viernes. 16.05.2025

Un jovencísimo David Solans debuta en el cine encarnando al protagonista de 'Hijo de Caín', la película que abrirá este viernes, 28 de marzo, a las 18.00 horas en el Teatro Insular de Lanzarote, la quinta jornada del XIV Festival Internacional de Cine de Lanzarote (FICL 2014). Un certamen organizado por el Área de Educación y Cultura del Cabildo de Lanzarote y Fisme Producciones.

Este thriller, dirigido por Jesús Monllaó y basado en el best seller 'Querido Caín', de Ignacio García-Valiño, cuenta la anómala actitud de un niño que tiene una inteligencia excepcional y una única obsesión: jugar al ajedrez. En el reparto de la película -premiada como Mejor Ópera Prima por La Asociación de Escritores Cinematográficos de Andalucía- destacan José Coronado, que interpreta al padre del genio ajedrecista, y Julio Manrique, que como psicólogo infantil de la familia juega un importante rol esta “partida de ajedrez con seres humanos como piezas”.

El filme fue seleccionado por el Festival de Cine de Málaga y ha generado sorpresa y satisfacción en las salas españolas donde se ha estrenado, por la ‘oscuridad’ de su tono y el inteligente tratamiento de la historia. La película no está recomendada para menores de 16 años y se proyectará en español con subtítulos en inglés.

Dirige esta película el cineasta catalán Jesús Monllaó (Tarragona, 1967), que ha escrito, producido y dirigido tres cortometrajes, todos ellos galardonados tanto a nivel nacional como internacional: 'La Mirada Obliqua' (nominado al Goya 2002 como mejor cortometraje de ficción), 'Gloria' (Premio del Jurado en el Lucania Film Fest de Italia en 2002) y 'El Legado' (seleccionado por FNAC para el DVD Los mejores cortos del cine español).

Segunda sesión de este viernes

A las 20.30 horas, en el segundo pase diario del FICL 2014, será el turno de 'Todas las mujeres', una película coral dirigida por Mariano Barroso, con un extraordinario Eduard Fernández encarnando a un veterinario que debe enfrentarse a todas las mujeres que han significado algo en su vida: su amante, su madre, su psicóloga, su compañera, su ex novia y su cuñada; interpretadas por Michelle Jenner, Nathalie Poza, Petra Martínez, María Morales, Marta Larralde y Lucía Quintana.

Esta comedia dramática de 90 minutos de duración no está recomendada para menores de 12 años y se proyectará en español sin subtítulos. Mariano Barroso dirige una obra que recibió el Premio al Mejor Guión Adaptado en la última edición de los premios Goya. El actor Eduard Fernández, ganador de dos Goyas como Mejor Actor ('Fausto 5.0') y Mejor Actor de Reparto ('En la ciudad') explica las claves del personaje que interpreta: “Es un personaje patético pero a la vez muy atractivo, porque lo hace todo con intensidad y hasta el final”, ha comentado.

Mariano Barroso (Barcelona, 1959) es director y guionista. Estudió dirección e interpretación teatral en el Teatro Español de Madrid y cinematografía en Sundance. Tras rodar varios cortometrajes en Estados Unidos, en 1994 realiza su primer largometraje: 'Mi hermano del alma' (Goya al Mejor Director Novel). Su filmografía continuó con 'Éxtasis' (1996), 'Los Lobos de Washington' (1999), el cortometraje 'Mi abuelo es un animal', 'Kasbah' (2000), el thriller 'Hormigas en la boca' (2005) y 'Lo mejor de Eva' (2011). Las entradas para las proyecciones están a disposición de los espectadores en la taquilla del Teatro Insular de Lanzarote desde las 17.30 horas.

La vida y sus estrategias: 'Hijo de Caín' y 'Todas las Mujeres' en la quinta jornada...
Comentarios