Militantes socialistas criticaron este viernes la gestión del Gobierno de Canarias, que calificaron de “pésimo” y consideraron “el peor de la historia”, y al que achacaron estar más atento a los intereses “particulares y clientelares” que a los generales, por lo que demandaron la presentación de una moción de censura al presidente Paulino Rivero, que permita un nuevo Ejecutivo presidido por el PSOE.
Animados por votantes y simpatizantes “alarmados” por la situación actual de desgobierno, estos militantes socialistas tinerfeños -entre los que hay cargos orgánicos del partido- afirmaron sentirse en la obligación de dirigirse a la sociedad para decir “basta ya”, dado que la situación es “insostenible”.
Así lo anunciaron en rueda de prensa José Luis Delgado, consejero del Cabildo de Tenerife, Amaya Conde, concejal del Ayuntamiento de Santa Cruz, y Guillermo de la Barreda, militante socialista, quienes anunciaron que han iniciado una campaña para recabar apoyos “de abajo a arriba”, para presentar la propuesta al grupo parlamentario socialista, que sería el encargado de presentar la moción de censura.
Según el Estatuto de Autonomía, para que la moción de censura prospere es necesaria la mayoría absoluta. El grupo parlamentario por sí solo no la lograría sacar adelante sin apoyos ‘exteriores', pero José Luis Delgado aseguró que no ha habido conversaciones con otros partidos.
De la Barreda opinó que el hecho de que la moción llegue o no a prosperar no es tan importante como el hecho de que los socialistas denuncien la situación actual y, en cualquier caso, remarcó, "no pueden ser consentidores". El PSOE tiene la obligación de decir que lo que el pueblo votó "no se está cumpliendo", apostilló.
Repuesta de CC
El presidente de Coalición Canaria (CC) en Tenerife, Javier González Ortiz, achacó este viernes la petición de un grupo de militantes socialistas tinerfeños para que se presente una moción de censura contra el presidente del Gobierno canario, Paulino Rivero, a la falta de arrojo del grupo parlamentario del PSOE para comandar la iniciativa, así como al intento de difuminar la crisis interna de los socialistas tinerfeños.
González Ortiz agrega que lo que se esconde detrás de esta insinuación socialista es el hecho de que el Gobierno que preside Paulino Rivero “gana enteros cada día”, algo que, añade, “les alerta e inquieta”. Mientras tanto, el PSOE sigue relamiendo sus heridas e intenta, infructuosamente, poner orden dentro de su propio caos”.
Considera la propuesta como una “insensatez” y la inscribe dentro de la estrategia de “irresponsable” desgaste que un PSOE “desnortado, sin liderazgo y apabullado por los desplantes que recibe de sus jefes de Madrid quiere imponer, en un ejercicio de irresponsabilidad sin parangón, en plena crisis económica, negada hasta hace poco por el PSOE”.