El senador por la Comunidad Autónoma de Canarias, Fernando Clavijo, ha
solicitado la comparecencia urgente de los titulares de los Ministerios
del Interior y Exteriores para que informen sobre el importante repunte
en la llegada de inmigrantes a Canarias en 2019, superando la barrera de
las 2.500 personas, un 70% más que en 2018.
Clavijo ha presentado estas iniciativas “ante el silencio del Gobierno
de España, que no ha ofrecido ninguna explicación sobre las causas del
aumento de los movimientos migratorios en el entorno geográfico de
Canarias, ni sobre las acciones diplomáticas emprendidas con los países
desde los que parten las embarcaciones ni tampoco ha aclarado si ha
solicitado la ampliación del control por parte de Frontex (Agencia
Europea de la Guardia de Fronteras y Costas) en las aguas canarias”.
El senador de Coalición Canaria subraya que “es inaceptable que ningún
alto cargo del Gobierno de España haya dado la cara o se haya desplazado
a las islas para informar a las administraciones públicas canarias sobre
la situación que vivimos desde hace varios meses ni sobre los mecanismos
que prevé activar para colaborar con el Gobierno de Canarias, los
Cabildos Insulares y los Ayuntamientos, que son los que asumen la
atención a los inmigrantes ante la ausencia de respuesta por parte del
Gobierno del Estado”.
El senador nacionalista añade que “la transparencia y la coordinación
son dos elementos claves para que exista la máxima coordinación
institucional, en colaboración con las organizaciones no
gubernamentales, y se pueda prestar una atención digna a las personas
que arriban a las islas en una situación de extrema delicadeza”.
“La falta de sensibilidad del Gobierno de España con respecto a este
asunto”, concluye Clavijo, “ha quedado patente en innumerables
ocasiones, empezando por su presidente Pedro Sánchez, y poco podemos
esperar de quienes han optado siempre por mirar para otro lado, pero
nuestra obligación como representantes de todos los canarios y las
canarias es exigir al Ejecutivo socialista que cumple con sus
obligaciones, estén o no en funciones”.