sábado. 17.05.2025

El Parlamento Europeo (PE) ha aprobado este martes en Estrasburgo (Francia), donde habitualmente celebra su sesión plenaria, la exclusión de los vuelos internos en Canarias, así como en el resto de las regiones ultraperiféricas (RUP), del comercio de emisiones de CO2 al que debe someterse el transporte aéreo con origen o destino en el territorio comunitario a partir de 2012.

En este sentido, la Eurocámara aprobó por una amplia mayoría -con 640 votos a favor, 30 en contra y 20 abstenciones- el acuerdo alcanzado en segunda lectura el pasado 26 de junio con el Consejo de la Unión Europea (UE).

Este compromiso fija que a partir de 2012 todos los vuelos, es decir tanto los interiores en el territorio comnunitario como los que tienen origen o destino en la UE, deberán someterse al comercio de emisiones.

Una medida que, para el ponente del texto en el Parlamento Europeo, el eurodiputado alemán del Partido Popular (PPE-DE), Peter Liese, debía haberse tomado “hace años”. Liese consideró además que la inclusión de la aviación en el comercio de emisiones “no supondrá la creación de nuevos impuestos”.

El ponente también defendió la inclusión de los vuelos internacionales “por motivos de competencia” y puesto que “dos terceras partes” de las emisiones que se verán afectadas por esta directiva europeas “proceden de compañías de terceros países”.

Desde 2012, el 85 por ciento de los derechos de emisiones de CO2 se asignará de forma gratuita a las compañías pero el 15 por ciento restante deberá ser subastado. El dinero recaudado de estas pujas “debería utilizarse” con fines también medio ambientales, como en medidas para reducir las “emisiones de gases de efecto invernadero” y para afrontar las “consecuencias del cambio climático”, apunta un comunicado de esta instución comunitaria.

La Eurocámara aprueba la exclusión de los vuelos internos en Canarias del comercio de...
Comentarios