El Gobierno de Canarias abrirá a partir del próximo jueves "un amplio debate social" sobre la reforma del Estatuto de Autonomía, con el objetivo de "hacer partícipe a toda la ciudadanía del proceso que ha de conducir a la aprobación de un nuevo texto estatutario para la Comunidad Autónoma", anuncia el Ejecutivo a través de un comunicado oficial. Con esta iniciativa, según el Gobierno, se da cumplimiento al anuncio efectuado por el presidente, Paulino Rivero, durante el debate sobre el estado de la nacionalidad, celebrado en el Parlamento autonómico el pasado mes de marzo, cuando anunció esta iniciativa como "un derecho del que los canarios merecen ser partícipes y protagonistas”. En este sentido, Rivero se pronunció en el sentido de que “nos vamos a poner manos a la obra con el objetivo de abrir un debate social sobre el Estatuto y, especialmente”, añadió el jefe del Ejecutivo, “sobre aquellos derechos y demandas que los canarios sienten más cerca”.
Participación social
La ruta a partir de este momento, señala el Ejecutivo, será articular "diferentes mecanismos de participación social para acercar el Estatuto a las calle". En este sentido, el Gobierno busca "concienciar a la ciudadanía de que el documento de reforma estatutaria no es una abstracción jurídica, sino que tiene importantes implicaciones para la vida cotidiana de las personas que residen en Canarias". Por ello, el Gobierno de Canarias "pretende recabar la opinión y sugerencias de todos aquellos interesados a través de distintas fórmulas que se darán a conocer" durante el acto de presentación de la iniciativa, el jueves próximo. La propuesta de reforma, señala el Gobierno, "se encuadra en la voluntad de alcanzar el máximo consenso social en asuntos que son de vital importancia para el Archipiélago, de manera que el documento que surja a raíz del debate tenga, además de la fuerza legal que es propia a las decisiones del Parlamento canario, el mayor respaldo posible de la sociedad", concluye la posición oficial del Ejecutivo.