El Consejo de Gobierno acordó este martes la distribución del Fondo Canario de Financiación Municipal del año 2008, por un importe total de 186.102.142 euros, que supone un aumento del 7,6 millones con respecto a 2007 conforme a la actualización realizada este año.
La portavoz del Ejecutivo, Carolina Déniz, explicó que para la revisión anual del Fondo se aplica el índice que experimente mayor crecimiento, entre el de Precios al Consumo (IPC) y el de Producto Interior Bruto (PIB), durante el ejercicio anterior, a nivel regional, publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Sin embargo, ante la muy reciente publicación de los datos del PIB, el Ejecutivo ha decidido aplicar los del IPC (4,3%) para no demorar los créditos de anticipo (35% de la cuantía) que concede a los ayuntamientos en el primer cuatrimestre del año, conforme al plazo fijado por la ley, explicó Déniz.
Esto hace que el acuerdo de Gobierno adoptado precise que la cuantía del fondo se incrementará en otros 5.174.460,30 euros, conforme al crecimiento del PIB, que ha sido superior en casi tres puntos al del IPC.
En su distribución, el Consejo de Gobierno deberá detraer, en primer lugar, el 1 por ciento (1.861.021,42), que se abonará a la Federación Canaria de Municipios (FECAM).
El resto (184.241.120,58 euros) se distribuirán entre los municipios en función de los criterios y porcentajes fijados en la norma: población (68%), la solidaridad (1%), a los municipios menores de 10.000 habitantes se les asigna el 11 por ciento y a los restantes el 5 por ciento, la insularidad periférica (1%), la extensión territorial (2%), los espacios naturales protegidos(2%), las plazas alojativas turísticas (2%), la dispersión territorial (5%) y las unidades escolares (4%).