gente la que nos muscula, eso es de verdad lo importante, con independencia de que tengamos al mejor candidato a presidente del Gobierno”.

Más pronto que tarde

“Los poderes salvajes que avivan el bipartidismo inmovilista no nos quieren en el gobierno, y lanzan el mensaje de que los votos no sirven para nada, y es mentira”, insisitó.

Pita, que cantó una estrofa de la conocida canción ‘El pueblo unido jamás será vencido’ (canción que fue entonada por los asistentes al evento al concluir el mismo), recordó al ex presidente chileno Salvador Allende y su cita sobre las “grandes alamedas” para espetar que “nuestro compromiso es que, más pronto que tarde, habrá un gobierno de progreso, un gobierno por y para la gente”.

Hiurma Castejón, también candidata al Congreso, recordó a las 1.025 mujeres asesinadas por violencia machista y agradeció a la presión popular para que “se abra la puerta violeta, que no se va a cerrar”.

“La gente es la que manda, es la gente la que manda, la que dice al Congreso de los Diputados lo que hay que hacer; paralizar Tindaya o el Muelle de Agaete o las prospecciones petrolíferas. Sin la gente no somos nada”, dijo Castejón.

En el acto participaron representantes de las asociaciones de enfermos de fibrosis quística, los bomberos y quienes ayudaron a extinguir el incendio que asoló Gran Canaria el pasado verano.

Pablo Iglesias: “El 10-N hay una oportunidad de que por fín haya un gobierno que plante...
Comentarios