jueves. 01.05.2025

Acn

Analizar las consecuencias sobre el ecosistema marino insular que genera el erizo cachero. Este es el objetivo de la conferencia ‘La plaga del erizo cachero en Lanzarote y la Reserva Marina de La Graciosa: estado actual, efectos sobre el ecosistema y los recursos y soluciones a corto plazo'.

La charla, organizada por la Consejería de Pesca del Cabildo, tendrá lugar mañana a las ocho de la tarde en el Arrecife Gran Hotel.

El encargado de impartir la conferencia será el doctor en Biología y catedrático de Oceanografía Biológica en la Universidad de La Laguna Alberto Brito.

Su labor de investigación se ha centrado en el estudio de la fauna marina canaria, especialmente de los peces, y la ecología de los ecosistemas marinos insulares, así como la evaluación de recursos y el análisis de su explotación, temas sobre los que ha escrito diez libros y más de cincuenta artículos publicados en revistas especializadas.

Actualmente Alberto Brito dirige un equipo de investigación en la Unidad de Ciencias Marinas de la Universidad de La Laguna que centra su trabajo, en gran medida, en el desarrollo de investigaciones relativas a la plaga de erizos y a la creación y seguimiento de espacios protegidos, contemplando tanto sus valores naturales como la intervención humana en los mismos y desarrollando estrategias de conservación que permitan un uso racional de los recursos naturales.

Una conferencia analizará la plaga del erizo cachero en Lanzarote y la Reserva Marina...
Comentarios