sábado. 17.05.2025

El director general de Comercio del Gobierno de Canarias, Arturo Cabrera, aseguró este miércoles que “no es real” que el Ejecutivo canario “prevea más aperturas de grandes superficies en las Islas” ya que “el propio territorio no lo permite”.

En una rueda de prensa en la que hizo un balance del Programa de Zonas Comerciales Abiertas 2002-2008, explicó que el Gobierno lleva varios años trabajando en cambiar la Ley de licencia comercial específica de 2003 para adaptarla a la Directiva de servicios europea.

¿En el Teide o en Tejina?

Dejó claro que el objetivo de la Dirección General de Comercio es “dar un equipamiento comercial necesario donde exista una demanda de ese equipamiento. ¿Dónde vamos a poner un nuevo centro comercial...en el pico Teide o en la Cruz de Tejeda?”, preguntó Cabrera, pidiendo que se “desmitificara” la idea de que se abrirán más grandes superficies en las Islas.

“Los canarios no nos podemos permitir seguir machacando más nuestro territorio, pero debemos dar una oferta adecuada donde haya una demanda. No será en áreas metropolitanas o desarrolladas sino en futuras áreas donde se creen viviendas, etc”, puntualizó.

Aclaró Arturo Cabrera que el Ejecutivo autonómico no ha contado, hasta ahora, en la realización del documento con ninguno de los sectores afectados “porque está desarrollando una labor técnica y legislativa junto con las universidades canarias para elaborar el anteproyecto de la Ley de Licencia Comercial Específica”.

“Cuando se tenga un documento, explicó, se intentará llegar a un acuerdo con todas las asociaciones de empresarios de Canarias y los agentes implicados en el desarrollo normativo”, añadió, a la vez que reiteró que “decir que los cambios van a ser una puerta abierta para que entren más nuevas superficies es tener un verdadero desconocimiento de la realidad del Archipiélago”.

Recordó que solo están sometidos a esa licencia los grandes grupos de implantación, las grandes superficies y los centros comerciales y subrayó que con la modificación de esa Ley lo único que se pretende es “que se respete las características y peculiaridades de Canarias como Región Ultraperiférica” (RUP), que cuenta con un territorio fragmentado que “no se puede seguir machacando”.

Además de apuntar que la Directiva de servicios no afecta a los horarios comerciales, Arturo Cabrera anunció que el Gobierno prevé tener en julio el texto disponible de la Ley de Licencias para trasladarlo a los agentes económicos y sociales y llegar a un acuerdo y a un consenso con todas las asociaciones pequeñas y medianas de Canarias.

El director general de Comercio avanzó que se mostrará “dialogante y dispuesto a hablar las 24 horas del día y los 365 días del año” para tratar de consensuar lo mejor para los empresarios y consumidores de las Islas.

También dijo que espera que antes de finalizar el año 2008 el proyecto de Ley lo apruebe el Consejo de Gobierno y entre en el Parlamento en 2009 para su aprobación en el mes de junio.

Arturo Cabrera niega que el Gobierno prevea más aperturas de grandes superficies en...
Comentarios