Sara Morales Hernández, en la foto que sus padres han repartido por toda la ciudad.
Sara Morales Hernández, la menor de 14 años vecina del barrio de Escaleritas que desapareció el pasado domingo, sigue sin ser localizada después de tres días de búsqueda sin descanso por parte de familiares y amigos. La Policía, que abrió la investigación a las 24 horas de su desaparición, acudirá este miércoles al domicilio de Sara a registrar su ordenador personal en busca de alguna pista que pueda determinar su paradero.
AGENCIAS
Tal y como adelantaron tanto la Televisión Canaria como el diario digital Canariasahora.com, la niña fue vista por última vez este pasado domingo alrededor de las cinco de la tarde. Vestía camiseta blanca, falda amarilla y zandalias plateadas. Iba a reunirse con un amigo en el Centro Comercial La Ballena de la capital grancanaria aquella tarde cuando salió de casa. Pero Sara nunca llegó.
Fue este amigo precisamente el que llamó a casa de la chica porque ella no respondía al móvil. En ese momento, su madre intentó localizarla sin éxito: el teléfono daba la señal pero nadie contestaba y a las pocas horas se apagó.
Tras múltiples intentos llamándola, sobre las doce de la noche los padres de Sara acudieron a la Policía a poner la correspondiente denuncia de desaparición. Y en ese momento comenzó una incansable búsqueda por todas las calles de la capital que después de tres días aún no ha acabado.
Sara Morales Hernández asistía al colegio San Rafael. Sus padres aseguran que "es una niña tranquila y muy feliz, sin problemas aparentes que la pudieran haber obligado a irse de casa por su voluntad". Su tía, Guadalupe Hernández, afirma que "la niña la tiene alguien". "Ruego a todas las personas que quieran ayudar que por favor tengan cuidado con las llamadas que hacen y que se aseguren bien de que es mi sobrina", manifiesta.
La pasada noche del martes, la familia recibió una llamada en la que le indicaban que Sara había sido vista paseando por la playa de Las Canteras con un muchacho de color. La pista resultó ser falsa y "nos volvimos locos buscándola por toda la zona. Ese tipo de cosas nos hunde más", asegura la tía de la niña.
Diferentes medios de comunicación han difundido la noticia errónea de que esta estudiante de 14 años se había puesto en contacto por Internet con una amiga de Alemania. Guadalupe, sin embargo, afirma que "eso no es cierto, soy yo la que hablé con Petra, la amiga alemana de Sara, porque me paso todo el día conectada con su dirección de messenger a ver si alguien me puede dar alguna pista de dónde está mi sobrina".
Los efectivos de la Policía que se encargan del caso acudirán este miércoles a casa de Sara a registrar su ordenador personal para ver si pueden encontrar algún rastro en las últimas conexiones a la red que hizo la menor. De hecho, la tía materna de la desaparecida asegura que "la niña pasaba mucho tiempo conectada al messenger" y que la línea de investigación que va seguir ahora la Policía "se centra en los cibercafés a los que iba ella con los amigos".
Todos aquellas personas que pudieran aportar alguna pista que conduzca a la familia y a la Policía hasta el paradero de Sara pueeden llamar a los teléfonos: 928 20 92 34 y 620 79 21 36.