sábado. 17.05.2025

La Exposición Internacional de Zaragoza ha rendido este martes un homenaje a Canarias, con la celebración del Día de Honor de la Comunidad Autónoma. El presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, ha sido recibido por el comisario de la Exposición, Emilio Fernández Castaño, y por el ministro de Cultura, César Antonio Molina, a su llegada al recinto.

Paulino Rivero ha presidido los actos institucionales organizados para distinguir al archipiélago, que se han iniciado a las cinco de la tarde en la plaza de Ceremonias de Ranillas, con el izado de la bandera de la Comunidad Autónoma de Canarias.

Posteriormente, la comitiva institucional se ha trasladado al Palacio de Congresos, donde el presidente del Gobierno de Canarias ha firmado en el libro de Honor de la Exposición y ha intervenido -tras el comisario y el ministro de Cultura,- cerrando el acto, ante autoridades y público presente.

Entre ellas, representantes de las distintas instituciones canarias y de Aragón, senadores, diputados, embajadores de países africanos, directores de distintos pabellones de países y comunidades con representación en la Exposición y público en general.

Canarias y el agua

El presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, ha apostado por generalizar el uso de las energías renovables en la obtención de agua y ha destacado la rica experiencia de Canarias en la gestión hidráulica, que puede ser aprovechada por otras regiones del mundo.

Rivero ha subrayado el esfuerzo realizado durante siglos por todos los canarios en la búsqueda de agua, "lo que ha permitido que hoy en día las Islas puedan satisfacer la demanda de dos millones de habitantes y doce millones de turistas anuales”.

El presidente ha hecho un repaso por la historia del agua en Canarias, "una tierra que ha tenido que convivir contra la corriente de la escasez, pero que, paradójicamente, nunca ha sufrido la desgracia de la restricción".

En este sentido, ha señalado que "los canarios no podíamos faltar a esta cita con el agua, con la sostenibilidad, con la responsabilidad de los recursos naturales, con el ineludible compromiso que todos, sin excepción, tenemos con los países menos desarrollados".

"Los canarios -ha continuado el presidente- hemos querido sumarnos con un doble objetivo: para dar a conocer al resto del mundo nuestra particular experiencia en la gestión del agua y, lo que es más importante aún, para compartir con el resto del mundo nuestro conocimiento".

A este respecto, Rivero ha asegurado que "los canarios hemos hecho de la necesidad virtud" y que "hemos abierto con la llave de la imaginación las puertas que una geografía -insular y alejada- nos cerraba".

"Hoy nos presentamos en este magnífico escaparate para explicar el milagro del agua en Canarias", ha subrayado el presidente, quien recordó que "desde el Garoé hasta las modernas desaladoras alimentadas con energías renovables, la historia de Canarias es la historia de un pueblo que aprendió a encontrar agua con esfuerzo e inteligencia".

La Expo rinde homenaje a las Islas Afortunadas
Comentarios