El presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, solicitará el próximo miércoles ante el Pleno del Comité de las Regiones (CdR) que España y el resto de los países de la Unión Europea asuman sus responsabilidades en la atención a los menores inmigrantes y en la financiación correspondiente.
Esta es una de las cinco enmiendas que el presidente canario presentará al proyecto de dictamen sobre el papel de las regiones ultraperiféricas (RUP) ante el futuro de la Unión Europea, que el propio jefe del Ejecutivo se encargará de defender en nombre de todos estos territorios.
La enmienda señala que la llegada de menores inmigrantes no acompañados a las costas europeas constituye “una de las problemáticas más complicadas y quizás menos visible del fenómeno migratorio”. También explica que “estos niños llegan a Europa arriesgando sus vidas y, según las leyes internas de los Estados Miembros, pasan a ser directamente tutelados por la región a la que llegaron.
El Pleno del Comité de las Regiones debatirá el próximo miércoles un proyecto de dictamen sobre la Comunicación elaborada por la Comisión Europea en septiembre de 2007 en el que se analizaba el balance de su estrategia hacia estas regiones y las perspectivas para los próximos años.
El proyecto fue aprobado en primera instancia por la Comisión de Política de Cohesión Territorial del CdR y ahora pasa al plenario de esta institución comunitaria.
Las enmiendas que presentará Rivero, como ponente del proyecto de dictamen, recogen sustancialmente las conclusiones elaboradas tras el debate social abierto en el Archipiélago sobre las cuestiones que la propia Comunicación identificaba como fundamentales para el futuro de las regiones ultraperiféricas: los flujos migratorios, la agricultura, la política marítima y la lucha contra el cambio climático.