jueves. 01.05.2025

Esta forma de hacer cine proporcionó a Jarmusch muchos admiradores y no pocos seguidores -como por ejemplo Tom Dicillo, que fue director de fotografía de Jarmusch en sus primeras películas-.

Los aficionados recordarán títulos como Extraños en el paraíso (EE UU, 1984), Down by Law (EE UU, 1986), Mistery Train (EE UU, 1989) Dead Man (EE UU, 1995) o Ghost Dog (EE UU, 1999).

Ahora Jarmusch nos presenta con su último trabajo, Broken Flowers (EE UU, 2005), una nueva vuelta de tuerca a su forma de hacer cine y de contar historias a través del celuloide, aunque recurriendo a algunas de las constantes que lo identifican como autor y que hacen perfectamente reconocible su estilo.

Flores rotas narra la vida de Don Johnston, un circunspecto mujeriego entrado ya en los cincuenta, propenso a la depresión y al estoicismo ante la vida y sus conflictos (su joven novia acaba de dejarle), que un buen día recibe una misteriosa misiva de color rosa sin remitente, notificándole la existencia de un hijo desconocido, concebido hace más de dos décadas.

Debido a la persistente insistencia de un vecino aficionado a la resolución de casos criminales, Don es obligado a repasar su vida a través de su currículum sentimental, de las mujeres con las que compartió su vida casi veinte años atrás.

Un reencuentro con el pasado formulado como sardónica visión de una temática cultural americana tan enraizada en la tradición cinéfila como es el género de road movies, un viaje de búsqueda (también iniciático, en un plano moral) que tiene como soterrado objetivo el hallazgo de la verdadera identidad existencial del sujeto que lo realiza.

El reparto es excepcional y todos los actores y actrices hacen un trabajo impecable. Destaca Bill Murray -genial, como en cada una de las apariciones que hace en esta última etapa de su carrera-, pero también Jeffrey Wright, Sharon Stone, Jessica Lange, Tilda Swinton, Julie Delpy, Chloë Sevigny o Mark Webber. Sin duda este recital interpretativo ha contribuido decisivamente a que la película se alzara con el Gran Premio del Jurado (Cannes 2005).

Flores rotas de exhibirá los días 22 y 23 de marzo a las 21:00 horas en el Cine Buñuel del Centro Insular de Cultura El Almacén. Esta proyección se incluye dentro de la programación cinematográfica del área de Educación y Cultura del Cabildo de Lanzarote. Las entradas cuestan 2,5 euros y se ponen a la venta media hora antes de las proyecciones, es decir, a las 20:30 horas.

El Cine Buñuel proyecta Flores Rotas, la última película del director norteamericano...
Comentarios