La reivindicativa vecina de Arrecife Francisca Díaz, más conocida como Paca Duque, se ha iniciado en esto de la escritura con la publicación de “Los lobos andan sueltos”.
Para hacer honor a la verdad la “política en verso” que recopila esta obra la forman los versos escritos durante años por esta mujer que se asoma al mundo que le rodea con una mirada crítica.
“No hago más que recoger lo que los políticos de esta Isla han dicho”. Así resume Paca Duque el contenido de este libro que ha ido escribiendo desde 1999 y que verá la luz antes de que finalice este mes, probablemente con una presentación en la Sociedad Torrelavega.
Duque es popular en Lanzarote por sus reivindicaciones sociales y su constante lucha por que los políticos de la Isla “se mojen” en asuntos escabrosos como la droga o la delincuencia. Con este libro ha querido compartir precisamente todas las experiencias derivadas de esta actividad que la ocupa diariamente.
Inspirada en la realidad de la Isla
La autora quiere con este libro dar su visión de lo que ha ocurrido en política en los últimos tiempos, y para eso ha puesto en verso la propia narración de sus protagonistas.
Las pulgas de Soo o los “hermanamientos con Cuba” son algunos de los temas que han inspirado los versos favoritos de Duque, pero la inspiración la ha encontrado sobre todo en la voz de Agustín Acosta, que cada mañana le ha despertado durante años con la última noticia a través de la radio y de la televisión.
Paca se confiesa una firme admiradora de Acosta, a quien dedica este libro y a quien asegura deber la mayor parte de su inspiración. Precisamente en agradecimiento a esta labor informativa Paca quiere dejar claro que le dedica “este libro a Agustín Acosta por los años que lleva informando a Lanzarote, dando caña por todos los extremos, aunque los políticos no hacen caso a lo que se dice en esta Isla”
Crítica con respeto
Paca Duque está orgullosa de su obra, en la que asegura que no se critica nada que no hayan hecho los políticos de la Isla que “lo han puesto todo patas arriba”.
Aún así, insiste en dejar claro que lo ha hecho todo desde el respeto por lo que “nadie tiene que temer salir perjudicado”.
“Sólo pongo en las páginas lo que ocurre en la vida real”, asegura.
Algunos de sus versos los escribió precisamente en medio de los conflictos que ha presenciado en los plenos. “Muchos creen que en los plenos estoy tomando nota, pero en realidad estoy escribiendo a partir de las palabra de los políticos”.
Y es que entre plenos, instituciones públicas y manifestaciones, Paca Duque se pasa el día reivindicando y luchando por mejorar Lanzarote, y sobre todo Arrecife, por donde recorre calles y avenidas en busca de las injusticias y denuncias que luego convierte en verso o en pancarta de denuncia.
Manifestaciones públicas
Una de las actuaciones por las que esta mujer es más conocida en Arrecife es por la original iniciativa que lleva meses llevando a cabo. Las camisetas con eslóganes reivindicativos son una marca identificativa de Duque y algunos vecinos que la siguen en su lucha por hacerse ver ante las instituciones para que resuelvan problemas que le preocupan como son el tráfico de drogas, los escombros o el mal aspecto de las calles.
En este sentido, quiere agradecer de alguna forma a Agustín Acosta tanto su denuncia pública de estas situaciones como la oportunidad que le brinda en la 95.8, en donde Paca encuentra un foro en el que hacer algunas denuncias.
Es el caso de la que hizo pública la pasada semana en El Despertador, en donde aseguró que “han abierto un manicomio” en la puerta de su casa, en donde está funcionando una discoteca que parece molestar a muchos vecinos de la zona que se han puesto ya en manos de abogados para recurrir la apertura.