El portavoz parlamentario y coordinador territorial de Nueva Canarias (NC), Luis Campos, propuso este lunes al presidente del Gobierno canario, Ángel Víctor Torres, que las nuevas incorporaciones en el área sanitaria para la gestión de la pandemia del coronavirus tengan capacidad de mando y gestión. El dirigente de los nacionalistas progresistas planteó que el personal de la administración canaria refuerce las áreas del sector público con mayor carga de trabajo, como la sanitaria, los servicios sociales y el Servicio Canario de Empleo (SCE). Campos exigió además al Ejecutivo de Pedro Sánchez que redirija con urgencia la producción del sector industrial del Estado a cubrir las necesidades sanitarias básicas al mismo tiempo que adelantó el apoyo a la prórroga del estado de alarma.
Durante la segunda reunión convocada por Ángel Víctor Torres con los portavoces de los grupos parlamentarios para abordar la crisis generada por el Covid19, Luis Campos valoró la decisión del jefe del Ejecutivo canario de reforzar el comité de gestión. Para los nacionalistas progresistas era “imprescindible” que, ante una situación tan extraordinaria que requiere de decisiones y medidas permanentes, se creara una “dirección más política”, configurada por el propio Torres, el consejero de Hacienda y vicepresidente, Román Rodríguez; y los titulares de Transportes y Administraciones Públicas, Sebastián Franquis y Julio Pérez, respectivamente.
En el mismo sentido se pronunció con respecto a las incorporaciones en el área de Sanidad. Se refería al secretario general técnico de la Consejería de Obras Públicas y Transportes, Conrado Domínguez, en la pasada legislatura director del Servicio Canario de la Salud (SCS); y al director general de Patrimonio y Contratación, José Julián Isturitz, con una amplia experiencia directiva en sectores sanitarios, servicios sociales y de seguridad, tanto en el sector público como privado.
Luis Campos opinó que es el “momento” para incorporar a perfiles de “valía contrastada y con una amplia experiencia” para la gestión sanitaria. Pero, para ello, añadió, se precisa dotar de “capacidad de mando y de gestión” a estos técnicos profesionales.
Los nacionalistas progresistas plantearon a Torres otras medidas, en el ámbito de la Administración pública canaria, que contribuyan a superar las consecuencias de la pandemia. La primera, explicó Campos, pasa por concentrar el mayor número del personal público posible en las áreas con mayor incidencia, como los servicios sociales, el SCE y, por supuesto, el sector sanitario.
La segunda medida se refiere a la capacidad de dotar a las corporaciones locales de los mecanismos que permitan realizar contrataciones con mayor rapidez y, en tercer lugar, que los profesionales sanitarios se trasladen a los domicilios de las personas mayores y personas con patologías que requieran de controles continuos. Campos también expuso la posibilidad de complementar las prestaciones por desempleo que perciben los contratados a tiempo parcial hasta llegar a la ayuda de los 430 euros.
En el ámbito de las responsabilidades estatales, el dirigente nacionalista avanzó el apoyo a la prórroga de 15 días del estado de alarma pero cuestionó la falta de previsión y capacidad operativa del gabinete de Pedro Sánchez con respecto a la provisión del material sanitario básico preciso (mascarillas, gafas y respidoradores, entre otros).
Luis Campos dijo que urge redirigir actividad estatal del sector industrial a la producción de las necesidades sanitarias básicas. En Nueva Canarias, avisó el portavoz parlamentario, “no se entendería” que el Gobierno de Sánchez ignore esta decisión, que debe liderar “con diálogo y, si es preciso, mediante una nacionalizaciòn temporal”.