viernes. 16.05.2025

Las voces de los alumnos de los colegios de la Isla inundaron este jueves el centro de la capital con su interpretación de los tradicionales villancicos de Navidad. Más de 25 niños participaron en este acto, en el que se presentó el trabajo que los pequeños llevan todo el curso realizando en el Taller de Coros de Actividades Extraescolares del Cabildo de Lanzarote.

Desde las 18.00 horas, el grupo de intérpretes amenizaron la tarde de los vecinos de la zona y de los compradores que a esas horas se dedicaban a las compras navideñas en la calle León y Castillo. Precisamente en medio de esta céntrica calle se apostaron los pequeños, que entonaron canciones populares y villancicos para los transeúntes, que se reunieron a su alrededor para disfrutar de las melodías.

Y es que la Navidad ya ha llegado hasta para los menos sentimentales, y a la vista de la ilusión que le ponían estos niños a la actuación nadie se pudo resistir a parar un momento a disfrutar de las luces y la música navideña.

Un concierto al aire libre

El lugar elegido para el desfile de agrupaciones fue frente al Cabildo Viejo, en el que se fueron situando los intérpretes de las diferentes corales. Ataviados con el uniforme elegido para la ocasión, los pequeños se comportaron como auténticos profesionales y demostraron las habilidades vocales que han ido adquiriendo en sus clases extraescolares.

Los temas elegidos fueron de lo más variado, pero recorrieron casi todo el cancionero popular de las Islas y también al de los villancicos tradicionales de estas fechas.

El Taller de Coro forma parte de la oferta de Actividades Extraescolares del Área de Educación y Cultura del Cabildo de Lanzarote. A su vez el Cabildo y los siete ayuntamientos de la Isla se coordinan en su programación de actividades, que luego reflejan en el Mapa de Actividades Extraescolares insular, un documento que recoge toda la oferta de actividades extraescolares existente en la isla de Lanzarote, la organicen los ayuntamientos, la Corporación insular o las Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (AMPAS).

Pequeños artistas

Con tan sólo cinco años, los más pequeños de las agrupaciones demostraron que lo de cantar no tiene edad, y deslumbraron al público con sus interpretaciones. Todos los asistentes coincidieron en la seriedad con la que los niños se tomaron su actuación y la buena organización del acto, que congregó a un buen número de asistentes entre familiares, amigos y espontáneos que quisieron animar con sus aplausos a los coros.

Este buen resultado contó con la inestimable ayuda de los profesores, que fueron los encargados de organizar a los pequeños y dirigirlos en el recital.

De todos los municipios

Los niños de este Coro tienen entre cinco y doce años y estudian en centros educativos de todos los municipios. Desde septiembre, los pequeños han estado ensayando en las aulas del centro Nieves Toledo, Blas Cabrera, Ajei y Argana Alta, que han sido los elegidos como de sede de las clases de coro.

Pero los colegios que han participado son muchos más. En los coros estaban representadas las mejores voces del Generalísimo Franco, Mercedes Medina, Sanjurjo Maneje, Adolfo Topham, Antonio Zerolo, Benito Méndez, César Manrique, Ignacio Aldecoa, Los Valles, La Asomada, Concepción Rodríguez Artiles, y San Juan.

Las voces infantiles de los Coros de la Isla inundaron con villancicos la capital
Comentarios